Escalinatas, Jardineria y Areas Verdes
Escalinatas, Jardineria y Areas Verdes
Escalinatas, Jardineria y Areas Verdes
● Requisitos de construcción
● Practica recomendable para medir, mezclar y colar concreto:
AC1614-59.
● Practica recomendable para construir, encofrarlo para concreto:
AC1347-03
● Especificaciones de agregado para concreto: ASTM-C-33-IT.
● Método de ensayo de resistencia a la comprensión
● de cilindros de concreto moldeado: ASTM-C-39-61.
7.00 SUPERVISIÓN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DESCRIPCIÓN:
MATERIALES
● Yeso:
Se usará para realizar el trazado de los cimientos corridos,
zapatas, etc. Antes de la ejecución de los trabajos de
excavación.
EQUIPOS
UNIDAD DE MEDICIÓN:
MEDICIÓN:
FORMA DE PAGO:
DEFINICIÓN:
UNIDAD DE MEDICIÓN
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
MÉTODO DE PAGO
Método de Construcción:
Método de Medición
Las cantidades de trabajo en explanaciones se medirán en metros
cúbicos (m3) de material removido medido en su posición original y
computada por el método de las áreas extremas.
Valorización
La valorización se efectuara por m3, aplicando el precio unitario
respectivo, entendiéndose por dicho precio y pago constituirá
compensación total (mano de obra, leyes, sociales, equipos,
herramientas, impuestos y todo insumo o suministro que sea
necesario para la ejecución del trabajo)Bajo esta partida, El
Contratista realizará todos los cortes en material suelto necesarios
para conformar la plataforma de acuerdo con las presentes
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Métodos de Construcción:
Utilización de los Materiales Excavados: Todo el material
aprovechable que provenga de los cortes, será empleado en lo
posible en la formación de terraplenes, sub rasantes, en cualquier
otra parte que fuere indicado por el Ingeniero Supervisor.
MÉTODO CONSTRUCTIVO:
UNIDAD DE MEDICIÓN:
UNIDAD DE MEDICIÓN:
La forma de medición se efectuará por metro cuadrado (m2) de
superficie trabajada de acuerdo con las presentes especificaciones y
con aprobación del Supervisor de obra.
MÉTODO DE PAGO:
La forma de pago se realizará por metro cuadrado (m2),
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación
total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el
presupuesto.
UNIDAD DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por Metros (M2.)
FORMA DE PAGO.
El pago se efectuará en Nuevos Soles por Metros (M2.); de acuerdo
a los Costos Unitarios establecidos en el Presente Expediente
Técnico; en esta partida quedan comprendidos todos los materiales
y obras necesarias para su ejecución y culminación.
El costo unitario incluye los costos de mano de obra, materiales,
herramientas necesarias para el suministro, transporte, instalación y
prueba de las salidas eléctricas. Se valorizará después de instalada
y probada por el Ingeniero Supervisor
EJECUCIÓN
Después de haber ejecutado las excavaciones para las zanjas de los
cimientos y/o zapatas, el material extraído que no ha sido utilizado
en los rellenos debe ser eliminado, al igual que durante el proceso
constructivo, no se permitirá que se acumule los sobrantes de
mortero, ladrillos rotos, piedras, basura, deshechos de carpintería,
bolsas de cemento, etc. más de 48 horas en obra, todos los
desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la construcción
en sitios accesibles para su despeje y eliminación posterior con los
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
MÉTODOS DE MEDICIÓN
Este trabajo será medido por metro cúbico (M3) de material
eliminado a un botadero cuya ubicación será definida por el
Supervisor.
CONDICIONES DE PAGO
La presente Partida será pagada por metro cubico (M3) de material
eliminado con el Precio Unitario del Presupuesto y en las
condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos,
siendo el Supervisor quien verifique el volumen final eliminado para
el pago respectivo.
El precio unitario comprende los costos necesarios para realizar la
extracción, carguío, transporte, y eliminación del material excedente;
incluye mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos
necesarios y utilizados para realizar la actividad.
06.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DIST: 5KM.
APROX.
DESCRIPCIÓN
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
EJECUCIÓN
Después de haber ejecutado las excavaciones para las zanjas de los
cimientos y/o zapatas, el material extraído que no ha sido utilizado
en los rellenos debe ser eliminado, al igual que durante el proceso
constructivo, no se permitirá que se acumule los sobrantes de
mortero, ladrillos rotos, piedras, basura, deshechos de carpintería,
bolsas de cemento, etc. más de 48 horas en obra, todos los
desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la construcción
en sitios accesibles para su despeje y eliminación posterior con los
vehículos adecuados, previniendo en el carguío el polvo excesivo
para lo cual se dispondrá de un sistema de regado conveniente.
MÉTODOS DE MEDICIÓN
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
CONDICIONES DE PAGO
La presente Partida será pagada por metro cubico (m3) de material
eliminado con el Precio Unitario del Presupuesto y en las
condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos,
siendo el Supervisor quien verifique el volumen final eliminado para
el pago respectivo.
El precio unitario comprende los costos necesarios para realizar la
extracción, carguío, transporte, y eliminación del material excedente;
incluye mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos
necesarios y utilizados para realizar la actividad.
UNIDAD DE MEDICIÓN
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Cemento
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Agregado arena
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Agregado grava
Será grava o piedra en estado natural, triturada o partida, de grano
compacto y de calidad dura. Debe estar limpio, libre de cantidades
perjudiciales de polvo, materia orgánica, cloruros, greda u otras
sustancias perjudiciales al concreto, ni contendrá mica, piedra
desintegrada ni cal libre. La graduación será de acuerdo a los
estudios.
Agua
El agua será fresca, limpia y bebible. Se podrá usar agua no bebible
solo cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que
los cubos de concreto sin agregado grueso hechos con ella, den
resistencias iguales o mayores al 90% de la resistencia de los cubos
similares con agua potable. El contenido de cloruros en el agua
deberá controlarse de manera tal que el contenido de cloruros total
en la mezcla no exceda los máximos permitidos por la Norma ACI
318. En general el agua debe cumplir con el artículo 3.3 de la Norma
Técnica E.060 Concreto Armado del Reglamento Nacional de
Edificaciones.
Aditivos
Se usarán aditivos agentes inclusor de aire y reductores de agua los
cuales están indicados en los respectivos análisis de costos
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
DESCRIPCIÓN:
EUCO MR- 650 CL es un aditivo superplastificante y reductor de
agua, formulado para ser empleado en climas fríos, templados y
cálidos. Las características del aditivo permiten obtener mezclas
fluidas en diseños de consistencias secas, sin la necesidad de
adicionar más agua a la mezcla obteniendo altas resistencias
iniciales y finales. No contiene cloruro.
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto prefabricado de todo tipo (armado, pretensado y
postensado).
● Concreto de baja relaciones agua/cemento.
● Concreto fluido con alto asentamiento.
● Losas industriales.
● Concreto proyectado.
BENEFICIOS:
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Apariencia : Líquido.
Color : Marrón.
Densidad : 1.20 Kg/l.
