Info MD
Info MD
Info MD
INFORMACIÓN GENERAL
¿Dónde está tu página? Si ahora mismo te preguntara como están tus ventas y posicionamiento
en el mercado, seguramente me dirían que están bien y actualmente tienen una buena utilidad
pero podrían ser los mejores en el mercado y para ser los mejores hay que estar en la primera
página (preferiblemente en las primeros 3 resultados) de tu búsqueda
Muchos afirman de forma muy jocosa que después de la primera pagina de resultado en los
buscadores pudiese esconderse un cadáver y nadie lo notaria; ¿Sabías que el 76% de los clics en
la primera página de resultados del buscador provienen de las 5 primeras posiciones? Ahora
bien, la pregunta es ¿Aparece su empresa o marca en el TOP de Google?
Si su respuesta es No, SEO Y SEM son su solución, pero ¿En que consiste?
- SEM: Las herramientas SEM son aquellas que nos permiten trabajar creando anuncios
patrocinados en los buscadores como Google, Bing o Yahoo, entre otros. Y también en las
propias Redes Sociales.
Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el
mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las
nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las
estrategias empleadas.
Seguramente han podido escuchar o ver que actualmente el posicionamiento web es una de las
pautas que está llevando el marketing digital de hoy en día; y esto porque para tener éxito en la
atracción de clientes al momento de aplicar nuestro ciclo inboud, SEO Y SEM son las herramientas
adecuadas y que con certeza nos ayudaran a lograr el objetivo mencionado.
Por ejemplo, si hacemos el ejercicio de manera más personal, imagino que cada uno ha tenido la
oportunidad de realizar búsquedas online y por lo general lo que siempre sucede es que de la
primera página de resultados no pasan.
Muchos afirman de forma muy jocosa que después de la primera página de resultado en los
buscadores pudiese esconderse un cadáver y nadie lo notaria; ¿Sabías que el 76% de los clics en la
primera página de resultados del buscador provienen de las 5 primeras posiciones? Ahora bien, la
pregunta es ¿Aparece su empresa o marca en el TOP de Google?
Si su respuesta es No, SEO Y SEM son su solución pero ¿En que consiste?
- SEM: Las herramientas SEM son aquellas que nos permiten trabajar creando anuncios
patrocinados en los buscadores como Google, Bing o Yahoo, entre otros. Y también en las
propias Redes Sociales.
Buscamos el término “accesorios para carro” en Google y/o Bing, y aparecen por defecto 10
resultados que son relevantes con la búsqueda que introducimos. Mientras más alto esté el sitio
web dentro del motor de búsqueda, hay más probabilidades de que el usuario ingrese a ver el
contenido que ofrece.
CASO DE ÉXITO:
Algunas Estadisticas:
SEO:
El SEO es una de las “disciplinas” que más ha cambiado en los últimos años.
Si quieres llevar a cabo una estrategia SEO exitosa que mejore tu posicionamiento natural en
buscadores debes de prestarle mucha atención tanto al SEO On Page como al SEO off Page.
La principal diferencia entre ambos es que el SEO On Page hace referencia a todas acciones dentro
de la propia página para mejorar el posicionamiento web mientras que el SEO Off Page (o link
building) son todas aquellas acciones externas a la página web.
Nos tomamos el trabajo de analizar su negocio y pudimos notar que al momento de hacer una
búsqueda de sus zapatos deportivos en uno de los buscadores más usados en el país, su sitio
web aparece en la pagina 10 del buscador en Google, y esto nos dice mucho. El día de hoy no
solo queremos como empresa venir y hablarles de algo que seguramente no saben, es decir, no
venimos tan solo a brindarles conocimiento, sino la oportunidad de crecer como organización y
lograr alcanzar un posicionamiento en el mercado.
Claramente no se está haciendo manejo del SEO o SEM como herramienta. Su sitio web
actualmente cuenta con un vago diseño y calidad On-site y si se falla desde la base, es muy
probable que no haya un buen desarrollo off-site, puesto que ¿Cómo otros querrán referenciar
mi contenido si no es llamativo?
La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web
tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Aunque estos aún no pueden ver una
página web como lo hace un humano. El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda
a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios. Ahora pongamos un
ejemplo para ver las cosas más claras:
(El SEO ayuda a los motores de búsqueda a entender de que trata tu página y si es útil o no para
los usuarios)
Tenemos un comercio electrónico dedicado a la venta de libros infantiles. Pues bien, para el
término “dibujos para colorear” hay unas 673.000 búsquedas mensuales. Suponiendo que el
primer resultado que aparece tras hacer una búsqueda en Google obtiene el 22% de clics (CTR =
22%), obtendríamos unas 148.000 visitas al mes.
