Apelacion de Fonavi
Apelacion de Fonavi
II. PETITORIO
Dentro del plazo de legal, interpongo recurso impugnativo de apelació n contra la
sentencia contenida en la Resolució n N° 03 de fecha 17 de JULIO del 2023, por la cual se
declara FUNDADA la demanda Contenciosa Administrativa, interpuesta por la
accionante doñ a LUCÍA JOVITA AGUILAR CUEVA, VLADIMIR LENIN MEJÍA AGUILAR,
GINA KARIN MEJÍA AGUILAR y LIZET JESSICA MEJÍA AGUILAR, en su condició n de
ú nicos y universales herederos (en calidad de conviviente sobreviviente e hijos), del
causante don Mario Martín Mejía Melgarejo, contra la UNIDAD DE GESTIÓN
EDUCATIVA LOCAL DE
HUARAZ, con citació n del PROCURADOR PÚBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE
ANCASH; en consecuencia, se declara NULA la Resolució n Directoral nú mero 2029-
2023 UGEL Hz, de fecha veintiuno de abril de dos mil veintitrés; y por lo tanto ORDENO
a la entidad demandada Unidad de Gestió n Educativa Local de Huaraz, por intermedio
de su funcionario competente y en plazo de VEINTE (20) DÍAS de notificada con la
presente sentencia, cumpla con expedir nueva resolució n administrativa a favor de los
demandantes, reconociendo el pago del aumento dispuesto en el Decreto Ley nú mero
25981, correspondiente al diez por ciento (10%) de la parte del haber mensual que del
mes de enero de mil novecientos noventa y tres, está afecto a la contribució n del Fondo
Nacional de Vivienda (FONAVI); ademá s deberá efectuar el pago de los devengados
(reintegro) correspondientes desde el mes de enero de mil novecientos noventa y tres
hasta el veinticinco de noviembre de dos mil doce (fecha de entrada en vigencia de la
Ley nú mero 29944 - Ley de Reforma Magisterial), descontá ndose los montos diminutos
percibidos por el causante por dicho concepto; má s los intereses legales que se generen
hasta el momento del pago efectivo, los que será n liquidados en ejecució n de sentencia.
4.2. Que, así también no se ha tenido en cuenta que con fecha 13 de octubre de 1993, se
expidió la Ley N° 26233, que en su artículo 3° cita: “Derogase el Decreto Ley N° 25981
y las demá s disposiciones que se opongan a la presente Ley”, estableciendo en su Ú nica
disposició n Final lo siguiente: “ Ú nica.- Los trabajadores que por aplicació n del artículo 2°
del Decreto Ley N° 25981, obtuvieron un incremente de sus remuneraciones a partir del
1° de Enero de 1993, continuarán percibiendo dicho aumento, siempre y cuando el
financiamiento de sus planillas no estén a cargo del tesoro público.
4.3. Que, la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, en la acció n contenciosa
administrativa de expediente N° 798-2007 seguida por el Sindicato de Trabajadores
Administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes contra dicha Universidad
resolvió en segundo grado revocando la sentencia de primera instancia que ordenaba a
la demandada pagar el incremento del 10% de las remuneraciones dispuesto por el
Decreto Ley N° 25981 y reformá ndola Declaro Improcedente la Demanda, esto,
conforme entre otros, al fundamento sexto que señ ala que SEXTO: …El derecho a que se
les incremente su remuneració n por mandato del Decreto Ley N° 25981 también estaba
supeditado a que sus planillas de pago no sean financiadas con cargo a la fuente del
tesoro pú blico.
4.4. Que el artículo 5° de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Pú blico para el añ o
fiscal 2023, respecto al Control del Gasto Pú blico, señ ala que los titulares de las entidades
pú blicas, el jefe de la Oficina de Presupuesto y el jefe de la Oficina de Administració n, o los
que hagan sus veces en el pliego presupuestario, son responsables de la debida aplicació n
de lo dispuesto en la presente Ley, en el marco del principio de legalidad, recogido en el
artículo IV del Título Preliminar de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General. Así mismo la Contraloría General de la Repú blica verifica el cumplimiento de lo
dispuesto en la presente Ley y las demá s disposiciones vinculadas al gasto pú blico en
concordancia con el artículo 82 de la Constitució n Política del Perú .
4.5. Que, así mismo el artículo 6° de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Pú blico
del añ o 2023, el cual prohíbe que las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, ejecuten el reajuste o incremento de remuneraciones,
bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos,
compensaciones econó micas y beneficios de cualquier naturaleza, cualquiera sea su
forma, modalidad, periodicidad, y fuente de financiamiento. Asimismo, queda prohibida la
aprobació n de nuevas bonificaciones, asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones,
dietas, compensaciones econó micas y beneficios de toda índole con las mismas
características señ aladas anteriormente.
4.6. Que, por los fundamentos antes expuestos y al haber realizado el A´ quo una equivocada
interpretació n de la Norma, solicito al Superior se sirva REVOCAR la Sentencia y declare
INFUNDADA la demanda.
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO
VI. ANEXOS
POR LO EXPUESTO:
Sirva Usted Señ or Juez, tener por planteado el presente recurso y tramitarlo conforme a ley.
Huaraz, Agosto del 2023