INSTRUCCIONES DE USO
El EUCO MR- 650 CL debe agregarse directamente al concreto
fresco. No debe entrar en contacto con el cemento seco u otros
aditivos, hasta que se mezcle y homogenice todo el material.
Las variaciones en la pérdida de asentamiento y fraguado están en
función de la característica del cemento, diseño (resistencias y
revestimiento), material elegido (agregados) y cantidad de aditivo a
utilizar.
ESPECIFICACIONES/ NORMAS:
El EUCO MR- 650 CL está formulado para cumplir con las
especificaciones para aditivos reductores de agua ASTM C-494,
Tipo A y G.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
DOSIFICACIÓN:
EUCO MR- 650 CL es utilizado en un rango de dosificación de 0.5 –
2.0% por peso del cemento. Debido a las variaciones de condiciones
de obra y materiales, se recomienda hacer ensayos previos para
establecer la dosis según los requerimientos.
PRESENTACIÓN
● Cilindro por 230 kg.
● Tachos por 1000 kg.
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Se debe proteger el EUCO MR- 650 CL contra el
congelamiento. Nunca agite con aire.
● Los cambios en los tipos de cemento, agregados y
temperatura modifican el desempeño de los aditivos en la
mezcla de concreto, variando resultados en el concreto fresco
y endurecido.
● Se debe consultar con nuestros Asesores Técnicos cada vez
que se tenga dudas respecto al uso del producto. De esta
manera, podrá definir la solución que ofrezca un mejor
costo-beneficio a nuestro cliente.
● EL producto debe almacenarse en su envase original, bien
cerrado, bajo techo, en un lugar freso y seco.
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Vida útil de Almacenamiento: 12 meses.
DESCRIPCIÓN
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto para exteriores expuesto a condiciones de hielo –
deshielo.
● Concreto premezclado.
● Concreto estructural.
● Concreto ciclópeo.
● Concreto masivo.
● Concreto para pavimento.
CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS
Concreto Fresco
● Reduce la segregación del concreto.
● Minimiza la exudación en el concreto.
● Incrementa la trabajabilidad del concreto.
● Facilita el bombeo del concreto.
Concreto endurecido
● Reduce la permeabilidad del concreto.
● Reduce los efectos de los ciclos de hielo-deshielo.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Apariencia : Líquido
Color : Ámbar
Densidad : 1.01 kg/l
DOSIFICACIÓN
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
AIR MIX 200 se dosifica a razón de 0.03 - 0.06% del peso del
cemento. Esta dosificación permite incorporar del 3 al 6% de aire en
el concreto.
Se recomienda realizar ensayos previos en la obra para determinar
la dosificación adecuada, lo cual puede ser diferente a las
dosificaciones recomendadas debido a las diversas condiciones de
cada obra y tipo de materiales empleados.
PRESENTACIÓN
Cilindro : 200kg 51.8 galones*
Balde : 20kg 5.2 galones*
Galonera : 4kg 1 galón*
NORMAS /ESPECIFICACIONES
AIR MIX 200 se clasifica según norma ASTM C-260
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Consulte con su representante de Química Suiza Industrial
del Perú los ajustes de dosificación adecuados cuando se
utiliza ceniza volante, escoria o reductores de agua de alto
rango.
● Si el material se ha congelado, caliéntelo a 21 °C y agitar.
● Agregue a la mezcla independientemente de otros aditivos.
● No utilice aire para su agitación.
● No permita que se congele el mortero hasta que por lo menos
haya alcanzado un mínimo de 72 kg/cm².
● Temperatura de almacenamiento: -28 °C hasta +42 °C.
● Temperatura de aplicación: -8 °C hasta +42 °C.
● Limpie con agua las herramientas y el equipo antes que se
endurezca el mortero y/o concreto.
● Durante la manipulación usar las medidas de seguridad
apropiadas. Usar el equipo de protección personal apropiado.
● Evitar el contacto con la piel, ojos y vías respiratorias. En caso
de contacto con la piel, lavar con abundante agua, para
mayor información consultar la hoja de seguridad del
producto.
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
AIR MIX 200 debe almacenarse en su envase original
herméticamente cerrado y bajo techo.
Vida útil de almacenamiento: 1 año.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Consolidación
La consolidación o compactación del concreto se ceñirá a la norma
ACI-309. El tipo de vibrador a utilizarse será sometido a la
aprobación de la Supervisión, quien deberá exigir vibradores del
diámetro y características específicas, condicionando o limitando el
ritmo de colocación del concreto en función del equipo con que
cuente el Contratista.
En el llenado, los vibradores deberán penetrar unos 10 cm en la
capa previamente vaciada y se colocarán a distancias regulares y
sistemáticas con el objeto de lograr una correcta compactación. No
se deberá iniciar el vaciado de una nueva capa si la anterior no ha
sido completamente vibrada. El equipo mínimo será de dos
vibradores de cada tipo por cada frente de trabajo. Los vibradores
podrán ser accionados ya sea por motor a gasolina, eléctrico o
neumático, con diámetro de cabeza de 1.9 a 3.8 cm para las zonas
de mayor congestión de acero y de 3.2 a 6.4 cm en zonas de menor
congestión. En áreas en donde sea difícil el vibrado y dudoso su
efecto, será necesaria la utilización adicional del “chuceado”, para lo
cual se utilizará una barra de construcción de tamaño manejable.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Curado
El curado será por medio de aditivo menbranil Líquido que satisface
las especificaciones ASTM C-309, clase A que producirá una
retención del 95% del agua del concreto por 7 días asegurando la
permanencia del agua de amasado para la hidratación del material
cementante.
Pruebas a la compresión
La evaluación de la resistencia a la compresión de cada clase de
concreto se efectuará aplicando la norma ACI-214. Se llevará un
registro estadístico de los resultados de las pruebas, estableciendo
de esta manera la resistencia promedio, la resistencia característica
y la desviación estándar. Una clase de concreto está definida como
la mezcla lograda con los mismos ingredientes y proporciones,
incluyendo los aditivos. El valor f´c especificado en el proyecto
corresponde a la resistencia característica resultante de la
evaluación. Este valor tendrá consistencia real y efecto mandatorio
después de un mínimo de 30 pruebas de cada clase de concreto.
Con este objeto se tomarán testigos cilíndricos de acuerdo a la
norma ASTM C31 en la cantidad mínima de dos testigos por cada 30
m3 de concreto colocado, pero no menos de dos testigos por día
para cada clase de concreto; cuando se trate de concreto
premezclado se tomarán como mínimo dos testigos por cada cinco
camiones. En cualquier caso, cada clase de concreto será
comprobada al menos por cinco pruebas. La prueba consistirá en
romper dos testigos de la misma edad y clase de acuerdo a lo
indicado en la norma ASTM C39. Se llamará resultado de la prueba
al promedio de los dos valores. Un concreto será considerado
satisfactorio si el promedio de tres resultados consecutivos sea igual
o mayor que el f´c requerido y si ningún testigo individual tenga una
rotura a 35 kg/cm2 o más por debajo del f´c requerido. El Contratista
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Aceptación
En caso que no se obtenga la resistencia especificada, la
Supervisión podrá ordenar a su juicio el retiro y reposición del
concreto bajo sospecha o la ejecución de pruebas de carga. En el
caso que deban ejecutarse pruebas de carga, estas se harán de
acuerdo a las indicaciones del Código ACI-318. De no obtenerse
resultados satisfactorios de las pruebas de carga, se procederá a la
demolición de la estructura, ya sea en forma parcial o total, según el
rango de los resultados. Solamente se podrá reforzar la estructura
bajo estricta decisión y responsabilidad de la Supervisión, quien
deberá sustentar técnicamente ante entidad financiera tal decisión.