Ahora bien ¿cuánto valen esas 148.000 visitas? Pues si para ese término el gasto medio por clic es
de 0,20€ estamos hablando de más de 29.000€/mes. Esto solo en España, si tenemos un negocio
orientado a varios países, cada hora se realizan 1,4 billones de búsquedas en el mundo. De esas
búsquedas, un 70% de los clics son en los resultados orgánicos y el 75% de los usuarios no llegan a
la segunda página. Si tenemos en cuenta todo esto, vemos que son muchos clics al mes para el
primer resultado.
El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu
página web es relevante. Estos usuarios buscan lo que tú les ofreces. La mejor manera de llegar a
ellos es mediante un motor de búsqueda.
“En el SEO, el 90% es tener claro el objetivo y el público al que nos dirigimos, desarrollar una
estrategia coherente con ambos, y saber desarrollarla”
- SEO ON PAGE: En esta rama del desarrollo de trabajo SEO a su página primará La calidad
del contenido, la arquitectura web y el código HTML ya que son los factores más
relevantes de una web. “Si tu contenido es bueno, la gente se quedará en tu sitio web”
Ahora bien, mucha gente cree que solo es escoger al azar las palabras clave pero esto es un
proceso que debe estudiarse minuciosamente a fin de lograr el objetivo propuesto.
1. Planificación de Keywords
2. Análisis de competencia
3. Análisis On -Page
4. Link Building
5. Suites
Y dentro de cada uno de estos pasos se cuenta con infinidades de herramientas para poder dar
calidad de contenido, una buena arquitectura web y el código HTML
Herramientas para SEO (Colocar imágenes, loguitos o nombres a un lado de la diapositiva)
Google: Es la herramienta más básica para SEO. Desde familiarizarte con los cambios de algoritmo,
a obtener ideas de keywords o analizar tu competencia.
Google Webmaster Tools: Fundamental para indicar a Google cómo debe interpretar tu web,
tener una plataforma que te notifique de los errores de tu web, penalizaciones e incluso de los
links detectados por Google.
Google Analytics: Conocer qué hacen tus usuarios en tu web y cómo llegan a ella es vital desde
todos los puntos de vista posibles.
Excel: Una herramienta fundamental para análisis de datos, link building, competencia, reporting…
La herramienta más útil para un SEO después de de Google.
Para ponernos en situación primero tienes que saber que las keywords las podemos agrupar en
tres grupos:
Según el número de visitas que atraigan las keywords pueden ser Head, Middle Tail o Long Tail
El volumen de búsquedas diferencia las keywords según el número de búsqueda que hay en torno
a ellas, se divide en tres grupos:
long-tail
Head: Son búsquedas muy amplias con mucho volumen de búsquedas y mucha competencia.
Ejem: Gatos, Casas, etc
Middle Tail: Búsquedas en las que se especifica más pero siguen siendo muy generales. Ejem:
Gatos graciosos, casas baratas, etc
Long Tail: Aquí es donde están las oportunidades ya que componen el 70% del total, son
búsquedas muy concretas, con poca competencia y que en su mayoría son transaccionales. Ejem:
Vídeos de gatos siameses graciosos, Comprar casa barata en Madrid, etc.
¿Qué es lo mejor para tu web entonces? A simple vista podría parecer que lo mejor es centrarse
para las keywords que más tráfico atraen ya que obviamente estas atraerán más usuarios a mi
web, pero claro, si estás dando los primeros pasos con tu web, va a ser extremadamente difícil
conseguir posicionar en primeros resultados cuando ya hay una competencia establecida.
El long tail puede suponer la diferencia entre que tu página consiga o no arrancar. Imagina que
consigues posicionar estupendamente las KW que has determinado como importantes, pero dejas
de lado el long tail, que es más del 70% de las visitas que entran a tu web: estás perdiendo la
mayor parte del tráfico que podrías generar.
Es más, el tráfico que te llega por palabras genéricas tiene una peor conversión que las de long tail.
Estas keywords están directamente relacionadas con lo relevante que sea o no tu marca, lo ideal
sería un buen balance entre las búsqueda marca y no marca, ya que si el porcentaje de búsquedas
de marca es muy pequeño significará que tu marca es muy poco relevante y si es demasiado alto
significa que el SEO de tu web no está bien optimizado para atraer búsquedas orgánicas.
Pero como digo esto sería lo ideal, muy pocas webs consiguen este balance, la mayoría tiene un
mayor porcentaje de búsquedas de marca.
