Taller 2 Manejo Interno de Residuos Peligrosos
Taller 2 Manejo Interno de Residuos Peligrosos
Taller 2 Manejo Interno de Residuos Peligrosos
A. Datos generales.
Thiner: Empáquese en el envase original, debe quedar bien sellado y rotulado con
su respectivo rombo y ficha de seguridad. Esto es vital para ser transportado.
Armaflex 520: Se debe empacar preferiblemente en el que venía en los cuales
deben quedar bien sellados y rotulados con su ficha de seguridad y el rombo con
su respectiva marcación y pictogramas de peligro para ser transportados.
Tinta de impresora litográfica: Se debe empacar preferiblemente en el que venía
en los cuales deben quedar bien sellados y rotulados con su ficha de seguridad y
pictogramas de peligro para ser transportados.
3. Consultando los anteriores documentos y la Guía del usuario de los empleados del
HMIS® - Tercera edición, más lo que sugiere la Norma NFPA 704, realice un correcto
rotulado de los residuos peligrosos presentados en el caso, elaborando las
correspondientes etiquetas, así:
NFPA 704
NTC 1692
Se debe realizar una movilización en horas donde sea más fresco el ambiente utilizando
los EPP adecuados y utilizando algún medio de carga para no tener tanto contacto con la
sustancia y así buscar las rutas más despejadas para evitar choques o derrames
inadecuados.
5. Adicionalmente, observe el siguiente ecomapa donde aparece en línea roja las rutas de
movilización interna de los residuos peligrosos dentro de la organización desde el sitio de
acopio hasta el almacenamiento temporal.
6. Para finalizar este taller, y según la información obtenida en cada hoja de seguridad
elabore una matriz de compatibilidad para realizar el seguro almacenaje de estos residuos
en el depósito. Exponga de acuerdo a esta matriz cuáles serían las condiciones de
almacenamiento para estos residuos; apóyese en el documento: Guías Ambientales de
Almacenamiento y Transporte por Carretera de Sustancias Químicas Peligrosas y
Residuos Peligrosos - Capítulo 2.