El costo de la eliminación y sustitución del concreto y las pruebas de
carga, así como el costo de la demolición, refuerzo y reconstrucción,
si estas llegaran a ser necesarias, será por cuenta exclusiva del
Contratista, quien no podrá justificar demoras en la entrega de la
obra por estas causales.
REFERENCIA:
UNIDAD DE MEDICIÓN
La ejecución de la presente partida será medida por metro cuadrado
(M2)
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará de acuerdo a los precios unitarios establecidos
en el presupuesto por metro cuadrado (M2)
06.03.02 CUNETAS
06.03.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS
DEFINICIÓN
Se denomina así al conjunto de elementos que sirven para contener
la masa de concreto hasta su endurecimiento. También se les
denomina formas, formaletas, moldes, etc. en nuestro medio se
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
UNIDAD DE MEDICIÓN
Este trabajo será medido por metro cuadrado (M2) de encofrado y
desencofrado colocado y en contacto con el concreto de acuerdo
con los planos respectivos.
CONDICIONES DE PAGO
La unidad de medida para efectos de pago de esta partida es el
metro cuadrado (M2) de encofrado y desencofrado y deberá ser
pagado al precio unitario del presupuesto para la partida encofrado.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas,
materiales y equipos necesarios para construir los encofrados en
sardineles, considerando su habilitación, manipuleo, montaje,
apuntalamiento, su alineamiento, templadores, desmoldeadores,
desencofrado y limpieza. Su uso será de acuerdo a las
especificaciones técnicas.
Cemento
Se usará Cemento Pórtland Tipo I normal, salvo en donde se
especifique la adopción de otro tipo, pudiendo ser Cemento tipo II
indicado para suelos con moderada presencia de sulfatos y
Cemento tipo V para suelos agresivos, o Cemento tipo Puzolánico u
otro, debido a alguna consideración especial determinada por el
especialista de Suelos, la misma que deberá de estar indicada en
los planos y presupuesto correspondiente, siendo válida para los
elementos de concreto en contacto con el suelo. El Cemento a usar
deberá cumplir con las Especificaciones y la Norma NTP 334.090
del Perú. En términos generales no deberá tener grumos, por lo que
deberá protegerse en bolsas o en silos en forma que no sea
afectado por la humedad ya sea del medio o de cualquier agente
externo. Se controlará la calidad del mismo, según la norma ASTM
C-150 y se enviarán muestras al laboratorio especializado en forma
periódica a fin de que lo estipulado en las normas garantice la buena
calidad del mismo.
Se cuidará que el cemento almacenado en bolsas no esté en
contacto con el suelo o el agua libre que pueda correr por el mismo.
Se recomienda que el cemento se almacene en un lugar techado
fresco, libre de humedad y contaminación. El cemento se
almacenará en pilas de hasta 10 bolsas y se cubrirá con material
plástico u otros medios de protección. Los agregados se
almacenarán en forma tal que se prevenga una segregación
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Agregado arena
Será arena natural, limpia, que tenga granos duros y resistentes,
libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, partículas
blandas o escamosas, esquistos, álcalis, ácidos, cloruros, materia
orgánica u otras sustancias dañinas al concreto. La graduación será
de acuerdo a los estudios uniforme de acuerdo con la norma para
agregado ASTM C-33.
Agregado grava
Será grava o piedra en estado natural, triturada o partida, de grano
compacto y de calidad dura. Debe estar limpio, libre de cantidades
perjudiciales de polvo, materia orgánica, cloruros, greda u otras
sustancias perjudiciales al concreto, ni contendrá mica, piedra
desintegrada ni cal libre. La graduación será de acuerdo a los
estudios.
Agua
El agua será fresca, limpia y bebible. Se podrá usar agua no bebible
solo cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que
los cubos de concreto sin agregado grueso hechos con ella, den
resistencias iguales o mayores al 90% de la resistencia de los cubos
similares con agua potable. El contenido de cloruros en el agua
deberá controlarse de manera tal que el contenido de cloruros total
en la mezcla no exceda los máximos permitidos por la Norma ACI
318. En general el agua debe cumplir con el artículo 3.3 de la Norma
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Aditivos
Se usarán aditivos agentes inclusor de aire y reductores de agua los
cuales están indicados en los respectivos análisis de costos
unitarios, en caso de considerarse necesario y con la previa
aprobación de la Supervisión, podrá utilizarse aditivos aceleradores
de fragua. Los aditivos se usarán siguiendo estrictamente las
instrucciones del fabricante. No se aceptarán aditivos que contengan
cloruros o nitratos. Su almacenamiento se hará de tal manera de
evitar la contaminación, evaporación o mezcla con cualquier otro
material.
Almacenamiento de materiales
DESCRIPCIÓN:
EUCO MR- 650 CL es un aditivo superplastificante y reductor de
agua, formulado para ser empleado en climas fríos, templados y
cálidos. Las características del aditivo permiten obtener mezclas
fluidas en diseños de consistencias secas, sin la necesidad de
adicionar más agua a la mezcla obteniendo altas resistencias
iniciales y finales. No contiene cloruro.
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto prefabricado de todo tipo (armado, pretensado y
postensado).
● Concreto de baja relaciones agua/cemento.
● Concreto fluido con alto asentamiento.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
● Losas industriales.
● Concreto proyectado.
BENEFICIOS:
● Produce concretos fluidos con un fraguado controlado,
prolonga el revestimiento y trabajabilidad.
● Reduce la cantidad de agua.
● Reduce la segregación y exudado en el concreto plástico.
● Reduce las fisuras y permeabilidad en el concreto endurecido.
● Reduce significativamente el tiempo, costo de colocación y
desencofrado.
● Presenta buen comportamiento en diseños con adiciones
(filler, fly ash, microsílica).
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Apariencia : Líquido.
Color : Marrón.
Densidad : 1.20 Kg/l.
INSTRUCCIONES DE USO
El EUCO MR- 650 CL debe agregarse directamente al concreto
fresco. No debe entrar en contacto con el cemento seco u otros
aditivos, hasta que se mezcle y homogenice todo el material.
Las variaciones en la pérdida de asentamiento y fraguado están en
función de la característica del cemento, diseño (resistencias y
revestimiento), material elegido (agregados) y cantidad de aditivo a
utilizar.