Estas son las keywords en las que tienes que centrarte dado que son para las que más
posibilidades tienes de mejora sin la influencia de factores externos como la relevancia de tu
marca. Pero desde septiembre de 2013 existe el enorme problema del 100% del Not Provided.
SEM:
SEM representa las iniciales de Search Engine Marketing. Esta estrategia de marketing
también se puede denominar marketing en buscadores. Normalmente el SEM sirve para
designar las campañas de anuncios de pago en buscadores, aunque siendo puristas son todas
las acciones de marketing dentro de un buscador, sean de pago o no.Si quieres atraer público
de calidad a tu sitio e incrementar la visibilidad de tu marca de manera rápida y efectiva,
el SEM tiene muchísimo que aportar. Dado que todavía existe cierta confusión sobre qué
abarca exactamente el marketing en buscadores y en qué se diferencia del SEO, voy a empezar
por aclarar este concepto. Después, trataremos qué puedes conseguir con el SEM, sus ventajas
y desventajas y los conceptos básicos que has de manejar para poder crear tu propia estrategia.
Conseguir tráfico altamente cualificado hacia tu página. Una de las bases de cualquier
estrategia de marketing digital es la atraer a los usuarios correctos hacia tu web. El
marketing de motores de búsqueda es muy efectivo a la hora de atraer la atención de los
usuarios y generar clics y, al permitir filtrar a los usuarios en función de las palabras que
buscan, asegura que este tráfico estará compuesto por personas potencialmente
interesadas en tu marca.
Dar a conocer tu marca o empresa en todo el mundo. Colocarse en los primeros puestos de
Google es una manera fantástica de conseguir visibilidad para tu marca. Incluso aunque el
usuario no haga clic a la primera, ver tu página en el primer lugar irá que vaya asociándola
con la necesidad que está buscando resolver.
Generar conversiones. Google AdWords ofrece todo tipo de facilidades para poder medir
las conversiones y así asegurar que tus anuncios son realmente efectivos.
Por último, con las soluciones de Search Engine Marketing tipo Google AdWords no solo
puedes colocar publicidad en el propio buscador, sino también aprovechar los datos y
parámetros de los que dispones para colocar publicidad contextual en otras webs. Las
posibilidades de personalización son muy altas: usuarios que ya hayan visitado tu web,
interesados en X tipo de productos, de una ciudad determinada, etc. Combinadas con tus
campañas de publicidad en buscadores, pueden ser una herramienta muy poderosa para
hacer crecer tu marca.
Ventajas
Altamente medible. Las herramientas como Google AdWords te proporcionan informes
altamente detallados de la evolución de tu campaña, de manera que podrás saber en todo
momento qué ocurre con tus anuncios. Además, puedes aprovecharte de la integración con
Analytics para tenerlo todo controlado a la perfección.
Seguimiento en tiempo real. La interfaz de analítica te permite ver qué está pasando en
cada momento y corregir el rumbo al momento si no obtienes los resultados que buscas.
Pago por clic. De esta manera, solo pagarás si consigues resultados. Puedes controlar en
todo momento el presupuesto máximo diario que estás dispuesto a invertir, así como el
coste máximo por clic que puedes pagar. De esta manera, te aseguras de que la campaña
salga rentable en todos los casos.
Segmentación. Por último, otro punto fuerte de esta herramienta son sus grandes
posibilidades de segmentación. Al estar orientada a palabras clave, llegaremos al público
que está activamente interesado en nosotros. Y además, podemos filtrarlo por otros
factores como la ubicación, el idioma o el comportamiento.
Desventajas
1. Mayor coste a largo plazo. Hablando claro: el SEM solo funciona mientras pagas. Aunque
con el tiempo puedes lograr optimizar tus campañas y reducir los costes por clic, tendrás
que seguir pagando por cada una de las visitas que consigas.
2. Alto nivel de competencia. El Search Engine Marketing se ha popularizado y son muchas las
empresas que compiten para posicionarse en las mismas palabras clave. Esta competencia
hace que los costes suban y que en algunas ocasiones pueda ser difícil conseguir un buen
ROI.
3. Es interruptivo. A diferencia de otras soluciones como la publicidad nativa, el SEM supone
"invadir" el espacio del usuario con contenidos que este no ha demandado previamente. De
hecho, si el usuario al que te diriges usa un bloqueador de publicidad, es posible que no vea
tus anuncios.
Palabra clave o keyword: las palabras clave son "la madre del cordero", la base en la que se
sustenta todo el SEM (y el SEO, claro). Dicho de manera sencilla, son las palabras, grupos de
palabras o frases que harán que tu anuncio se muestre a los usuarios.
