Syllabus In102 Modalidadvirtual II PAC 2023 OscarLainez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

FACULTAD DE

HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

1. Introducción a la asignatura

Bienvenidos estimados estudiantes a la asignatura In-102, inglés II en modalidad


virtual este II-PAC-2023. Mi nombre es Oscar Laínez, soy su profesor- asesor en
esta asignatura de inglés II virtual. Dentro de mis funciones como profesor-asesor
de esta asignatura está acompañarle en su proceso de aprendizaje del idioma inglés.
Para lograr esta meta, la asignatura procura crear un espacio de aprendizaje en el
cual usted este expuesto a una gran variedad de actividades diseñadas para integrar
tanto, competencias pragmáticas, lingüísticas (listening, speaking, reading, writing
and critical thinking) al igual que competencias culturales.

También, este curso fue creado para dar continuidad a la asignatura de inglés I y
preparación a la asignatura de inglés III, el cual conduce a los estudiantes a la
adquisición de un nivel A1 de dominio del inglés como lengua extranjera según el
Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas.

Nuevamente reciban una cordial bienvenida de mi parte y les motivo a participar


con mucho compromiso y entusiasmo en el desarrollo de cada actividad de
aprendizaje.

2. Generalidades de la asignatura

Datos generales del Espacio de Aprendizaje


Código y Nombre de In-102, Inglés II Período II- PAC, 2023-
la asignatura: Académico: Modalidad Virtual
Requisitos: In-101, Inglés I Nombre del Oscar Edgardo
docente: Laínez Mejía
Carga Académica: 4 u.v. equivalentes Horas de 8 horas de estudio a
a 1 horas diarias estudio la semana
recomendadas:
Horas Semanales: 4 horas / sección Horario de 7 am – 1pm
asesoría: (durante su horas
de clase) de lunes a
jueves
Secciónes: 0700, 1102 y 1200 Modalidad: Virtual
Inglés II

Objetivos generales  Promover la interacción entre los estudiantes a través


de la asignatura: de tareas o proyectos que incorporen la negociación
y el intercambio de información en inglés haciendo
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

uso de las TIC.


 Desarrollar otras habilidades como el trabajo
cooperativo y colaborativo además de promover el
aprendizaje autónomo involucrando a los estudiantes
a la realización de diferentes actividades
significativas dentro y fuera del aula virtual.
 Promover en los estudiantes el deseo y placer de
comunicarse y conocer aspectos de la lengua y
cultura de los angloparlantes.
 Hacer uso de las tecnologías digitales para potenciar
el desarrollo de las competencias comunicativas,
lingüísticas y culturales en la lengua inglesa.
Contenidos de la Unidad 1: Let´s talk about our families
asignatura: - Tema 1 : Traditional vs.Nontraditional families
- Tema 2 : Daily routines
- Tema 3 : Jobs and occupations
- Tema 4 : Describing people
Unidad 2 : At the airport
- Tema 1 : Checking in
- Tema 2 : Going through security
- Tema 3 : Going through customs
- Tema 4 : Airport announcements
-

3. Metodología

Dentro de la metodología a implementar en la asignatura, se fomentará el trabajo


colaborativo al asignar trabajos grupales. El trabajo en equipo pretende fomentar la
creatividad al buscar y crear soluciones, compartir conocimiento, estimular y
potencial talentos individuales para un aporte colectivo, manejar conflictos en las
relaciones interpersonales a través del respeto, disminuir el estrés e incrementar la
productividad.
El aprendizaje colaborativo de la asignatura se caracterizará por:
• Análisis de las tareas en grupo
• Creación de proyectos en grupo.
• Elaboración de videos.
• Coevaluación de los trabajos de sus compañeros.

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”


FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

En el desarrollo de esta asignatura en modalidad virtual se promoverá el auto


aprendizaje y la autogestión, teniendo usted la libertad de solicitar interactuar con el
profesor, tanto sincrónica como asincrónicamente.
La intervención del profesor incluye el desarrollo de contenido a través de material
y recursos colocados en el aula virtual de la asignatura, programación y desarrollo
de video clases, retroalimentaciones y resolución de dudas por varios medios (foros,
correo electrónico institucional y sesiones zoom) y la asesoría pedagógica y
académica permanente durante el desarrollo del periodo académico hasta el cierre
del mismo.