ESPECIFICACIONES/ NORMAS:
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
DOSIFICACIÓN:
EUCO MR- 650 CL es utilizado en un rango de dosificación de 0.5 –
2.0% por peso del cemento. Debido a las variaciones de condiciones
de obra y materiales, se recomienda hacer ensayos previos para
establecer la dosis según los requerimientos.
PRESENTACIÓN
● Cilindro por 230 kg.
● Tachos por 1000 kg.
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Se debe proteger el EUCO MR- 650 CL contra el
congelamiento. Nunca agite con aire.
● Los cambios en los tipos de cemento, agregados y
temperatura modifican el desempeño de los aditivos en la
mezcla de concreto, variando resultados en el concreto fresco
y endurecido.
● Se debe consultar con nuestros Asesores Técnicos cada vez
que se tenga dudas respecto al uso del producto. De esta
manera, podrá definir la solución que ofrezca un mejor
costo-beneficio a nuestro cliente.
● EL producto debe almacenarse en su envase original, bien
cerrado, bajo techo, en un lugar freso y seco.
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Vida útil de Almacenamiento: 12 meses.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
DESCRIPCIÓN
AIR MIX 200 es un aditivo líquido incluso de aire a base de resinas
tensoactivas modificadas, que incorpora en la matriz del concreto
una cantidad controlada de micro burbujas de aire muy estables.
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto para exteriores expuesto a condiciones de hielo –
deshielo.
● Concreto premezclado.
● Concreto estructural.
● Concreto ciclópeo.
● Concreto masivo.
● Concreto para pavimento.
CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS
Concreto Fresco
● Reduce la segregación del concreto.
● Minimiza la exudación en el concreto.
● Incrementa la trabajabilidad del concreto.
● Facilita el bombeo del concreto.
Concreto endurecido
● Reduce la permeabilidad del concreto.
● Reduce los efectos de los ciclos de hielo-deshielo.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Apariencia : Líquido
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Color : Ámbar
Densidad : 1.01 kg/l
DOSIFICACIÓN
AIR MIX 200 se dosifica a razón de 0.03 - 0.06% del peso del
cemento. Esta dosificación permite incorporar del 3 al 6% de aire en
el concreto.
Se recomienda realizar ensayos previos en la obra para determinar
la dosificación adecuada, lo cual puede ser diferente a las
dosificaciones recomendadas debido a las diversas condiciones de
cada obra y tipo de materiales empleados.
PRESENTACIÓN
Cilindro : 200kg 51.8 galones*
Balde : 20kg 5.2 galones*
Galonera : 4kg 1 galón*
NORMAS /ESPECIFICACIONES
AIR MIX 200 se clasifica según norma ASTM C-260
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Consulte con su representante de Química Suiza Industrial
del Perú los ajustes de dosificación adecuados cuando se
utiliza ceniza volante, escoria o reductores de agua de alto
rango.
● Si el material se ha congelado, caliéntelo a 21 °C y agitar.
● Agregue a la mezcla independientemente de otros aditivos.
● No utilice aire para su agitación.
● No permita que se congele el mortero hasta que por lo menos
haya alcanzado un mínimo de 72 kg/cm².
● Temperatura de almacenamiento: -28 °C hasta +42 °C.
● Temperatura de aplicación: -8 °C hasta +42 °C.
● Limpie con agua las herramientas y el equipo antes que se
endurezca el mortero y/o concreto.
● Durante la manipulación usar las medidas de seguridad
apropiadas. Usar el equipo de protección personal apropiado.
● Evitar el contacto con la piel, ojos y vías respiratorias. En caso
de contacto con la piel, lavar con abundante agua, para
mayor información consultar la hoja de seguridad del
producto.
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Consolidación
La consolidación o compactación del concreto se ceñirá a la norma
ACI-309. El tipo de vibrador a utilizarse será sometido a la
aprobación de la Supervisión, quien deberá exigir vibradores del
diámetro y características específicas, condicionando o limitando el
ritmo de colocación del concreto en función del equipo con que
cuente el Contratista.
En el llenado, los vibradores deberán penetrar unos 10 cm en la
capa previamente vaciada y se colocarán a distancias regulares y
sistemáticas con el objeto de lograr una correcta compactación. No
se deberá iniciar el vaciado de una nueva capa si la anterior no ha
sido completamente vibrada. El equipo mínimo será de dos
vibradores de cada tipo por cada frente de trabajo. Los vibradores
podrán ser accionados ya sea por motor a gasolina, eléctrico o
neumático, con diámetro de cabeza de 1.9 a 3.8 cm para las zonas
de mayor congestión de acero y de 3.2 a 6.4 cm en zonas de menor
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Curado
El curado será por medio de aditivo menbranil Líquido que satisface
las especificaciones ASTM C-309, clase A que producirá una
retención del 95% del agua del concreto por 7 días asegurando la
permanencia del agua de amasado para la hidratación del material
cementante.
Pruebas a la compresión
La evaluación de la resistencia a la compresión de cada clase de
concreto se efectuará aplicando la norma ACI-214. Se llevará un
registro estadístico de los resultados de las pruebas, estableciendo
de esta manera la resistencia promedio, la resistencia característica
y la desviación estándar. Una clase de concreto está definida como
la mezcla lograda con los mismos ingredientes y proporciones,
incluyendo los aditivos. El valor f´c especificado en el proyecto
corresponde a la resistencia característica resultante de la
evaluación. Este valor tendrá consistencia real y efecto mandatorio
después de un mínimo de 30 pruebas de cada clase de concreto.
Con este objeto se tomarán testigos cilíndricos de acuerdo a la
norma ASTM C31 en la cantidad mínima de dos testigos por cada 30
m3 de concreto colocado, pero no menos de dos testigos por día
para cada clase de concreto; cuando se trate de concreto
premezclado se tomarán como mínimo dos testigos por cada cinco
camiones. En cualquier caso, cada clase de concreto será
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Aceptación
En caso que no se obtenga la resistencia especificada, la
Supervisión podrá ordenar a su juicio el retiro y reposición del
concreto bajo sospecha o la ejecución de pruebas de carga. En el
caso que deban ejecutarse pruebas de carga, estas se harán de
acuerdo a las indicaciones del Código ACI-318. De no obtenerse
resultados satisfactorios de las pruebas de carga, se procederá a la
demolición de la estructura, ya sea en forma parcial o total, según el
rango de los resultados. Solamente se podrá reforzar la estructura
bajo estricta decisión y responsabilidad de la Supervisión, quien
deberá sustentar técnicamente ante entidad financiera tal decisión.
El costo de la eliminación y sustitución del concreto y las pruebas de
carga, así como el costo de la demolición, refuerzo y reconstrucción,
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
REFERENCIA:
UNIDAD DE MEDICIÓN
La ejecución de la presente partida será medida por metro cuadrado
(M2)
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará de acuerdo a los precios unitarios establecidos
en el presupuesto por metro cuadrado (M2)
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
06.03.03 SARDINELES
06.03.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SARDINELES
DEFINICIÓN
Se denomina así al conjunto de elementos que sirven para contener
la masa de concreto hasta su endurecimiento. También se les
denomina formas, formaletas, moldes, etc. en nuestro medio se
usan elementos de madera contraplacada metálicos y de plásticos.
