La Afirmación de La Belleza Como ''El Esplendor de La Verdad''
La Afirmación de La Belleza Como ''El Esplendor de La Verdad''
La Afirmación de La Belleza Como ''El Esplendor de La Verdad''
Hay que recordar aquí que Platón recoge en su pensamiento lo que fue el
ideal del hombre griego, ya presente en los textos homéricos y que después se
verá reforzado por escritores como Píndaro, Esquilo, Sófocles, Tucídices o
Jenofonte. Es el ideal contenido en la expresión "kalos kai agathos", "lo bello y
el bien", entendiendo por "bien" también "la verdad", "la libertad" y "la
A través de justicia", en una correspondencia etimológica en la que el término "agathos" es
Roma utilizado para expresar, indistintamente, cada uno de estos conceptos. A lo largo
de la historia de la antigüedad griega, puede corroborarse cuanto aquí se dice,
algo recogido por la cultura de occidente a través de Roma, conquistadora de
Grecia pero, como los mismos romanos expresaron continuamente, totalmente
conquistados por la sabiduría griega y contribuidores de que dicha sabiduría
estuviese presente en la Europa occidental.
http://www.fluvium.org/textos/cultura/cul92.htm 1/5
18/1/2016 La afirmación de la belleza como ''el esplendor de la verdad''
Hasta Dios conveniente todos los grados de lo bello, llegado al término de la iniciación,
descubrirá de repente una maravillosa belleza, la que era el objetivo de todos
sus trabajos anteriores: belleza eterna, increada e imperecedera. […] Si alguna
cosa da valor a esta vida, es la contemplación de la belleza absoluta. […] ¿Qué
pensar de un mortal a quien le fuera dado contemplar la belleza pura?". Y sigue
el filósofo desde esa correspondencia entre belleza, bondad y verdad hasta
llegar a identificar la virtud, la famosa "areté" helena, como el camino para ser
amado de los dioses (obra citada, páginas 166 y siguientes).
Nuestra belleza
La belleza para los latinos, su esplendor, les va a llevar al bien, y desde allí
a la contemplación de sí mismos, con ese sentimiento de caer en la cuenta de la
debilidad de la condición humana, que ante la hermosura divina les mueve a la
catarsis. De nuevo belleza, verdad, bien son términos intercambiables y unidos,
y así lo ha visto el humanismo occidental elaborado desde esta tradición. La
belleza como expresión de la verdad en el pensamiento platónico, y recogida,
según se ha indicado pocas líneas antes, desde la formulación "Kalos kai
agathos", también sirvió para asimilarla a lo que algún comentarista haya
expresado como "explosión del ser"; ésa es la esencia de lo bello: la
manifestación del ser. Por otro lado, la comunicación de lo bello encuentra un
El Verbo de magnífico camino a través de la palabra.
Dios Por ello, desde una perspectiva bíblicocristiana, los comentaristas del
Evangelio de San Juan relacionan el comienzo del texto: "En el principio era el
Verbo" con el esplendor de la belleza suma, la del Verbo, segunda persona de la
Trinidad hecha carne. Este esplendor se fija en la palabra. La palabra, por tanto,
es también expresión del ser. En La carta a un humanista, escribía Heidegger en
http://www.fluvium.org/textos/cultura/cul92.htm 2/5
18/1/2016 La afirmación de la belleza como ''el esplendor de la verdad''
este mismo sentido: "La palabra es la casa del ser". Por la palabra, el ser
humano llega al conocimiento. El pensamiento se estructura a través de la
palabra. Desde esta perspectiva, voy a referirme de nuevo, y por vía de ejemplo,
al filósofo antes citado, ya que puede ilustrarnos en cuanto al esplendor de la
belleza que se manifiesta por la palabra en la obra literaria. Esplendor de la
belleza que lleva, como se verá más adelante, al conocimiento del misterio
humano y también al conocimiento del mundo.
En el caminar algunos
Llegan al portal por senderos oscuros.
Dorado florece el árbol de la gracia
De la savia fresca de la tierra.
http://www.fluvium.org/textos/cultura/cul92.htm 3/5
18/1/2016 La afirmación de la belleza como ''el esplendor de la verdad''
Arte y pensamiento
Por otra parte, la belleza de los textos literarios en sí se orienta hacia una
http://www.fluvium.org/textos/cultura/cul92.htm 4/5
18/1/2016 La afirmación de la belleza como ''el esplendor de la verdad''
http://www.fluvium.org/textos/cultura/cul92.htm 5/5