Trabajo de Investigación Formativa #02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ASIGNATURA: DISEÑO EN CONCRETO ARMADO I (IC16083)


SEMESTRE ACADÉMICO 2022-II

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Nº 02


DESCRIPCIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Nº 01

El alumno deberá elaborar un Informe Técnico sobre el Diseño Estructural de un Edificio de


Concreto Armado (Segunda Parte)

Objetivos

El objetivo principal del Trabajo es que el alumno conozca y desarrolle un Informe Técnico sobre
Diseño Estructural de un Edificio de Concreto Armado, para lo cual en esta segunda parte se
desarrollará los temas de Análisis Estructural y Diseño de Elementos Estructurales: Vigas, Losas
Aligeradas, Losas Armadas, Escaleras y Columnas.

Criterios de evaluación

Justificar convenientemente cada una de las aportaciones realizadas.

Capacidad de buscar bibliografía variada en diferentes lugares.

Bibliografía de consulta.

Estilo de redacción y ortografía correcto.

Plazo

El trabajo de investigación formativa, se presentará en forma física en la semana 15; las cuales
deben ser sustentadas en forma oral (exposición), el mismo día según orden de Lista.

Nota: En caso haya suspensión de clases (según lo indicado por la institución), la exposición será la
siguiente semana.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ASIGNATURA: DISEÑO EN CONCRETO ARMADO I (IC16083)


SEMESTRE ACADÉMICO 2022-II

ANEXOS:

CONTENIDO PROPUESTO (MÍNIMO)

CAPÍTULO 5: ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Metodología empleada
Procedimiento
Resultados

CAPÍTULO 6: DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS

Metodología Empleada
Procedimiento
Diseño por flexión
Diseño por corte
Refuerzo por Contracción y temperatura
Esquema y/o planos

CAPÍTULO 7: DISEÑO DE LOSAS MACIZAS

Metodología Empleada
Procedimiento
Diseño por flexión
Diseño por corte
Refuerzo por Contracción y temperatura
Esquema y/o planos

CAPÍTULO 8: DISEÑO DE VIGAS

Metodología Empleada
Procedimiento
Diseño por flexión
Diseño por corte
Esquema y/o planos

CAPÍTULO 8: DISEÑO DE COLUMNAS

Metodología Empleada
Procedimiento
Diseño por flexocompresión uniaxial
Diseño por flexocompresión biaxial
Efectos de Esbeltez
Diseño por corte
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ASIGNATURA: DISEÑO EN CONCRETO ARMADO I (IC16083)


SEMESTRE ACADÉMICO 2022-II

Esquema y/o planos

CAPÍTULO 9: DISEÑO DE ELEMENTOS ADICIONALES

Diseño de Escaleras

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

- Desarrollar la Comparación de Resultados de Diseño para losas aligeradas mediante un método


de análisis estructural y mediante la aplicación de un software de análisis estructural.

RECOMENDACIONES Y APORTES

Nota:

- Se podrá formar grupo máximo de 3 integrantes.


- La exposición y evaluación será individual, de acorde al desempeño en la sustentación oral, la
cual será un máximo de 10 min por persona.

También podría gustarte