La madera para el encofrado son de madera tornillo rústica o
cepillada, en tablas y pies derechos para formas de losas de
concreto.
En algunos casos el terreno también puede servir de encofrado con
las debidas precauciones.
UNIDAD DE MEDICIÓN
Este trabajo será medido por metro cuadrado (M2) de encofrado y
desencofrado colocado y en contacto con el concreto de acuerdo
con los planos respectivos.
CONDICIONES DE PAGO
La unidad de medida para efectos de pago de esta partida es el
metro cuadrado (M2) de encofrado y desencofrado y deberá ser
pagado al precio unitario del presupuesto para la partida encofrado.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas,
materiales y equipos necesarios para construir los encofrados en
sardineles, considerando su habilitación, manipuleo, montaje,
apuntalamiento, su alineamiento, templadores, desmoldeadores,
desencofrado y limpieza. Su uso será de acuerdo a las
especificaciones técnicas.
Cemento
Se usará Cemento Pórtland Tipo I normal, salvo en donde se
especifique la adopción de otro tipo, pudiendo ser Cemento tipo II
indicado para suelos con moderada presencia de sulfatos y
Cemento tipo V para suelos agresivos, o Cemento tipo Puzolánico u
otro, debido a alguna consideración especial determinada por el
especialista de Suelos, la misma que deberá de estar indicada en
los planos y presupuesto correspondiente, siendo válida para los
elementos de concreto en contacto con el suelo. El Cemento a usar
deberá cumplir con las Especificaciones y la Norma NTP 334.090
del Perú. En términos generales no deberá tener grumos, por lo que
deberá protegerse en bolsas o en silos en forma que no sea
afectado por la humedad ya sea del medio o de cualquier agente
externo. Se controlará la calidad del mismo, según la norma ASTM
C-150 y se enviarán muestras al laboratorio especializado en forma
periódica a fin de que lo estipulado en las normas garantice la buena
calidad del mismo.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Agregado arena
Será arena natural, limpia, que tenga granos duros y resistentes,
libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, partículas
blandas o escamosas, esquistos, álcalis, ácidos, cloruros, materia
orgánica u otras sustancias dañinas al concreto. La graduación será
de acuerdo a los estudios uniforme de acuerdo con la norma para
agregado ASTM C-33.
Agregado grava
Será grava o piedra en estado natural, triturada o partida, de grano
compacto y de calidad dura. Debe estar limpio, libre de cantidades
perjudiciales de polvo, materia orgánica, cloruros, greda u otras
sustancias perjudiciales al concreto, ni contendrá mica, piedra
desintegrada ni cal libre. La graduación será de acuerdo a los
estudios.
Agua
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Aditivos
Se usarán aditivos agentes inclusor de aire y reductores de agua los
cuales están indicados en los respectivos análisis de costos
unitarios, en caso de considerarse necesario y con la previa
aprobación de la Supervisión, podrá utilizarse aditivos aceleradores
de fragua. Los aditivos se usarán siguiendo estrictamente las
instrucciones del fabricante. No se aceptarán aditivos que contengan
cloruros o nitratos. Su almacenamiento se hará de tal manera de
evitar la contaminación, evaporación o mezcla con cualquier otro
material.
Almacenamiento de materiales
DESCRIPCIÓN:
EUCO MR- 650 CL es un aditivo superplastificante y reductor de
agua, formulado para ser empleado en climas fríos, templados y
cálidos. Las características del aditivo permiten obtener mezclas
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto prefabricado de todo tipo (armado, pretensado y
postensado).
● Concreto de baja relaciones agua/cemento.
● Concreto fluido con alto asentamiento.
● Losas industriales.
● Concreto proyectado.
BENEFICIOS:
● Produce concretos fluidos con un fraguado controlado,
prolonga el revestimiento y trabajabilidad.
● Reduce la cantidad de agua.
● Reduce la segregación y exudado en el concreto plástico.
● Reduce las fisuras y permeabilidad en el concreto endurecido.
● Reduce significativamente el tiempo, costo de colocación y
desencofrado.
● Presenta buen comportamiento en diseños con adiciones
(filler, fly ash, microsílica).
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Apariencia : Líquido.
Color : Marrón.
Densidad : 1.20 Kg/l.
INSTRUCCIONES DE USO
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
ESPECIFICACIONES/ NORMAS:
El EUCO MR- 650 CL está formulado para cumplir con las
especificaciones para aditivos reductores de agua ASTM C-494,
Tipo A y G.
DOSIFICACIÓN:
EUCO MR- 650 CL es utilizado en un rango de dosificación de 0.5 –
2.0% por peso del cemento. Debido a las variaciones de condiciones
de obra y materiales, se recomienda hacer ensayos previos para
establecer la dosis según los requerimientos.
PRESENTACIÓN
● Cilindro por 230 kg.
● Tachos por 1000 kg.
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Se debe proteger el EUCO MR- 650 CL contra el
congelamiento. Nunca agite con aire.
● Los cambios en los tipos de cemento, agregados y
temperatura modifican el desempeño de los aditivos en la
mezcla de concreto, variando resultados en el concreto fresco
y endurecido.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Vida útil de Almacenamiento: 12 meses.
DESCRIPCIÓN
AIR MIX 200 es un aditivo líquido incluso de aire a base de resinas
tensoactivas modificadas, que incorpora en la matriz del concreto
una cantidad controlada de micro burbujas de aire muy estables.
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto para exteriores expuesto a condiciones de hielo –
deshielo.
● Concreto premezclado.
● Concreto estructural.
● Concreto ciclópeo.
● Concreto masivo.
● Concreto para pavimento.
CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS
Concreto Fresco
● Reduce la segregación del concreto.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Concreto endurecido
● Reduce la permeabilidad del concreto.
● Reduce los efectos de los ciclos de hielo-deshielo.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Apariencia : Líquido
Color : Ámbar
Densidad : 1.01 kg/l
DOSIFICACIÓN
AIR MIX 200 se dosifica a razón de 0.03 - 0.06% del peso del
cemento. Esta dosificación permite incorporar del 3 al 6% de aire en
el concreto.
Se recomienda realizar ensayos previos en la obra para determinar
la dosificación adecuada, lo cual puede ser diferente a las
dosificaciones recomendadas debido a las diversas condiciones de
cada obra y tipo de materiales empleados.
PRESENTACIÓN
Cilindro : 200kg 51.8 galones*
Balde : 20kg 5.2 galones*
Galonera : 4kg 1 galón*
NORMAS /ESPECIFICACIONES
AIR MIX 200 se clasifica según norma ASTM C-260
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Consulte con su representante de Química Suiza Industrial
del Perú los ajustes de dosificación adecuados cuando se
utiliza ceniza volante, escoria o reductores de agua de alto
rango.
● Si el material se ha congelado, caliéntelo a 21 °C y agitar.
