Actividad 1.2
Actividad 1.2
Actividad 1.2
GRUPO: S
CARRERA: CONTADOR PÚBLICO
La personalidad nos hace más semejantes a ciertas personas y menos a otras, esto
debido a que existen elementos compartidos y no entre diversas personalidades de
las personas que conocemos en las diferentes etapas de nuestra vida.
Dichos “objetos” vendrían a ser, en primera instancia, los padres, por quienes se
produce inicialmente un vínculo de amor, que el llamado “Complejo de Edipo” nos
hará superar mediante la renuncia. Pero posteriormente serán otros quienes
ocupen ese lugar de objeto amado y luego perdido, como los amigos, parejas,
colegas, etc.
Esta dinámica de amor y renuncia va formando al “yo”, una de las tres instancias
básicas de la psique para Freud (junto con el “superyó” o la ley, y el “ello” o el
inconsciente), a medida que éste asimila como propios algunos de los rasgos de
cada objeto perdido. Así, de un profesor muy querido podemos “heredar” nuestra
vocación, o ciertos gustos de algún amigo, etc.
En todo caso, según Freud la personalidad vendría a ser una suerte de “colección”
de objetos perdidos, que nos confieren un recorrido afectivo único, pero con
muchos puntos de encuentro con los demás.
Obra del psicólogo estadounidense Carl Rogers (1902-1987), esta teoría propone
un abordaje fenomenológico de la personalidad, es decir, en la manera de captar
la realidad y asumirla como propia. Para ello, Rogers definió lo que es una
“persona altamente funcional”, cuyas características servirían para definir los
distintos tipos de personalidad que hay.
Las diferentes teorías plantean la personalidad como estable a lo largo del tiempo
pero con ciertos cambios dependiendo el tipo de experiencias de cada individuo
además la edad también vendría siendo un factor determínate pues no se tiene la
misma personalidad y comportamiento a los 20 que a los 50 años aunque la
esencia sea la misma el comportamiento y las formas de ver el mundo serán
distintos con el pasar de los años.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
https://www.recursosdeautoayuda.com/teorias-personalidad/
https://utel.mx/blog//10-consejos-para/breve-explicacion-de-las-teorias-de-la-
personalidad//