3.1. Asesoría en línea

Durante el proceso de enseñanza aprendizaje usted contará con el apoyo del


docente. Se recomienda estudiar y desarrollar las tareas planteadas en los
recursos didácticos según el calendario de la programación. Todas las semanas
se iniciará con una sesión ZOOM para presentar la agenda de la semana y
esclarecer cualquier inquietud sobre los trabajos a desarrollar durante esa
semana. La sesión ZOOM estará anunciada previamente en el espacio de
novedades de la clase. En caso de presentarse alguna duda o inquietud que no
se abordó en la sesión ZOOM durante la semana, puede escribirla en el espacio
de mensajería de la clase para retroalimentar a la brevedad posible. Es
importante señalar que la comunicación con el docente se realizará en el horario
de la clase, de lunes a jueves, respetándose los fines de semana.
Durante todo el proceso de enseñanza – aprendizaje, los acompañaré para
aclarar dudas, revisarles sus actividades, evaluar su desempeño, apoyarles en
alguna dificultad y brindarles respuesta a sus inquietudes durante el horario de la
clase de lunes a jueves.
NOTA IMPORTANTE

Se les recuerda que según el artículo 237 de las Normas Académicas:


"Todo aquel estudiante de grado matriculado en la modalidad presencial o a distancia en
cualquiera de sus expresiones, que reporte una inasistencia a clase o a la experiencia
educativa matriculada mayor al veinticinco por ciento (25%), perderá el derecho a su
evaluación en sus asignaturas o experiencias educativas. Se exceptúan los casos
debidamente justificados, conforme a lo establecido en el Reglamento de Estudiantes".

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”


FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

Por lo tanto, les recomiendo no perder más de 2 clases por

parcial.

3.2. Materiales didácticos

En su aula virtual encontrarán todos los ejercicios, videos, hojas de trabajo,


rúbricas de evaluación e instructivos a utilizar semana a semana. Además, se
presentarán las instrucciones de los proyectos por realizar durante el transcurso
de la asignatura.

3.3. Actividades de aprendizaje

 Foro de Presentación
Este foro está diseñado para que usted pueda presentarse al resto de la clase
compartiendo datos personales y a la vez expresar sus expectativas iniciales frente
al curso. Esta actividad será evaluada ya que tendrá que realizarla en inglés.
 Foro Académico
Este foro está diseñado para intercambiar ideas, conocimientos o inquietudes,
participen y expongan sus comentarios, ideas, dudas o inquietudes respecto al
espacio de aprendizaje. Solamente haremos uso de este foro de consulta
académica cuando el docente indique comentar sobre algún tema académico de
la unidad que se estará desarrollando.

 Video conferencias
Las video tutorías se harán una vez por semana vía ZOOM al inicio de cada
semana. El propósito de la sesión será aclarar dudas o ampliar explicaciones
sobre las actividades a desarrollar durante la semana.

 Videos
Cada unidad cuenta con una serie de videos en donde se introduce el tema de la
unidad, los cuales están acompañados de hojas de trabajo. Se recomienda
escucharlos varias veces a lo largo del periodo académico para afianzar sus
conocimientos y desarrollar su comprensión auditiva.

 Hojas de trabajo

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”


FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

Son el material complementario de los videos y las lecturas en donde usted


deberá desarrollar ejercicios que le permitirán enriquecer su vocabulario,
desarrollar su redacción y medir su nivel de comprensión lectora.
En el aula virtual se ha subido un calendario detallando fechas y actividades a
desarrollar cada semana.

3.4. Medios de comunicación e interacción

 Los medios asincrónicos por utilizar:


 Mensajería de la plataforma: para establecer comunicación por correo electrónico
desde el aula virtual, con el profesor(a) o con sus compañeros del espacio de
aprendizaje siga los siguientes pasos:
1) diríjanse a la sección de “Participantes” dentro del aula virtual y allí
encontrarán la lista de todos sus compañeros y tutores participantes,
2) seleccionen al participante al cual desean enviar el correo electrónico, dando
un clic sobre el nombre del participante
3) le aparecerá la información del usuario y en la parte inferior den clic en
cuadro enviar mensaje
4) al dar clic en enviar mensaje les aparecerá el cuadro de diálogo donde
podrán redactar su mensaje y luego enviarlo.
 Correo Electrónico: si les falla el correo del aula acuda a los servicios del correo
tradicional, para ello se van siempre a la sección de “Participantes”, den clic en el
nombre de la persona con quien desean comunicarse y allí les aparecerá el correo
electrónico de la persona con quien quieren comunicarse, cópienlo y se lo envían a
través de su correo electrónico institucional.
 Foro de cafetería: este es un espacio para que intercambies saludos, comentarios
personales o cualquier otro tema no académico.
 Chat de WhatsApp: Será el medio no oficial que servirá para notificaciones
inmediatas en casos de emergencia o informar sobre contratiempos por problemas
técnicos que sufra la plataforma virtual de la UNAH.