● Agregue a la mezcla independientemente de otros aditivos.
● No utilice aire para su agitación.
● No permita que se congele el mortero hasta que por lo menos
haya alcanzado un mínimo de 72 kg/cm².
● Temperatura de almacenamiento: -28 °C hasta +42 °C.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
AIR MIX 200 debe almacenarse en su envase original
herméticamente cerrado y bajo techo.
Vida útil de almacenamiento: 1 año.
Consolidación
La consolidación o compactación del concreto se ceñirá a la norma
ACI-309. El tipo de vibrador a utilizarse será sometido a la
aprobación de la Supervisión, quien deberá exigir vibradores del
diámetro y características específicas, condicionando o limitando el
ritmo de colocación del concreto en función del equipo con que
cuente el Contratista.
En el llenado, los vibradores deberán penetrar unos 10 cm en la
capa previamente vaciada y se colocarán a distancias regulares y
sistemáticas con el objeto de lograr una correcta compactación. No
se deberá iniciar el vaciado de una nueva capa si la anterior no ha
sido completamente vibrada. El equipo mínimo será de dos
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Curado
El curado será por medio de aditivo menbranil Líquido que satisface
las especificaciones ASTM C-309, clase A que producirá una
retención del 95% del agua del concreto por 7 días asegurando la
permanencia del agua de amasado para la hidratación del material
cementante.
Pruebas a la compresión
La evaluación de la resistencia a la compresión de cada clase de
concreto se efectuará aplicando la norma ACI-214. Se llevará un
registro estadístico de los resultados de las pruebas, estableciendo
de esta manera la resistencia promedio, la resistencia característica
y la desviación estándar. Una clase de concreto está definida como
la mezcla lograda con los mismos ingredientes y proporciones,
incluyendo los aditivos. El valor f´c especificado en el proyecto
corresponde a la resistencia característica resultante de la
evaluación. Este valor tendrá consistencia real y efecto mandatorio
después de un mínimo de 30 pruebas de cada clase de concreto.
Con este objeto se tomarán testigos cilíndricos de acuerdo a la
norma ASTM C31 en la cantidad mínima de dos testigos por cada 30
m3 de concreto colocado, pero no menos de dos testigos por día
para cada clase de concreto; cuando se trate de concreto
premezclado se tomarán como mínimo dos testigos por cada cinco
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Aceptación
En caso que no se obtenga la resistencia especificada, la
Supervisión podrá ordenar a su juicio el retiro y reposición del
concreto bajo sospecha o la ejecución de pruebas de carga. En el
caso que deban ejecutarse pruebas de carga, estas se harán de
acuerdo a las indicaciones del Código ACI-318. De no obtenerse
resultados satisfactorios de las pruebas de carga, se procederá a la
demolición de la estructura, ya sea en forma parcial o total, según el
rango de los resultados. Solamente se podrá reforzar la estructura
bajo estricta decisión y responsabilidad de la Supervisión, quien
deberá sustentar técnicamente ante entidad financiera tal decisión.
El costo de la eliminación y sustitución del concreto y las pruebas de
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
REFERENCIA:
DESCRIPCIÓN
Son materiales orgánicos o inorgánicos que se añaden a la mezcla
durante o luego de formada la pasta de cemento y que modifican en
horma dirigida algunas características del proceso de hidratación, el
endurecimiento e incluso la estructura interna del concreto.
El concreto recién colocado deberá ser protegido de un secado
prematuro y de temperaturas excesivamente calientes o frías. El
concreto deberá ser mantenido a una temperatura no menor que
13ºC por lo menos durante 3 días después de su colocación. El
curado inicial deberá seguir inmediatamente a las operaciones de
acabado, teniéndose especial cuidado en las primeras 48 horas. Se
empleará agua o coberturas que se mantengan continuamente
húmedas o compuestos químicos para curado de concreto, previa
aprobación de la Supervisión. El curado se continuará durante 7
(siete) días. Después de este período deberá también evitarse un
secado excesivamente rápido del concreto. Si se requiere remover
los encofrados durante el período de curado, deberá emplearse de
inmediato uno de los métodos indicados anteriormente. Este tipo de
curado deberá continuarse por el resto del período del curado antes
indicado. Durante el período de curado, el concreto deberá
protegerse de acciones mecánicas, en especial esfuerzos por
sobrecargas, impactos fuertes y vibraciones excesivas que puedan
dañarlo.
UNIDAD DE MEDICIÓN
La ejecución de la presente partida será medida por metro cuadrado
(M2)
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará de acuerdo a los precios unitarios establecidos
en el presupuesto por metro cuadrado (M2)
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
06.03.04 ESCALINATAS
06.03.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN RAMPAS
DEFINICIÓN
Se denomina así al conjunto de elementos que sirven para contener
la masa de concreto hasta su endurecimiento. También se les
denomina formas, formaletas, moldes, etc. en nuestro medio se
usan elementos de madera contraplacada metálicos y de plásticos.
La madera para el encofrado son de madera tornillo rústica o
cepillada, en tablas y pies derechos para formas de losas de
concreto.
En algunos casos el terreno también puede servir de encofrado con
las debidas precauciones.
UNIDAD DE MEDICIÓN
Este trabajo será medido por metro cuadrado (M2) de encofrado y
desencofrado colocado y en contacto con el concreto de acuerdo
con los planos respectivos.
CONDICIONES DE PAGO
La unidad de medida para efectos de pago de esta partida es el
metro cuadrado (M2) de encofrado y desencofrado y deberá ser
pagado al precio unitario del presupuesto para la partida encofrado.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas,
materiales y equipos necesarios para construir los encofrados en
sardineles, considerando su habilitación, manipuleo, montaje,
apuntalamiento, su alineamiento, templadores, desmoldeadores,
desencofrado y limpieza. Su uso será de acuerdo a las
especificaciones técnicas.
DESCRIPCIÓN:
Esta especificación se refiere al concreto usado como material
estructural y norma su producción, manipuleo, transporte,
colocación, curado, protección y pruebas de resistencia. El
Contratista se ceñirá estrictamente a lo indicado en los planos del
proyecto, Diseño de pavimento y en la presente especificación y en
las normas vigentes, respectivamente.
Los materiales que conforman el concreto son:
∙ Cemento Portland tipo I
∙ Agregado grava
∙ Agregado arena
∙ Agua
∙ Aditivos
Cemento
Se usará Cemento Pórtland Tipo I normal, salvo en donde se
especifique la adopción de otro tipo, pudiendo ser Cemento tipo II
indicado para suelos con moderada presencia de sulfatos y
Cemento tipo V para suelos agresivos, o Cemento tipo Puzolánico u
otro, debido a alguna consideración especial determinada por el
especialista de Suelos, la misma que deberá de estar indicada en
los planos y presupuesto correspondiente, siendo válida para los
elementos de concreto en contacto con el suelo. El Cemento a usar
deberá cumplir con las Especificaciones y la Norma NTP 334.090
del Perú. En términos generales no deberá tener grumos, por lo que
deberá protegerse en bolsas o en silos en forma que no sea
afectado por la humedad ya sea del medio o de cualquier agente
externo. Se controlará la calidad del mismo, según la norma ASTM
C-150 y se enviarán muestras al laboratorio especializado en forma
periódica a fin de que lo estipulado en las normas garantice la buena
calidad del mismo.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Agregado arena
Será arena natural, limpia, que tenga granos duros y resistentes,
libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, partículas
blandas o escamosas, esquistos, álcalis, ácidos, cloruros, materia
orgánica u otras sustancias dañinas al concreto. La graduación será
de acuerdo a los estudios uniforme de acuerdo con la norma para
agregado ASTM C-33.
