Tercero Final CON CANCIONERO. - 35-38

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Que todos sean Uno…” Jn 17, 21 Lic.

YDROGO MEDINA, José Froilán

TEMA “LA IGLESIA: CAMINO Y


SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACIÓN”
07 -Jesús funda su iglesia-
COMPETENCIA CAPACIDADES
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas respetuosa.
DESEMPEÑO: Analiza la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la
humanidad.

1. OBSERVAMOS:
1.- En lluvia de ideas escribe el concepto de Iglesia
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
2.- ¿Quién fundó la Iglesia?
..................................................................................
3.- Si Jesús fundó una Iglesia ¿Por qué crees que existen
tantas Iglesias con diferentes denominaciones?
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
2. DIOS NOS DICE…
Pedro contestó: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo.» Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto
no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro
(o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. Yo te daré
las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra
quedará desatado en el Cielo” (Mt 16, 16-19). PALABRA DEL SEÑOR. TODOS: GLORIA A...
(ver CEC 763-769) CANTO Nº 35: Iglesia soy - CD Nº 05 (Canta al final o inicio)
a.- ¿De qué acontecimiento nos habla la Palabra de Dios?
................................................................................................................................................................
b.- ¿Qué misión recibe Pedro de parte de Jesús?
.................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................
3.- LA IGLESIA NOS DICE...
3.1. INTENCIÓN DE JESÚS DE FUNDAR LA
IGLESIA
 Jesús nos trae la Salvación y nos deja
muchos medios para realizar cada día nuestra
propia salvación. Una de ellas es la Iglesia:
comunidad de amor y encuentro.
 En Jesús encontramos intención expresa de
fundar la Iglesia para continuar con el anuncio del
Reino y el plan de Salvación. Jesús no funda la
Iglesia en una fecha determinada más bien sigue
un proceso. Esta intención de Jesús de fundar la
Iglesia se inicia con los siguientes pasos:

35
“Que todos sean Uno…” Jn 17, 21 Lic. YDROGO MEDINA, José Froilán

A.- El anuncio de la Buena Nueva (Mc 1, 39; Lc 4, 21)


 La misión de Jesús consiste en la predicación del
Reino de Dios y para los profetas era cargar sobre sí
los pecados del pueblo para liberarlo (Is 53).
 Su misión estaría centrada en el Reino de Dios y
llevar al hombre al cambio del corazón.
 El Mesías trabajaría por la verdadera justicia y
santidad del pueblo elegido, haciendo el bien, curando
ciegos, leprosos, etc.
 El Reino de los cielos manifiesta el amor de Dios,
donde todos los hombres son hermanos y no existe el
odio ni el rencor.
 El Reino es la promesa de una nueva vida de paz, de justicia y santidad que sólo Dios puede
dar. Es como una semilla que necesita crecer entre los hombres.
 El Reino tiene como precepto central la caridad: manifestado en el amor a Dios y al prójimo.
B.- La elección de los doce Apóstoles (cfr. Mt 10, 1-4; Mc 3, 13-14; Lc 6, 12-16)
 Jesús, al empezar su vida pública, lo primero que
hizo fue ir reuniendo discípulos, y entre ellos eligió a
doce, que llamó apóstoles (Lc 6, 12-13). Entre los
primeros que eligió fueron:
1. Simón y Andrés, hermanos y pescadores. A Simón
le cambió el nombre por Pedro, que significa Piedra,
porque sería más tarde fundamento y jefe de la
Iglesia (Jn 1, 45).
2. Santiago y Juan, hermanos y pescadores (Mc 1, 16-20)
3. Felipe y Natanael, eran amigos, y a Mateo llamado
también Leví que era recaudador de impuestos (Mt 9, 9).
 Jesús les dotó de poderes especiales (Mt 28, 19-20; Mc 16, 15-16; Jn 20, 23 y Lc 22, 20).
 Les hace participar de una triple potestad: profética, sacerdotal y real.
C.- La institución del Primado de Pedro
(Mt 16, 18-19; Jn 21, 15-17)
1. Pedro es el Vicario de Cristo en la tierra, el que hace las veces en
el gobierno de la Iglesia. Desde Pedro hasta el Papa Francisco ha
habido 266 Papas.
2. Tiene la autoridad, la responsabilidad de guiar y sostener la fe de
los apóstoles y de toda la Iglesia.
3. Él ha sido elegido para ser la roca sobre la que se edificará la Iglesia.
4. El sucesor de Pedro es el PAPA, el obispo de Roma.
D.- Las recomendaciones finales después de su Resurrección (Mt 28,18-20; Mc 16, 15-18; Jn 21)
 Después de la resurrección Jesús cumplió la promesa hecha a Pedro
al decirle: “Apacienta mis ovejas…”
Petri
3.2.- “YO ESTOY CON USTEDES TODOS LOS DÍAS HASTA EL FIN
Apóstoli
DEL MUNDO” (MT 28, 19)
Potestatem
Accipiens a. Jesucristo asegura su presencia en la vida de sus discípulos y, al
Sigla que en latín se hacerlo así, la extiende a toda la Iglesia.
traduce: “recibiendo b. Cristo funda la Iglesia para perpetuarse en ella y estar presente
la potestad de Pedro hasta el fin de los tempos.
apóstol". c. Jesús asegura su presencia en su Iglesia por medio de su Palabra,
en sus sacramentos y de manera especial en la eucaristía. En ella
podemos encontrarnos cotidianamente con Él.
Fuente: (Apuntes de clases de Teología del Lic. José F. Ydrogo Medina).