 Medios sincrónicos:
 Videoconferencias: A través de las videoconferencias se tendrá una comunicación
en tiempo real. Se tendrá una video- conferencia vía ZOOM al inicio de la semana y
servirán para presentar la agenda de la semana, aclarar dudas y brindar
retroalimentación inmediata sobre las actividades que desarrollarán en el aula
virtual. Al mismo tiempo, permitirá que compartamos un momento de amena
comunicación sincrónica. Recuerda revisar tu micrófono antes y buscar un espacio
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

en casa con poco ruido y distractores para aprovechar al máximo. Recuerda, si no


estás hablando es mejor que pongas el micrófono en silencio para evitar sonidos
molestos o que distraigan a los compañeros, pero, debes estar muy atento y
habilitarlo al momento de hablar. Cuando desees participar, puedes levantar la
mano buscando el icono de la mano alzada en la parte inferior de tu pantalla.
Además, se recomienda apagar momentáneamente la cámara si se retira de la
pantalla para evitar situaciones embarazosas.

4. Estrategias didácticas

 Trabajo en equipo (Proyectos)


Durante el curso desarrollarán varios trabajos en equipos, los cuales serán asignados
y socializados en un documento de Word en el aula virtual por el docente. Al
constituirse los grupos, todos los integrantes deben tener la disposición de cooperar,
asumir compromisos y desempeñar tareas de responsabilidad en el grupo. Esto
conlleva al fortalecimiento de los procesos de identificación grupal de cada uno de
los miembros mediante el entrenamiento en las habilidades sociales requeridas para
el trabajo en equipo.
La orientación del aprendizaje cooperativo para su óptimo funcionamiento y
asegurar mejores resultados requiere que en cada grupo existan por lo menos los
roles sugeridos a continuación:
 COORDINADOR/A:
Dirige, coordina, orienta, motiva, anima y controla a los otros integrantes, encuentra
vías para salvar obstáculos, retos y presiones, escucha, construye, evita la fricción,
aclara las metas por alcanzar, promueve la toma de decisiones y sabe delegar las
distintas actividades.
 SECRETARIO /A:
Cuida todo lo que tiene que ver con la armonía tanto entre los integrantes del
equipo, como con las personas ajenas a él, cambia las ideas en acciones prácticas,
busca errores y omisiones, realiza las tareas en el plazo establecido, expone la
propuesta final del grupo, presentando la síntesis del trabajo. Tiene a su cargo el
archivo de la información y la conservación y difusión al resto del equipo de los
trabajos correspondientes a las entregas realizadas, cuidando de su grafía (errores
tipográficos y de sintaxis), ortografía, coherencia y cohesión.

5. Criterios de evaluación

Toda la clase se desarrollará en inglés. Asegúrese de revisar su ortografía y sintaxis


antes de subir cualquier trabajo. Cada actividad propuesta será evaluada como lo
establecen las rúbricas de evaluación a utilizar para cada trabajo presentado;
excepto aquellas actividades diseñadas solamente para practica de auto estudio.
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

También, es indispensable asistir a las sesiones ZOOM para conocer sobre sus
avances, así como las inquietudes sobre los contenidos o trabajos a desarrollar. La
programación de las unidades de contenido, actividades y sus fechas de entrega,
están plasmadas en el calendario de la clase, el cual encontrará en el aula virtual.
Todos los estudiantes de la clase deberán subir sus asignaciones a la plataforma
virtual. Sin embargo, para motivar el trabajo colaborativo, la revisión de las
actividades se hará de forma grupal. De manera que, el coordinador de grupo se
encargará de seleccionar una de las tareas de su grupo para ser revisada por el
docente y que este envíe sus comentarios y estos sean socializados por el
coordinador con los miembros de su grupo.
Por otro lado, y siguiendo con la dinámica de trabajo colaborativo, se harán dos
proyectos grupales (1 por cada unidad), los cuales evaluarán los contenidos
parciales de la asignatura.
Finalmente, se realizarán 2 evaluaciones parciales (1 examen parcial por unidad).