Grupo de anuncios: los grupos de anuncios son conjuntos de anuncios y palabras clave. A su
vez, estos se agrupan en campañas, en las que se puede definir el presupuesto diario y los
países o territorios donde aparecerán los anuncios.
Red de búsqueda: la parte del buscador en la que pueden aparecer tus anuncios. Lo más
sencillo es trabajar con anuncios de texto en las partes superior y derecha de la página de
resultados, pero también se pueden mostrar anuncios en otros sitios como Google
Shopping o Google Maps.
CPC: coste medio por clic. Podemos definir un CPC máximo para garantizar que no nos
pasamos de presupuesto.
Te dejo aquí un vídeo para que aprendas las 10 claves para triunfar en Google Adwords. Es un
webinar que hicimos recientemente y seguramente te ayudará a cononcer mejor una de las
técnicas más conocidas de SEM o marketing en buscadores.
Aquí se conjugan una serie de tácticas como el posicionamiento SEO, Google Business y las
campañas SEM.
Alcanzar los resultados depende de que se especifiquen las órdenes de entrada y las de salida para
la ejecución de cada actividad.
SEO
¿Cuál es el secreto tras estos éxitos indudables? La posibilidad de coordinar y optimizar distintos
parámetros básicos a partir de la propia creación de la web. Esto nos permite sentar las bases de
un buen plan de posicionamiento a desarrollar posteriormente, así como de una experiencia de
usuario atractiva y satisfactoria que encaje en los parámetros que, por ejemplo, recomienda la
propia Google.
Se puede vender mucho haciendo SEO para e-Commerce, pero tenemos que hacerlo bien para
aparecer en la primera página. Además, hay una gran ventaja sobre otros canales: aunque el
posicionamiento orgánico no es gratis (otro mito porque hay que invertir dinero y recursos) es
realmente más rentable. Otras estrategias en buscadores como el pago por click requieren de una
inversión permanente y, si se detiene la inversión, desaparecen las ventas.
Las páginas web que están situadas en los primeros puestos del ranking de los resultados de
búsqueda de Google, normalmente consiguen el tráfico más importante de los usuarios. Por eso
es importante tratar de hacer que tu sitio aparezca en la primera página de los resultados de
búsqueda.
Tanto si tu página web es comercial o un blog personal, los especialistas de SEO tanto Freelance
como trabajadores en Agencias son capaces de seguir la pista de todos los aspectos de la actividad
de la misma, incluyendo el tráfico adicional de un periodo de tiempo, e incluso los rankings de la
página, por ejemplo.
Hay que tener en cuenta que una estrategia de SEO es mucho más barata que otro tipo de
estrategias, como puede ser una estrategia de SEM, por ejemplo. Ahorra dinero a la compañía y
por eso es perfecta para las pequeñas y medianas empresas que buscan expandir su presencia
online. Como el SEO se dirige a los resultados de búsqueda similares a tus productos o servicios, se
trata de una estrategia muy efectiva.
El incremento del tráfico a la web que viene con el SEO, no solo significa más ventas, sino también
un aumento de la concienciación de la marca.
Cuanto más alto aparezcas en los rankings de los buscadores, más usuarios comenzarán a asociar
las palabras clave con tu marca.
De esta forma, a largo plazo, la confianza de los clientes para comprar los productos de tu web se
ve incrementada.
SEM
Es claro que esta nueva técnica tiene como eje el SEO. Una pieza de contenido que se desarrolla,
se convierte en un activo para la marca si logra indexarse.
Pero ¿qué quiere decir esto? Que, si la pieza la detectan los buscadores, y la colocan en una buena
posición, nunca va a parar de recibir tráfico orgánico (no pago).
¿Qué pasa por el contrario si detienes tus campañas de adwords? El tráfico cae automáticamente.
¿Cuál es el balance entonces? No es posible que se trate de hacer uno o lo otro. Hay que buscar un
equilibrio ya sea creando contenido de valor para aquellas palabras claves cuya clasificación
central de productos suba rápidamente o intentando que el costo de un visitante por contenido
sea más económico que con adwords.
Mientras que en ordenadores la tasa de clic en lo orgánico es del 62%, en móviles es del 41%. Así
mismo en ordenadores la tasa de clic de adwords es del 2.8%, en móviles es del 2%.
Esto muestra claramente que el contenido es lo que los consumidores buscan cuando ingresan a
google. La credibilidad que tienen las respuestas orgánicas son realmente superiores.
90% de la inversión se hace en donde está el 2% de los clics (adwords) y 10% de la inversión se
hace dónde está el 60% de los clics (contenidos)