36
“Que todos sean Uno…” Jn 17, 21 Lic. YDROGO MEDINA, José Froilán

4.- ¿QUÉ APRENDÍ?

Nombres / Apellidos:........................................................
............................................................................................ Puntaje
Grado y Sección:.............................................................. Fecha:.....................

ANALIZA la intención y los pasos que siguió Jesús para fundar su Iglesia
como camino para realizar cada día nuestra propia salvación.

a.- Completa el cuadro de doble entrada sobre los pasos que Jesús realizó para fundar
su Iglesia
Acontecimientos
Acciones que realizó Jesús para fundar su Iglesia
Pasos
1.- Anuncio de la
...........................................................................................................
.....................................
...........................................................................................................
.....................................
...........................................................................................................
2.- Elección de los
...........................................................................................................
.....................................
...........................................................................................................
.....................................
...........................................................................................................
3.- Institución del
...........................................................................................................
.....................................
...........................................................................................................
.....................................
...........................................................................................................

Qué quiere decir que:


CAMINO.............................................................
...........................................................................
...................................................................... Y

LA IGLESIA ES:

SACRAMENTO UNIVERSAL............................
............................................................................
............................................................................

37
“Que todos sean Uno…” Jn 17, 21 Lic. YDROGO MEDINA, José Froilán

ANALIZA a la luz del mensaje del Evangelio, las acciones de Jesús para fundar
su Iglesia, que nos llevan a aceptarla como camino y sacramento de salvación.

b.- Lee las siguientes citas bíblicas y escribe tu reflexión sobre las acciones de Jesús
para fundar su Iglesia.

a) Mt 10, 1. 5ª. 7-9 …………………………………….............……….....


“Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio poder sobre
los malos espíritus para expulsarlos y para curar toda ………………………………………………...............
clase de enfermedades y dolencias. A estos Doce Jesús ………………………………………………...............
los envió a misionar. A lo largo del camino proclamen: ¡El
Reino de los Cielos está ahora cerca! Sanen enfermos, ………………………………………………...............
resuciten muertos, limpien leprosos y echen los ................................................................................
demonios. Ustedes lo recibieron sin pagar, denlo sin
cobrar. No lleven oro, plata o monedas en el cinturón”. ...............................................................................

…………………………………….............………..... b).- Mt 9, 9-13


“Jesús, al irse de allí, vio a un hombre llamado Mateo en su
………………………………………………............... puesto de cobrador de impuestos, y le dijo: “Sígueme”.
………………………………………………............... Mateo se levantó y lo siguió. Como Jesús estaba comiendo
en casa de Mateo, un buen número de cobradores de
………………………………………………............... impuestos y otra gente pecadora vinieron a sentarse a la
................................................................................ mesa con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al ver esto,
decían a los discípulos: “¿Cómo es que su Maestro come
.................................................................................. con cobradores de impuestos y pecadores?”. Jesús los oyó
.................................................................................. y dijo: “No es la gente sana la que necesita médico, sino los
enfermos. Vayan y aprendan lo que significa esta palabra de
.................................................................................. Dios: Me gusta la misericordia más que las ofrendas. Pues
no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”.

c) Mc 1, 16-18 …………………………………….............……….....
“Mientras Jesús pasaba por la orilla del mar de
Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés que ………………………………………………...............
echaban las redes en el mar, pues eran ………………………………………………...............
pescadores”.
………………………………………………...............

17. Jesús les dijo: «Síganme y yo los haré


d).- ¿Qué acciones concretas puedo realizar como Iglesia?
pescadores de hombres.»
…………………………………….............………..........………………………………………………....................
18. Y de inmediato dejaron sus redes y le siguieron.
………………………………………………...........................................................................................................

5.- MI COMPROMISO
DURANTEESTA
DURANTE ESTASEMANA
SEMANAME
MECOMPROMETO
COMPROMETOA:A:
..........................................................................................................
...................................................................................................
..........................................................................................................
...................................................................................................
..........................................................................................................
..................................................................................................

6.- ORAMOS:
6.- ORAMOS:
Gracias,Señor
Gracias, Señorporque
porque somos
somos parte
parte de de la Iglesia
la Iglesia quequetú
tú fundaste.
fundaste. Espíritu
Espíritu Santo
Santo ayúdanos
ayúdanos a creer
a creer enenella
ellay y
sobre
sobretodo
todoparticipando
participandodedeloslos
sacramentos.
sacramentos. Amén.

38

También podría gustarte