Agregado grava
Será grava o piedra en estado natural, triturada o partida, de grano
compacto y de calidad dura. Debe estar limpio, libre de cantidades
perjudiciales de polvo, materia orgánica, cloruros, greda u otras
sustancias perjudiciales al concreto, ni contendrá mica, piedra
desintegrada ni cal libre. La graduación será de acuerdo a los
estudios.
Agua
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Aditivos
Se usarán aditivos agentes inclusor de aire y reductores de agua los
cuales están indicados en los respectivos análisis de costos
unitarios, en caso de considerarse necesario y con la previa
aprobación de la Supervisión, podrá utilizarse aditivos aceleradores
de fragua. Los aditivos se usarán siguiendo estrictamente las
instrucciones del fabricante. No se aceptarán aditivos que contengan
cloruros o nitratos. Su almacenamiento se hará de tal manera de
evitar la contaminación, evaporación o mezcla con cualquier otro
material.
Almacenamiento de materiales
DESCRIPCIÓN:
EUCO MR- 650 CL es un aditivo superplastificante y reductor de
agua, formulado para ser empleado en climas fríos, templados y
cálidos. Las características del aditivo permiten obtener mezclas
fluidas en diseños de consistencias secas, sin la necesidad de
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto prefabricado de todo tipo (armado, pretensado y
postensado).
● Concreto de baja relaciones agua/cemento.
● Concreto fluido con alto asentamiento.
● Losas industriales.
● Concreto proyectado.
BENEFICIOS:
● Produce concretos fluidos con un fraguado controlado,
prolonga el revestimiento y trabajabilidad.
● Reduce la cantidad de agua.
● Reduce la segregación y exudado en el concreto plástico.
● Reduce las fisuras y permeabilidad en el concreto endurecido.
● Reduce significativamente el tiempo, costo de colocación y
desencofrado.
● Presenta buen comportamiento en diseños con adiciones
(filler, fly ash, microsílica).
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Apariencia : Líquido.
Color : Marrón.
Densidad : 1.20 Kg/l.
INSTRUCCIONES DE USO
El EUCO MR- 650 CL debe agregarse directamente al concreto
fresco. No debe entrar en contacto con el cemento seco u otros
aditivos, hasta que se mezcle y homogenice todo el material.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
ESPECIFICACIONES/ NORMAS:
El EUCO MR- 650 CL está formulado para cumplir con las
especificaciones para aditivos reductores de agua ASTM C-494,
Tipo A y G.
DOSIFICACIÓN:
EUCO MR- 650 CL es utilizado en un rango de dosificación de 0.5 –
2.0% por peso del cemento. Debido a las variaciones de condiciones
de obra y materiales, se recomienda hacer ensayos previos para
establecer la dosis según los requerimientos.
PRESENTACIÓN
● Cilindro por 230 kg.
● Tachos por 1000 kg.
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Se debe proteger el EUCO MR- 650 CL contra el
congelamiento. Nunca agite con aire.
● Los cambios en los tipos de cemento, agregados y
temperatura modifican el desempeño de los aditivos en la
mezcla de concreto, variando resultados en el concreto fresco
y endurecido.
● Se debe consultar con nuestros Asesores Técnicos cada vez
que se tenga dudas respecto al uso del producto. De esta
manera, podrá definir la solución que ofrezca un mejor
costo-beneficio a nuestro cliente.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Vida útil de Almacenamiento: 12 meses.
DESCRIPCIÓN
AIR MIX 200 es un aditivo líquido incluso de aire a base de resinas
tensoactivas modificadas, que incorpora en la matriz del concreto
una cantidad controlada de micro burbujas de aire muy estables.
APLICACIONES PRINCIPALES
● Concreto para exteriores expuesto a condiciones de hielo –
deshielo.
● Concreto premezclado.
● Concreto estructural.
● Concreto ciclópeo.
● Concreto masivo.
● Concreto para pavimento.
CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS
Concreto Fresco
● Reduce la segregación del concreto.
● Minimiza la exudación en el concreto.
● Incrementa la trabajabilidad del concreto.
● Facilita el bombeo del concreto.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Concreto endurecido
● Reduce la permeabilidad del concreto.
● Reduce los efectos de los ciclos de hielo-deshielo.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Apariencia : Líquido
Color : Ámbar
Densidad : 1.01 kg/l
DOSIFICACIÓN
AIR MIX 200 se dosifica a razón de 0.03 - 0.06% del peso del
cemento. Esta dosificación permite incorporar del 3 al 6% de aire en
el concreto.
Se recomienda realizar ensayos previos en la obra para determinar
la dosificación adecuada, lo cual puede ser diferente a las
dosificaciones recomendadas debido a las diversas condiciones de
cada obra y tipo de materiales empleados.
PRESENTACIÓN
Cilindro : 200kg 51.8 galones*
Balde : 20kg 5.2 galones*
Galonera : 4kg 1 galón*
NORMAS /ESPECIFICACIONES
AIR MIX 200 se clasifica según norma ASTM C-260
PRECAUCIONES / RESTRICCIONES
● Consulte con su representante de Química Suiza Industrial
del Perú los ajustes de dosificación adecuados cuando se
utiliza ceniza volante, escoria o reductores de agua de alto
rango.
● Si el material se ha congelado, caliéntelo a 21 °C y agitar.
● Agregue a la mezcla independientemente de otros aditivos.
● No utilice aire para su agitación.
● No permita que se congele el mortero hasta que por lo menos
haya alcanzado un mínimo de 72 kg/cm².
● Temperatura de almacenamiento: -28 °C hasta +42 °C.
● Temperatura de aplicación: -8 °C hasta +42 °C.
● Limpie con agua las herramientas y el equipo antes que se
endurezca el mortero y/o concreto.
● Durante la manipulación usar las medidas de seguridad
apropiadas. Usar el equipo de protección personal apropiado.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
AIR MIX 200 debe almacenarse en su envase original
herméticamente cerrado y bajo techo.
Vida útil de almacenamiento: 1 año.
Consolidación
La consolidación o compactación del concreto se ceñirá a la norma
ACI-309. El tipo de vibrador a utilizarse será sometido a la
aprobación de la Supervisión, quien deberá exigir vibradores del
diámetro y características específicas, condicionando o limitando el
ritmo de colocación del concreto en función del equipo con que
cuente el Contratista.
