Los Sustantivos Comunes y Propios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Los sustantivos Comunes y Propios

Clases de sustantivos:
 Sustantivo propio:

 Sustantivo común:
* Escribe nombres de:
P ersona s A n im a les C osas

S U S T A N T IV O

C lases:

SSUSTANTIVO
u stan tivo COMÚN
Prop io S SUSTANTIVO
u stan tivo PROPIO
Co m ún

n iñ a U rsu la

* _______ _______ * _______ _______

* _______ _______ * _______ _______

* _______ _______ * _______ _______

* _______ _______ * _______ _______

* Subraya todos los sustantivos que encuentres.

El plátano le dice al mango:

-Por favor, acompáñame a bailar tango.

La piña le dice a la remolacha:


-Mire como baila esa muchacha.

-Cojan su pareja -dice la cebolla,

que está bailando con la chirimoya.

En la mitad del baile

hay un fragante olor;

la que primero lo huele es la colifror.

En el piso de mármol,

que tiene cera, está bailando la pera.

Y empiezan a tocar el baile de la rana;

comienza a bailar la manzana.

Junto con el coco;


baila el tomate, como loco de remate

1. Clasifica los sustantivos en singular o plural.

flores - borrador - fresas - polos - doctor - silla

S in g u la r P lu ra l

2. Escribe el plural de las siguientes palabras:


Familia _________________________________
casa _________________________________
pared _________________________________
pez _________________________________
arroz _________________________________
vela _________________________________

3. Identifica y rodea de rojo los nombres propios y de azul los comunes:


• El abuelo y yo hemos pescado en el río que hay en el bosque.

• Martina no va a venir a la fiesta de Lucas.

• Mis primos viven en Granada.

• Me he mudado a la Avenida de Mayo.

• Los niños jugaban en el nuevo parque.

• Mi padre se ha comprado un coche Seat.

• Javier quiere estudiar en la Universidad Alfonso X.

• La profesora nos puso un examen sorpresa.

• Mi sueño es trabajar en Google.

• La Organización Mundial de la Salud avisa de la gran contaminación.

• Todos los inviernos vamos a esquiar a Sierra Nevada.

• La familia Gutiérrez organizó la cena de bienvenida.

Los sustantivos géneros y números


1. Escribe las palabras en los cuadros correspondientes:

- tribu - viento - reino - suelo

- arroz - agua - canción - tabla

- lluvia - novia - huevo - café

el la

* ________________ * ________________

* ________________ * ________________

* ________________ * ________________

* ________________ * ________________
2. Clasifica estos sustantivos según estén en singular(s) o plural (p).
enano ( ) árboles ( )
playas ( ) anís ( )
ratón ( ) ají ( )
vaquitas ( ) jardines ( )
mesa ( ) ajíes ( )
aire ( ) rey ( )
lupas ( ) plátanos ( )
hielo ( )
1. Encierra en un círculo los artículos que encuentres en el
siguiente texto.

El arroyo

De tanto andar por el suelo,


sueña el arroyo ser nube
y el sol lo evapora y sube
para pasear por el cielo.
Pero cansado de volar
y del viento que lo aferra,
sueña correr por la sierra.

2. Escribe el artículo correspondiente para cada sustantivo.

a. _______ zapato
b. _______ taza
c. _______ plantas
d. _______ libro
e. _______ piña
f. _______ jardines
g. _______ radio
h. _______ flores
i. _______ alumnos

3. Identifica el género y número de los siguientes sustantivos:

a) juezas género ______________


número ______________

b) yegua género ______________


número ______________

c) vacas género ______________


número ______________

d) padre género ______________


número ______________
e) oveja género ______________
número ______________

f) taza género ______________


número ______________

g) gallo género ______________


número ______________

h) foca género ______________


número ______________

i) colegio género ______________


número ______________

j) panes género ______________


número ______________

Los sustantivos concretos y abstratos


1. Escribe dentro del paréntesis la letra (C) si el sustantivo es
concreto o (A) si es abstracto:

1. loro ( ) 6. paz ( ) 11. Piano ( )


2. roca ( ) 7. robot ( ) 12. sol ( )
3. orgullo ( ) 8. Cólera ( ) 13. Amor ( )
4. nube ( ) 9. guitarra ( ) 14.ternura ( )
5. tristeza ( ) 10. locura ( ) 15. Tren ( )

2. Escribe cinco sustantivos concretos y cinco abstractos:


Concretos Abstractos
1. _________________________ 1. _________________________
2. _________________________ 2. __________________________
3. _________________________ 3. __________________________
4. _________________________ 4. __________________________
5. _________________________ 5. __________________________

3. Subraya los sustantivos y coloca S.C si es concreto y S.A si es

abstracto.
1. Juana sale de paseo muy temprano.

2. La paz en el mundo es muy necesaria.

3. Todos debemos regalar mucho amor.

4. La casa nueva es muy grande.

5. Dios es mi mejor amigo y guía.

6. La calculadora nos evita razonar ágilmente.

También podría gustarte