 RUBRICAS:
PROJECT 1- Our Family Essay

Group #: Coordinator:
CATEGORY 2.0 points 1.5 points 1.0 points 0.5 points Scor
Above Standar Meets Standar Approaching Standar Below Standar e
ds ds ds ds

Capitalizatio Author makes Author makes Author makes a few Author makes
n& no errors in 1-2 errors in errors in several errors
Punctuation capitalization capitalization capitalization and/or in
or or punctuation that capitalization
punctuation, punctuation, catch the reader\'s and/or
so the essay is but the essay attention and punctuation
exceptionally is still easy to interrupt the flow. that catch the
easy to read. read. reader\'s
attention and
interrupt the
flow.
Accuracy All supportive Almost all Most supportive Most
facts and supportive facts and statistics supportive
statistics are facts and are reported facts and
reported statistics are accurately. statistics were
accurately. reported inaccurately
accurately. reported.
Sentence All sentences Most Most sentences are Most
Structure are well- sentences are well constructed, sentences are
constructed well- but there is no not well-
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

with varied constructed variation is constructed or


structure. and there is structure. varied.
some varied
sentence
structure in
the essay.
Sources All sources All sources Most sources used Many sources
used for used for for quotes, statistics are suspect
quotes, quotes, and facts are (not credible)
statistics and statistics and credible and cited AND/OR are
facts are facts are correctly. not cited
credible and credible and correctly.
cited correctly. most are cited
correctly.
Grammar & Author makes Author makes Author makes 3-4 Author makes
Spelling no errors in 1-2 errors in errors in grammar or more than 4
grammar or grammar or spelling that distract errors in
spelling that spelling that the reader from the grammar or
distract the distract the content. spelling that
reader from reader from distract the
the content. the content. reader from
the content.

Project 2: How to go through customs at the airport (VIDEO)

Group #: Coordinator: Student Name:


CATEGORY 2.0 points 1.5 points 1.0 points 0.5 points Scor
Above Standar Meets Standar Approaching Standar Below Standar e
ds ds ds ds

Vocabulary Has a wide Has an His or her repertoire Does not show
repertoire of average is limited knowledge of
words and repertoire of enough
phrases words and vocabulary
phrases
Accuracy Controls Minor errors The use of Is not able to
grammatical in his /her use grammatical use proper
structures and of structures and grammatical
sentence grammatical sentence patterns structures and
patterns in structures and mays sentence
his/her level sentence communication patterns
patterns difficult
Fluency May keep the Needs to stop Needs to stop to Cannot
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

flow of to think, frequently although maintain the


conversation however finishes the ideas conversation,
without keeps the requires
problems conversation assistance
going
Interaction Effective Mostly Although can Not able to
interaction effective interact adequately, interact with
and turn interaction there is too much others,
taking all the and turn hesitation and is not requires
time taking, sensitive to turn prompting and
occasional taking assistance
hesitation
Pronunciatio Pronunciation Pronunciation Pronunciation and Frequent
n and intonation and intonation intonation errors problems with
are almost are usually sometimes make it pronunciation
always very clear/ difficult to and intonation
clear / accurate with understand the
accurate a few student
problems

 EVALUACION:

CUADRO DE EVALUACION
% DE
ACTIVIDAD LA
NOTA
FINAL
Tareas de la Unidad 1 y 2 10%
Prueba o Quiz No.1 5%
Prueba o Quiz No.2 5%
Video de presentación personal y presentación escrita en el 5%
campus
Padlet Grupal 10%
Proyecto 1: Video individual about: Talking about your family in 10%
English
Proyecto 2: Video abouto: How to go through customs at the airport. 10%
1er Examen Parcial 20%
2do Examen Parcial 25%

6. Bibliografía

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”


FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

ACTIVIDADES POR REALIZAR EN LA CLASE DE INGLES II


UNIDA SEMANA ACTIVIDAD SITIO WEB
D
Traditional and Non Traditional https://padlet.com/ryaunah/f386znsmwiwsiypr
families

