La Desobediencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA DESOBEDIENCIA

ESCOLAR
1. CAUSAS

2. DEBERES

3. DERECHOS

4. CONCLUSIONES

CAUSAS
• En numerosas ocasiones los estudiantes parecen no
atender a ninguna regla, ni norma, desobedecen a
todo lo que les dicen los adultos. Suelen responder
con un no y al final hacen lo que quieren.
• Es importante que los estudiantes sepan lo que
pueden y no pueden hacer, conocer los límites y
normas que contribuye a su desarrollo sano y por lo
tanto a su bienestar. Es normal que los estudiantes
experimenten diferentes conductas, están formando
su identidad y personalidad. Aún no saben hasta
donde pueden llegar, es por ello que aún no
comprenden bien las consecuencias de sus actos.
NUESTRO REGLAMENTO
DERECHOS
• Artículo 122: DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Los estudiantes
tienen derecho a:
• 1 Recibir una educación integral de calidad, basada en los
principios fundamentales de la persona,

de acuerdo al Proyecto Educativo en concordancia con los valores


institucionales
• 2 Ser respetado en su integridad y dignidad personal sin
discriminación alguna.
• 3 Participar en las actividades programadas en el plan de trabajo.
• 4 Recibir estímulos de tipo verbal o de cualquier otra índole por el
trabajo bien realizado
• 5 Participar democráticamente en la vida del colegio a través de
los canales dispuestos para ello, con la asesoría correspondiente
del personal directivo y docente.
• 6 Solicitar exoneración del área de Educación Física y Danza, en
caso de impedimento físico y debidamente acreditado por
prescripción médica y del Área de Educación Religiosa.
• 7 Solicitar por escrito a la Dirección, adelantos y/o postergaciones
de evaluaciones en caso debidamente sustentados.
• 8 Ser escuchado cuando forma parte de una situación de conflicto.
• 9 Solicitar el resultado de sus calificaciones a los 5 días hábiles
como máximo después de haber sido tomada la evaluación.
• 10 Ser atendido con diligencia en caso de accidentes ocurridos
dentro de la sede…
DEBERES
• Artículo 124: DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Se consideran deberes de los estudiantes:
• 1 Cumplir el Reglamento Interno del Colegio.
• 2 Asistir puntualmente, según el horario establecido, al Colegio y al desarrollo de clases,
debiendo permanecer en la misma.
• 3 Entregar al tutor la justificación escrita, debidamente acreditada, de la o las inasistencias,
elaboradas por los padres o tutores el día del reingreso al Colegio, de lo contrario se
considerará falta injustificada.
• 4 Asistir correctamente vestidos de acuerdo al código de vestimenta que se informa a los
padres de familia a inicios de año.
• 5 Acudir adecuadamente aseados, con el cabello cuidado, limpio y ordenado (acorde a la
actividad escolar), sin maquillaje tatuajes o cualquier otro accesorio – permanente o no –
que no esté contemplado en el código de vestimenta. En el caso de las mujeres, solo están
permitidos los aretes y accesorios para el cabello, siempre que sean discretos y sencillos. El
cabello debe estar cuidado, peinado, sujeto (en caso cabello largo) y sin tintes. Los hombres
deberán usar el cabello corto, sin tintes ni accesorios temporales o permanentes.
• 6 Cuidar y responsabilizarse de sus objetos personales y prendas de vestir. Las prendas sin
nombre, olvidadas en la Sede, serán guardadas por el Equipo Directivo hasta que sean
reclamadas por su dueño. En caso de no ser reclamadas, serán donadas al final de cada
semestre.
• 7 Dedicarse al estudio de manera responsable, esforzándose en desarrollar todas sus
capacidades.
• 8 Respetar a sus compañeros y a todas las personas de la comunidad educativa:
promotores, personal directivo, docente, administrativo y de mantenimiento. El respeto
debe mantenerse en todo momento, incluso mediante el uso de redes sociales, correos u
otros medios electrónicos.
• 9 Participar puntual y comprometidamente de las actividades del Colegio, mostrando una
conducta respetuosa, sociable y de interacción positiva siendo una de sus manifestaciones
el encendido de las cámaras durante las sesiones no presenciales sincrónicas.
• 10 Cuidar los ambientes, equipos, mobiliario y demás instalaciones del Colegio. Respecto a
los bienes destinados a su uso directo, en caso de daño o deterioro, el padre, madre de
familia o apoderado deberá asumir los gastos de reparación o reposición en un plazo no
mayor de 5 días. En el caso de los casilleros usados dentro del Colegio, estos son asignados
al estudiante para la organización de sus materiales y están a su cuidado. El Personal
Directivo o Administrativo puede solicitar a un estudiante la revisión de su casillero o
mochila cuando lo considere necesario.
• 11 Permanecer en los ambientes asignados según las actividades y horarios del
Colegio.
• 12 Usar responsable y adecuadamente los servicios higiénicos.
• 13 Informar al tutor en caso de problemas de salud.
• 14 Respetarse y respetar al compañero, evitando juegos que impliquen agresión,
tanto física como verbal, o cualquier

