okLA GUERRA EN UCRANIA, ACADEMIA DE GUERRA
okLA GUERRA EN UCRANIA, ACADEMIA DE GUERRA
okLA GUERRA EN UCRANIA, ACADEMIA DE GUERRA
SEMINARIO
“LA GUERRA EN UCRANIA.”
EJERCITO DE CHILE.
ACADEMIA DE GUERRA
Walter Sánchez G. (Ph.D)
1
Bitar, Sergio en, Gardelds, Natham. The World Post. 21.03. 2020.
4
ruso amenudo hace notar este vacío de poder como una raíz de la incertidumbre
mundial.
Después de la caída del Muro el año 1989 el “momento unipolar” dejó como
único vencedor a EE.UU y Europa sin haber usado su poder militar. El fin de
la Guerra Fría en el imaginario colectivo ruso fue el mayor triunfo de
Occidente sin un disparo.
No existió otra Paz de Weststfalia, solo la sombra de una Pax Americana. Sin
el soporte diplomático con acuerdos multilaterales para ordenar este nuevo
ciclo y dar una salida decorosa a las aspiraciones de grandeza del imperio ruso-
soviético que se había desmembrado. En el imaginario colectivo y la
mentalidad rusa es una “perdida existencial”.
Occidente no entendió que la caída del comunismo no es lo mismo que el
derrumbe de Rusia. Perder más de un 40 % de su territorio y ver como se enterró
su sistema de alianzas militares provocó la “angustia existencial”, una
indignación contra la presión permanente de los “enemigos” con la expansión
de la OTAN .El nacionalismo de Ucrania-su nazificación para Putin- y su crisis
de gobernabilidad significó “una amenaza existencial a la seguridad rusa.”
Ese fue el argumento de Putin para justificar esta operación especial , la
invasión: eliminar esa amenaza y desnazificar a Ucrania, crear un cinturón de
seguridad con estados tapones que protejan al Kremlin y sus aliados. Al parecer
no buscaba la ocupación ni el cambio de régimen en Ucrania. Pero eso es un
secreto bien guardado.
Con la caída del Muro el año 1989, Alemania durante la era Merkel se olvidó
de la causa Ucraniana y logró apaciguar y construir una Ostpolitik de mutua
convivencia. La guerra en Ucrania produjo un giro histórico de la diplomacia
hacia el este de alemania. La guerra despertó el temor al oso ruso, enjaulado
por mucho tiempo y ello provocó un cambio radical de su política de defensa.
Ahora invierte en un enorme gasto en defensa y se compromete a diferenciar
su matriz energética para no depender de Moscú. Por cierto abundan las críticas
por su eventual remilitarización y por otro lado, por no brindar apoyo suficiente
a Ucrania para no romper relaciones con su proveedor de energía y granos.
Los acuerdos que pondrán fin a esta Guerra dependerán del resultado del campo
de batalla. La huella de empobrecimiento de ambos países y del mundo entero
está garantizada.
15
Un odio creciente entre ucrania y rusia está asegurado para el futuro y los
firmantes de un eventual Tratado de Paz deben asegurar las reparaciones a las
víctimas y una salida decorosa a las partes. La cumbre de Estambul pudo ser la
primera luz al final del túnel pero fracazò.
2Metler; Lieberman. “The fragile Republic, American Democracy has never faced so many threats all at once”
Foreign Affairs. Septiembre – Octubre 2020.
17
Zelensky aglutinó a los nacionalistas con su prédica anti rusa y con el uso de
frecuentes de amenazas de intervención militar contra los independentistas
rusos en las repúblicas amigas de Putin.
Hoy día en nuestra patria, como observó en su columna Eugenio Tironi los
valores patrios, el respeto y el significado por los símbolos nacionales y el
sentido de unidad nacional, se despertó como nunca antes gracias a las
consecuencias de esta guerra. Esta positiva valoración en la población de la
importancia de la unidad nacional es el cemento ideológico y la base social
que legitima nuestra defensa nacional. Los intereses nacionales se transforman
y los jóvenes están viviendo una mutación socio cultural muy profunda que
esperamos permita reafirmar estos valores patrios. Entramos a un nuevo ciclo y
a una nueva ética.
El lector puede seleccionar cuál de las hipótesis de trabajo pueden ser mejoradas
y es probable que existan nuevas pistas para resolver estos enigmas.
Bienvenidas las sugerencias.
III: La Gobernanza global en jaque : Hacia un orden mundial alternativo.
La irradiación de la guerra en la región y Chile.
En esta sección final se diseña un bosquejo de una arquitectura naciente de la
gobernanza global.
Desde México, hace años atrás examinamos a fondo el cambio geopolítico
después de la de la caída del Muro junto a una red de 80 académicos y cuando
publicamos el libro “BRIC: entre el asombro y escepticismo” En esta guerra
cualquiera sea el aparente ganador, fortalecerá el valor del BRIC, en particular
a China y por cierto, ninguno de sus miembros es aliado de Ucrania.
El BRIC fue una interesante iniciativa de diplomacia multilateral del Sur
Global y nacida en la consultora del Norte, Sachs y Cia. Ninguno de esos países
ahora son aliados de Ucrania al contrario forman parte del área de influencia
de Putin. El líder mexicano quizás el más notable simpatizante de Rusia en
esta guerra. De esta manera es significativo que varios gobiernos son rusófilos
si bien tienen una larga tradición anti imperialista.
La guerra de Ucrania es un acelerante de esas tendencias y de las fuerzas
subterráneas que mueven las placas teutónicas de la geopolítica mundial. Hoy
presenciamos un hito histórico enfrentando en vivo y en directo, el horror de la
19
Otros autores como (Acharya, A.:2014) señala que solamente algunas regiones
fuertes podrán concentrar poderío internacional en la medida que se organizan
-regiopolarity- polaridad regional-concentrarán poder y evitarán la intervención
de otras potencias extra-regionales en un escenario sin súper potencias y una
evidente multipolaridad.
En el futuro los nuevos acuerdos que surgirán como expresiones del -cross
regionalismo- las vinculaciones externas van más allá de la región en particular
con Asia Pacífico y en especial con la República China. Es una deficiencia que
la región no tenga una agenda común para negociar con China. Por el momento
cada uno busca su camino aislado. China no es una amenaza como muchos la
ven ni la feliz oportunidad, los que pecan de ingenuidad. La RPC después de
la pandemia gana posiciones en una zona donde gobiernos progresistas asumen
el poder . Beijing es un competidor que ingresa cada día con muchas
facilidades en áreas que van más allá de las comerciales, a nuestra región y
aùn la región no ha reaccionado con una respuesta concertada.
22
Conclusiones y lecciones
Al final de cuentas, si Rusia sale muy debilitada del conflicto como es lo más
probable China será cautelosa en practicar una amistad sin condiciones. No
tendría sentido arrimarse a una Rusia debilitada enemistándose con Europa y
EE.UU.