0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas8 páginas

Apelacion de Fonavi

Este documento presenta un recurso de apelación contra una sentencia que declaró fundada una demanda contenciosa administrativa. El recurrente alega que la sentencia causa un grave perjuicio económico al no haber interpretado correctamente la norma y obligando a un pago que no corresponde. Solicita que se revoque la sentencia y se declare infundada la demanda. Designa abogados defensores y otorga amplias facultades de representación.

Cargado por

Dalinita Alva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas8 páginas

Apelacion de Fonavi

Este documento presenta un recurso de apelación contra una sentencia que declaró fundada una demanda contenciosa administrativa. El recurrente alega que la sentencia causa un grave perjuicio económico al no haber interpretado correctamente la norma y obligando a un pago que no corresponde. Solicita que se revoque la sentencia y se declare infundada la demanda. Designa abogados defensores y otorga amplias facultades de representación.

Cargado por

Dalinita Alva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Expediente : 00554-2023-0-0201-JR-LA-02

Especialista :HINOSTROZA PAUCAR MILENA LEIDY


Escrito : correlativo
SUMILLA : APELACIÓN DE SENTENCIA
SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO – SEDE DE CORTE DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH, debidamente
representado por su Procurador Publico Adjunto del
Gobierno Regional de Ancash, ABOG. HÉCTOR LUIS
PAJUELO TOLEDO, identificado con DNI Nº
09712570, con Reg. C.A.A. N° 2517 con domicilio real y
procesal en el Campamento Vichay s/n – Oficina de la
Procuraduría Pú blica Regional, Distrito de
Independencia – Provincia de Huaraz, Casilla
electrónica N° 7725, en los seguidos por MEJIA
AGUILAR GINA KARIN Y OTROS, sobre ACCION
CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA, a
Usted digo:
I. APERSONAMIENTO
En calidad de Procurador Publico del Gobierno Regional de Ancash, designado mediante
Resolució n Ejecutiva Regional N° 003-2022-GRA/GR de fecha 05 de enero de 2022 - ME
APERSONO en autos, debiendo notificar todas las resoluciones que recaigan en su
trá mite en el domicilio procesal señ alado en el exordio, a fin de defender los intereses
del GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH.

II. PETITORIO
Dentro del plazo de legal, interpongo recurso impugnativo de apelació n contra la
sentencia contenida en la Resolució n N° 03 de fecha 17 de JULIO del 2023, por la cual se
declara FUNDADA la demanda Contenciosa Administrativa, interpuesta por la
accionante doñ a LUCÍA JOVITA AGUILAR CUEVA, VLADIMIR LENIN MEJÍA AGUILAR,
GINA KARIN MEJÍA AGUILAR y LIZET JESSICA MEJÍA AGUILAR, en su condició n de
ú nicos y universales herederos (en calidad de conviviente sobreviviente e hijos), del
causante don Mario Martín Mejía Melgarejo, contra la UNIDAD DE GESTIÓN
EDUCATIVA LOCAL DE
HUARAZ, con citació n del PROCURADOR PÚBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE
ANCASH; en consecuencia, se declara NULA la Resolució n Directoral nú mero 2029-
2023 UGEL Hz, de fecha veintiuno de abril de dos mil veintitrés; y por lo tanto ORDENO
a la entidad demandada Unidad de Gestió n Educativa Local de Huaraz, por intermedio
de su funcionario competente y en plazo de VEINTE (20) DÍAS de notificada con la
presente sentencia, cumpla con expedir nueva resolució n administrativa a favor de los
demandantes, reconociendo el pago del aumento dispuesto en el Decreto Ley nú mero
25981, correspondiente al diez por ciento (10%) de la parte del haber mensual que del
mes de enero de mil novecientos noventa y tres, está afecto a la contribució n del Fondo
Nacional de Vivienda (FONAVI); ademá s deberá efectuar el pago de los devengados
(reintegro) correspondientes desde el mes de enero de mil novecientos noventa y tres
hasta el veinticinco de noviembre de dos mil doce (fecha de entrada en vigencia de la
Ley nú mero 29944 - Ley de Reforma Magisterial), descontá ndose los montos diminutos
percibidos por el causante por dicho concepto; má s los intereses legales que se generen
hasta el momento del pago efectivo, los que será n liquidados en ejecució n de sentencia.

III. NATURALEZA DEL AGRAVIO


Señ or Juez Superior, que la resolució n materia de apelació n causa un grave perjuicio
econó mico a la UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUARAZ, al no haberse
interpretado correctamente la norma y obligá ndose con ello a ejecutar un pago por
bonificació n que no corresponde a la demandante, situació n que afectará gravemente la
economía de la entidad y por ende, al Estado, pues su mala aplicació n e interpretació n
genera inestabilidad econó mica a mi representada.