tipo de agravio contra su imagen e integridad. La familia del estudiante agresor


deberá pagar los gastos médicos del menor agredido.
• 15 Respetar al tutor, sus maestros, autoridades y a todo el personal que labora en
Colegios Peruanos. Este respeto se extiende a todas las personas que interactúan con
él en el colegio y se debe dar tanto de manera presencial como virtual o digital.
• 16 Demostrar responsabilidad en su comportamiento dentro y fuera del Colegio,
evitando situaciones que vayan contra la moral y las buenas costumbres o que
afecten a terceras personas.
• 17 Devolver los libros y demás materiales prestados por el Colegio,
responsabilizándose económicamente en caso de pérdida o deterioro.
• 18 Abstenerse de actividades político-partidarias, comerciales y de usar el nombre del
Colegio, sin la autorización respectiva.
• 19 Abstenerse de llevar al Colegio, equipos o dispositivos que no hayan sido
explícitamente pedidos por la Institución, en cuyo caso el Colegio no se responsabiliza
por su pérdida o deterioro. Está prohibido que el estudiante lleve al Colegio cámaras
de video o de fotos, altas sumas de dinero, vestimenta que no sea parte del código de
vestimenta, alcohol, drogas lícitas o ilícitas, estupefacientes, cualquier tipo de
medicinas no informada con anterioridad al Equipo Directivo u otros objetos
prohibidos. Los equipos celulares podrán llevarse al Colegio únicamente para la
comunicación del estudiante con su familia fuera de las instalaciones del Colegio. No
se permitirá su uso dentro del colegio, en ningún momento del horario escolar. En
caso de que el docente del aula detecte alguno de estos objetos prohibidos o detecte
el uso de un celular, procederá a decomisar y a entregarlo de inmediato a la
dirección, previa suscripción con el estudiante el acta de decomiso respectiva. La
entrega del objeto se realizará directamente al padre de familia.
• 20 Cumplir con las Normas de Convivencia del Aula.
CONCLUSIONES
1. Debemos de comprender nuestra conducta y mantener la
calma.
2. Para evitar la desobediencia debemos conocer nuestros
deberes y derechos que se encuentra en nuestros
Reglamento .
3. Seguir los buenos ejemplos de los compañeros que
muestran buenas conductas.

7. Cumplir con las normas y parámetros asumiendo las consecuencias de


nuestros actos.

8. Las normas ayudan a prevenir problemas o conflictos en la


relación entre las personas.
9. Nuestras normas se basan en la solidaridad, respeto,
integridad, honestidad, colaboración,
empatía y dignidad. De esta manera aseguramos
una convivencia pacífica y justa.
10. Para que en el colegio se respire un ambiente agradable,
cercano, asegurando la paz, el
bien común, la armonía y favorecer nuestro aprendizaje
debemos de respetarnos todos.

También podría gustarte