Análisis de Datos Enfoque Cuantitativo1
Análisis de Datos Enfoque Cuantitativo1
Análisis de Datos Enfoque Cuantitativo1
Juan Higuera
Katherin Garzón Blanco
María del Pilar Peña Méndez
Milena Andrea Moya Neuque
Seminario de investigación
28 de octubre de 2023.
2
Objetivos.
Los siguientes son los objetivos establecidos para el muestreo y el análisis de datos.
Introducción.
El proceso por el cual se realizó la muestra fue a través de una encuesta realizada de
forma personal a cada empleado el muestreo se realizó según la recomendación
planteada en la actividad:
Nombre y apellido:
Departamento:
Fecha de realización:
Preguntas:
Oscar
10 10 10 10
24 castañeda
25 Oscar Serrano 8 8 7 6
26 Ricardo paez 8 7 4 7
27 Willian Ruiz 5 2 5 10
28 Yahir Gomez 8 7 7 8
Yennifer
8 9 7 10
29 Andrea
30 Yeri cordero 7 5 3 10
Total 234 215 188 241
3. Calcular media de: satisfacción total, satisfacción con jefes, satisfacción con
recompensas y satisfacción con compañeros.
4. Calcular mediana de: satisfacción total, satisfacción con jefes, satisfacción con
recompensas y satisfacción con compañeros.
Para calcular la mediana se debe usar la siguiente formula: Se debe promediar los dos
valores del medio en forma ordenada.
5. Calcular moda de: satisfacción total, satisfacción con jefes, satisfacción con
recompensas y satisfacción con compañeros.
Para calcular la moda se debe usar la siguiente formula: Es el valor que aparece con
mayor frecuencia en el conjunto de datos.
7
Para calcular él rango se debe usar la siguiente formula: Es la diferencia entre el valor
más alto y el valor más bajo de los datos.
8. Calcular varianza de: satisfacción total, satisfacción con jefes, satisfacción con
recompensas y satisfacción con compañeros.
Para calcular la varianza se debe usar la siguiente formula: Se calcula la media de los
datos, restar la media a cada dato y elevarlo al cuadrado, sumar los resultados y dividir
entre el número de datos.
En este gráfico observamos que gran parte de los trabajadores no están satisfechos con
sus jefes, pero sin con la satisfacción total.
En este gráfico observamos que sigue arriba satisfacción total sobre satisfacción con
recompensas por lo que podemos ver que en general gran parte de los trabajadores
están de acuerdo con la satisfacción total de la empresa.
9
Cuántas personas tienen satisfacción total por encima de la media y satisfacción con
recompensas por debajo de la media.
Cuántas personas tienen satisfacción total por encima de la media y satisfacción con
jefes por debajo de la media.
10
● Las personas encuestadas se sienten más satisfechas con los compañeros que
son sus jefes
● La satisfacción con las recompensas es de los puntajes más bajos, en lo que
deducimos que las personas encuestadas no se sienten satisfechas con los
jefes.
● Podemos deducir cómo se sienten los trabajadores en la empresa ante ciertos
aspectos, si se sienten satisfechos o insatisfechos según los porcentajes dados.
● Es muy importante realizar este tipo de encuestas para validar en una empresa
que aspecto sería importante mejorar para que esta se torne en un ambiente
sano.
11
Bibliografía