En el llenado, los vibradores deberán penetrar unos 10 cm en la
capa previamente vaciada y se colocarán a distancias regulares y
sistemáticas con el objeto de lograr una correcta compactación. No
se deberá iniciar el vaciado de una nueva capa si la anterior no ha
sido completamente vibrada. El equipo mínimo será de dos
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Curado
El curado será por medio de aditivo menbranil Líquido que satisface
las especificaciones ASTM C-309, clase A que producirá una
retención del 95% del agua del concreto por 7 días asegurando la
permanencia del agua de amasado para la hidratación del material
cementante.
Pruebas a la compresión
La evaluación de la resistencia a la compresión de cada clase de
concreto se efectuará aplicando la norma ACI-214. Se llevará un
registro estadístico de los resultados de las pruebas, estableciendo
de esta manera la resistencia promedio, la resistencia característica
y la desviación estándar. Una clase de concreto está definida como
la mezcla lograda con los mismos ingredientes y proporciones,
incluyendo los aditivos. El valor f´c especificado en el proyecto
corresponde a la resistencia característica resultante de la
evaluación. Este valor tendrá consistencia real y efecto mandatorio
después de un mínimo de 30 pruebas de cada clase de concreto.
Con este objeto se tomarán testigos cilíndricos de acuerdo a la
norma ASTM C31 en la cantidad mínima de dos testigos por cada 30
m3 de concreto colocado, pero no menos de dos testigos por día
para cada clase de concreto; cuando se trate de concreto
premezclado se tomarán como mínimo dos testigos por cada cinco
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Aceptación
En caso que no se obtenga la resistencia especificada, la
Supervisión podrá ordenar a su juicio el retiro y reposición del
concreto bajo sospecha o la ejecución de pruebas de carga. En el
caso que deban ejecutarse pruebas de carga, estas se harán de
acuerdo a las indicaciones del Código ACI-318. De no obtenerse
resultados satisfactorios de las pruebas de carga, se procederá a la
demolición de la estructura, ya sea en forma parcial o total, según el
rango de los resultados. Solamente se podrá reforzar la estructura
bajo estricta decisión y responsabilidad de la Supervisión, quien
deberá sustentar técnicamente ante entidad financiera tal decisión.
El costo de la eliminación y sustitución del concreto y las pruebas de
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
REFERENCIA:
DESCRIPCIÓN
Son materiales orgánicos o inorgánicos que se añaden a la mezcla
durante o luego de formada la pasta de cemento y que modifican en
horma dirigida algunas características del proceso de hidratación, el
endurecimiento e incluso la estructura interna del concreto.
El concreto recién colocado deberá ser protegido de un secado
prematuro y de temperaturas excesivamente calientes o frías. El
concreto deberá ser mantenido a una temperatura no menor que
13ºC por lo menos durante 3 días después de su colocación. El
curado inicial deberá seguir inmediatamente a las operaciones de
acabado, teniéndose especial cuidado en las primeras 48 horas. Se
empleará agua o coberturas que se mantengan continuamente
húmedas o compuestos químicos para curado de concreto, previa
aprobación de la Supervisión. El curado se continuará durante 7
(siete) días. Después de este período deberá también evitarse un
secado excesivamente rápido del concreto. Si se requiere remover
los encofrados durante el período de curado, deberá emplearse de
inmediato uno de los métodos indicados anteriormente. Este tipo de
curado deberá continuarse por el resto del período del curado antes
indicado. Durante el período de curado, el concreto deberá
protegerse de acciones mecánicas, en especial esfuerzos por
sobrecargas, impactos fuertes y vibraciones excesivas que puedan
dañarlo.
UNIDAD DE MEDICIÓN
La ejecución de la presente partida será medida por metro cuadrado
(M2)
CONDICIONES DE PAGO
El pago se realizará de acuerdo a los precios unitarios establecidos
en el presupuesto por metro cuadrado (M2)
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
EJECUCIÓN:
● Pre – proceso al elaborar el concreto fresco, se
desarrollarán el ajuste para la resistencia propuesto por el
expediente técnico (145,175,210,245,280) kg/cm2, PH del
agua, PH agregado grava, PH agregado arena, granulometría
grava granulometría arena, los ensayos para el diseño de
concreto.
● Durante la fabricación del concreto, se desarrollarán
pruebas de SLUMP, Temperatura, Peso Unitario Concreto
Fresco, Calculo contenido aire en el concreto fresco,
extracción de las nuestras cilíndricas.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
UNIDAD DE MEDICIÓN
La unidad de medida de esta partida es por unidad de nuestras
(UND) de nuestras obtenidas de construcción construida en los
sardineles.
CONDICIONES DE PAGO
La cantidad por el cual se pagará será el número de numero de
nuestras obtenidas (UND) de concreto de construcción ejecutada,
medido en su posición final de acuerdo a los alineamientos y
dimensiones indicadas en los estudios o como lo hubiera ordenado
el Supervisor, entendiéndose que el precio unitario y pago
constituyen compensación total por toda mano de obra, equipos,
herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente el trabajo
GENERALIDADES
En las zonas donde se plantarán especies vegetales se reemplazará
el suelo existente o se mejorará su composición física química, para
obtener un material rico en nutrientes y de contextura franco liviana.
SUELO
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
ACABADO
El acabado será rastrillado y con los detalles de ondulación
especificado en los planos. La nivelación final deberá contar con la
aprobación de la supervisión y el proyectista.
CONFORMACIÓN
La tierra necesaria para el desarrollo de las plantas que se aplique
en el pozo en preparación, responderá a las especificaciones
siguientes:
Tierra Agrícola (de chacra); en una proporción de 60% de arena,
30% de arcilla 10% de limo.
Materia Orgánica adicional, 60 kg de compost, y 20 Kg, de humus de
lombriz garantizado, por cada cubo de tierra.
Los análisis de las muestras de suelo preparados, serán dispuestos
por la supervisión y aprobado por el proyectista, antes de su
utilización.
EJECUCIÓN.
Consiste en todo trabajo que se tenga que realizar para acondicionar
las áreas verdes de la calle a pavimentar, de acuerdo a los
documentos y estudios de impacto ambiental del proyecto.
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
06.06 VARIOS
UNIDAD DE MEDICIÓN
EXPEDIENTE TÉCNICO:
" CREACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS
CUI:
DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS PRINCIPALES CALLES EN EL
CENTRO POBLADO POMACUCHO DEL DISTRITO DE SANTA 2476212
MARÍA DEL VALLE – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
CONDICIONES DE PAGO
El precio unitario, considera todos los costos de mano de obra
(beneficios sociales + IGV), herramientas, materiales, andamios y
equipos necesarios para ejecutar los trabajos de aristas de
columnas, vigas, vestiduras de derrames de los vanos de los muros
según sea el caso, de acuerdo a los planos del proyecto.
UNIDAD DE MEDICIÓN
Este trabajo será medido por metro cuadrado (M2).
CONDICIONES DE PAGO
La presente Partida será pagada por metro cuadrado (M2).
El precio unitario comprende los costos necesarios para realizar la
actividad; incluye mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos
necesarios y utilizados para realizarla.