1 Daily Routines https://learnenglish.britishcouncil.org/es/vocabulary/begi


intermediate/daily-routine
Possessive adjectives https://padlet.com/ryaunah/f386znsmwiwsiypr
Possessive: Pronouns https://learnenglish.britishcouncil.org/english-grammar-re
possessives-pronouns
Members of the family in English https://padlet.com/ryaunah/f386znsmwiwsiypr

1 2
Occupations Crossword Puzzle
Worksheet:this_that_these_thos
https://padlet.com/ryaunah/f386znsmwiwsiypr
https://padlet.com/ryaunah/f386znsmwiwsiypr
e
Family photos https://learnenglish.britishcouncil.org/episode-09-family-p
Appearance https://learnenglish.britishcouncil.org/es/vocabulary/begi
intermediate/appearance-1
3 Family and relationships https://padlet.com/ryaunah/f386znsmwiwsiypr
Family Members Word Puzzle https://padlet.com/ryaunah/f386znsmwiwsiypr
Project 1: Talking about your https://www.youtube.com/watch?v=vXI2lRCnTKw&feat
family in English (Our Family
ESSAY)

ACTIVIDADES POR REALIZAR EN LA CLASE DE INGLES II


UNIDA SEMAN ACTIVIDA SITIO WEB
D A D
Airports
and Air
Travel
Workshee
t
4
Dialogues
with
audio and
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

Script
At the
Airport
Signs

2 Workshee
t
Basic
English
Dialogs-
Air Travel
Workshee
t
QUIZ:
Airports
and Air
Travel
Workshee
t
At the
Airport
Workshee
5 t5
Airport
Vocabular
y
Workshee
t
Vocabular
y: Air
Travel
An
Airport
Departur
es Board
Phrases
used
at_the
Airport
At the
Airport: A
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

Dialogue
and Quiz
6 for
Beginner
English
Learners
Listening:
At the
airport
At the
Airport
workshee
t
Travel
and
Vacation
Quiz
Project 2: https://drive.google.com/file/d/
How to 19zFS1stdXEUJNQtyJitBaddCUAHAe1fh/view
go
through https://drive.google.com/file/d/1u7JcKM-
customs JcgQUGdKJv09F80A9eFUVwjNp/view
at the
airport
(VIDEO)

DICCIONARIOS:

Oxford Advanced American Dictionary


https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/definition/american_english/

Google Translator https://www.google.com/search?


q=google+translator&rlz=1C1EXJR_enHN902HN902&oq=&aqs=chrome.0.69i59l8.551410407j0j15
&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Oxford English Dictionary, Spanish-English https://www.spanishdict.com/translate/oxford


%20english%20dictionary

Oxford Learners’ Dictionary

https://www.oxfordlearnersdictionaries.com/us/topic/family-and-relationships?level=a1
”La Educación es la Primera Necesidad de la República”
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y ARTES
Escuela de Lenguas y Culturas Extranjeras

VIDEOS and AUDIOS:

Traditional vs. Nontraditional families in the U.S. https://www.youtube.com/watch?


time_continue=1&v=Rt4Igzv6unI&feature=emb_logo

Possessive adjectives and pronouns https://www.youtube.com/watch?


time_continue=12&v=obgsPU76rLE&feature=emb_logo

English grammar: adjectives and pronouns https://www.youtube.com/watch?


v=UYHaxDu29vg&feature=emb_logo

Family members https://www.youtube.com/watch?


time_continue=3&v=uqNzV213Wc8&feature=emb_logo

Members of the family in English https://www.youtube.com/watch?


time_continue=1&v=uqNzV213Wc8&feature=emb_logo

My family´s occupations https://www.youtube.com/watch?v=93wH-ui2S9A&feature=emb_logo

Uso de this, that, these, those

https://www.youtube.com/watch?v=GIbD5seHH-E&feature=emb_logo

Family members https://learnenglish.britishcouncil.org/episode-09-family-photos

Describing people https://www.youtube.com/watch?


time_continue=1&v=x0YQX7gGkQs&feature=emb_logo

Appearance

https://learnenglish.britishcouncil.org/es/vocabulary/beginner-to-pre-intermediate/appearance-1

Possessive nouns https://www.youtube.com/watch?


time_continue=1&v=vDP5A_9qC50&feature=emb_logo

Family tree https://www.youtube.com/watch?v=TC6XYeDjyvY&feature=emb_logo

Talking about your family in English https://www.youtube.com/watch?


v=vXI2lRCnTKw&feature=emb_logo

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

También podría gustarte