IV. FUNDAMENTOS DE LA APELACION

La resolució n impugnada incurre en error de Hecho y derecho por los siguientes


fundamentos:

4.1. Que, en la sentencia emitida por su despacho no se ha tenido en cuenta lo establecido en


el artículo 2° de la Ley N° 25981, lo cual expresa en su Artículo 2° que; “Los trabajadores
dependientes cuyas remuneraciones estuvieran afectas a la contribució n al FONAVI, con
contrato de trabajo vigente al 31 de diciembre de 1992, tendrían derecho a percibir un
incremento de remuneraciones a partir del 1° de Enero de 1993, el monto de este
aumento
será equivalente al 10% de la parte de su haber mensual del mes de enero de 1993, que
esté afecto a la contribució n al FONAVI”, luego de ello, mediante Decreto Supremo
Extraordinario N° 043-PCM-93 se precisaron los alcances del precitado Decreto Ley,
narrando en su artículo 2° lo siguiente: “Precísese que lo dispuesto en el Decreto Ley N°
25981, no comprende a los organismos del sector público que financian sus
planillas con cargo a la fuente del tesoro público”

4.2. Que, así también no se ha tenido en cuenta que con fecha 13 de octubre de 1993, se
expidió la Ley N° 26233, que en su artículo 3° cita: “Derogase el Decreto Ley N° 25981
y las demá s disposiciones que se opongan a la presente Ley”, estableciendo en su Ú nica
disposició n Final lo siguiente: “ Ú nica.- Los trabajadores que por aplicació n del artículo 2°
del Decreto Ley N° 25981, obtuvieron un incremente de sus remuneraciones a partir del
1° de Enero de 1993, continuarán percibiendo dicho aumento, siempre y cuando el
financiamiento de sus planillas no estén a cargo del tesoro público.

4.3. Que, la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, en la acció n contenciosa
administrativa de expediente N° 798-2007 seguida por el Sindicato de Trabajadores
Administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes contra dicha Universidad
resolvió en segundo grado revocando la sentencia de primera instancia que ordenaba a
la demandada pagar el incremento del 10% de las remuneraciones dispuesto por el
Decreto Ley N° 25981 y reformá ndola Declaro Improcedente la Demanda, esto,
conforme entre otros, al fundamento sexto que señ ala que SEXTO: …El derecho a que se
les incremente su remuneració n por mandato del Decreto Ley N° 25981 también estaba
supeditado a que sus planillas de pago no sean financiadas con cargo a la fuente del
tesoro pú blico.

4.4. Que el artículo 5° de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Pú blico para el añ o
fiscal 2023, respecto al Control del Gasto Pú blico, señ ala que los titulares de las entidades
pú blicas, el jefe de la Oficina de Presupuesto y el jefe de la Oficina de Administració n, o los
que hagan sus veces en el pliego presupuestario, son responsables de la debida aplicació n
de lo dispuesto en la presente Ley, en el marco del principio de legalidad, recogido en el
artículo IV del Título Preliminar de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General. Así mismo la Contraloría General de la Repú blica verifica el cumplimiento de lo
dispuesto en la presente Ley y las demá s disposiciones vinculadas al gasto pú blico en
concordancia con el artículo 82 de la Constitució n Política del Perú .

4.5. Que, así mismo el artículo 6° de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Pú blico
del añ o 2023, el cual prohíbe que las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, ejecuten el reajuste o incremento de remuneraciones,
bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos,
compensaciones econó micas y beneficios de cualquier naturaleza, cualquiera sea su
forma, modalidad, periodicidad, y fuente de financiamiento. Asimismo, queda prohibida la
aprobació n de nuevas bonificaciones, asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones,
dietas, compensaciones econó micas y beneficios de toda índole con las mismas
características señ aladas anteriormente.

4.6. Que, por los fundamentos antes expuestos y al haber realizado el A´ quo una equivocada
interpretació n de la Norma, solicito al Superior se sirva REVOCAR la Sentencia y declare
INFUNDADA la demanda.

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Amparo mi apelació n en las siguientes normas


5.1.- Decreto Ley N° 25981- FONAVI
5.2.- Ley N° 27584, Ley del proceso Contencioso Administrativo
5.3.- Ley N° 26233

VI. ANEXOS

1-A) Copia de Documento Nacional de Identidad del suscrito

1-B) Copia Fedateada de la Resolució n Ejecutiva Regional N°003-2022-GRA/GR.

PRIMER OTROSÍ DIGO: OTORGAMIENTO DE FACULTADES.


Que, para efectos de ejercer el derecho de defensa de la recurrente, al amparo de lo dispuesto
por los Art. 74° y 80º del Có digo Procesal Civil, DESIGNO COMO ABOGADOS DEFENSORES
COMUNES, al Abog. Jackeline Jennifer Estelita Salazar (Reg. CA.A. N° 1807), Abog. Juana
Vidal Paroy (Reg. C.A.A. N° 949), el Abog. Elmer John Silva Cabanillas (Reg. CAA N° 2190)
y la Abog. Lucero Libertad Baca Torres (reg. C.A.S. Nº 3784), solicitando se les brinde las
facilidades del caso y delegá ndoles amplias facultades de representació n; ademá s, declaro
estar plenamente instruido de la representació n que otorgo y de sus alcances.

POR LO EXPUESTO:
Sirva Usted Señ or Juez, tener por planteado el presente recurso y tramitarlo conforme a ley.
Huaraz, Agosto del 2023

También podría gustarte