Ficha Descriptiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA DESCRIPTIVA

NOMBRE DE LA CARRERA: Maestra en educación primaria

CARACTERISTICAS

Consiste en formar profesionales con la capacidad de transmitirle información y orientar a los


niños en su evolución intelectual. En esta carrera de maestra de primaria, se les enseña a sus
cursantes, la metodología adecuada para ayudar al desarrollo y mejora de las habilidades de
escritura, lectura y ciencias básicas de los alumnos.

En pocas palabras, esta carrera ayuda a contribuir en el desarrollo de la personalidad de los niños y
a su vez, formar bases sólidas en ellos para la continuación de sus estudios. El objetivo primordial
de la carrera de maestra de primaria es formar profesionales capaces de facilitar el proceso de
aprendizaje de los alumnos por medio de la pedagogía en cuanto a:

• La creación de hábitos básicos para la convivencia.


• La adquisición de nociones básicas culturales.
• La comprensión lectora.
• La escritura.
• Los números y el cálculo.
• El desarrollo de las habilidades creativas, artísticas y afectivas.

MISIÓN

• Preparar la materia. A la hora de destacar como buen docente, la preparación es esencial.


Los maestros de primaria han de planificar los temas de sus materias atendiendo también
al plan de estudios del centro en el que se empleen.
• Revisar el plan de estudio. Además de planear los contenidos que van a presentar a sus
alumnos, los docentes también deberán decidir la manera en la que se presentarán. Es
decir, cuál es la estrategia más efectiva de abordar las lecciones para que sus alumnos
puedan sacar el máximo provecho. Además, deberán decidir cómo incorporar la tecnología
en sus aulas, determinar la estructura de sus clases y los métodos que emplearán para
organizar sus lecciones.
• Velar por el desarrollo personal de sus alumnos. Los estudiantes pasan una gran mayoría
del tiempo en las aulas y, por esta misma razón, los docentes también serán responsables
de su desarrollo personal y social. Los educadores de primaria deberán ofrecer a sus
alumnos las herramientas necesarias para manejar su estrés, su autoestima, su
comunicación y su liderazgo, entre otros. También tendrán la responsabilidad de mediar
para la resolución de conflictos entre compañeros, trabajar con otros especialistas para
contribuir al desarrollo de alumnos con dificultades físicas o emocionales y denunciar
situaciones de abuso de cualquier tipo.
• Revisar y decidir las técnicas de enseñanza que usarán. Los docentes de primaria tendrán
que decantarse por una filosofía de enseñanza que ayude a sus estudiantes a desarrollar
sus habilidades. Idealmente, estas técnicas alentarán a los niños a expresarse por sí
mismos, fomentarán el buen comportamiento y los buenos hábitos y les permitirá reforzar
su capacidad de observación y pensamiento crítico.
• Organizar actividades sociales. En algunas ocasiones, los profesores también serán
responsables de organizar actividades sociales como excursiones, salidas o cualquier otro
evento que contribuya a fomentar el desarrollo físico y social de sus alumnos.
• Decidir y preparar técnicas de evaluación. El cuerpo docente deberá fijar los métodos de
evaluación pertinentes para garantizar el aprendizaje de sus alumnos. Por esta razón,
tendrán que elaborar y corregir exámenes, exposiciones, trabajos en grupo o la tarea diaria
de sus estudiantes. Del mismo modo, serán responsables de elaborar informes y organizar
reuniones con padres o tutores para discutir el progreso de sus pupilos.
• Participar y colaborar su institución. En ciertas ocasiones el docente de primaria deberá
colaborar con otros profesores e involucrarse en cualquier actividad que fomente la
imagen positiva del centro para el que se emplee. Esto puede realizarse postulándose
como voluntario para actividades extraescolares o mostrando iniciativa a la hora de
organizar eventos.

VISIÓN

Ser un nivel educativo comprometido con la tarea de democratizar las oportunidades educativas,
atendiendo y brindando especial influencia positiva a los niños y niñas en situación de riesgo y con
necesidades educativas especiales, mediante el desarrollo de competencias intelectuales con
capacidad de aprender permanentemente, así como en la formación de valores y actitudes que les
permitan avanzar hacia el desarrollo de competencias para la vida.

DEMANDA

La profesión de maestro es muy demandada, ya que siempre hay estudiantes a quienes enseñar. Si
te decides por una carrera de docencia, descubrirás que tendrás muchos retos, pero por cada
desafío habrá una recompensa igual o mayor. Impactar positivamente la vida de tus alumnos es
muy gratificante

PLAN DE ESTUDIOS
PERFIL DE UN MAESTRO DE PRIMARIA (intereses, actitudes, personalidad, vocación)

Características del perfil de un docente de primaria


El perfil del docente de primaria puede llegar a abarcar
muchos perfiles al mismo tiempo. Estos profesionales
han de ser capaces de desempeñar una multitud de
funciones como educadores, pedagogos y mentores.
Es una profesión que requiere entrega, pasión,
empatía y una paciencia infinita. Para sobresalir en su
campo, el perfil de estos expertos contará con las
siguientes habilidades y competencias:

Extensa formación
Los profesores no solo han de contar con una extensa formación profesional y académica,
sino que también tendrán que seguir formándose de manera continua. Esto les permitirá
adaptarse a las cambiantes necesidades de sus estudiantes, generando un conocimiento
superior y ofreciendo a sus alumnos las herramientas necesarias para desarrollarse e
innovar.

Empatía
La empatía les servirá a estos profesionales para conectar con sus estudiantes. Mostrar
compasión por las necesidades individuales de cada uno también permitirá a sus alumnos
sentir que sus propias necesidades se tienen en cuenta. Conjuntamente, esta habilidad les
servirá para ser capaces de trabajar en ambientes multiculturales, mostrando respeto
hacia la diversidad.

Comunicación
La habilidad de comunicarse de manera efectiva es fundamental en el perfil de un docente
de primaria, sobre todo teniendo en cuenta que la mente de los más pequeños no siempre
atiende a razones. Los docentes de primaria deberán comunicarse de manera clara y, a la
vez, mostrarse accesibles para que sus alumnos puedan acudir a ellos en caso de
necesidad. Además, tendrán que expresarse de manera clara y sencilla a la hora de
interactuar con los niños y contar con el tacto y paciencia necesarios para tratar con los
padres y otros profesionales en el campo.

Organización
Para poder crear sus planes de estudio, métodos de evaluación, reuniones y eventos, los
profesores deberán contar con excelentes habilidades de organización y planificación. Esto
les permitirá estructurar y ajustar sus planes y planificar y priorizar las actividades de
trabajo, promoviendo la eficiencia.

Actitud proactiva
Mantener una actitud proactiva y entusiasta beneficiará a estos profesionales a la hora de
interactuar con sus alumnos y fomentar este tipo de actitud entre los más jóvenes. La
capacidad de motivar a otros les servirá también para mostrar su valor como parte del
cuerpo docente a la hora de organizar o participar en eventos en su centro de empleo.

Creatividad
La creatividad es una habilidad muy valiosa con la que contar como docente de primaria,
ya que, permite a estos expertos adaptarse a los cambios y buscar soluciones utilizando
nuevas perspectivas. Del mismo modo, esta habilidad les posibilita mantener una actitud
flexible, ofreciendo a sus pupilos una base para fomentar su propia creatividad.

Flexibilidad
Mostrando su habilidad para ser flexible, los educadores ofrecen a los alumnos un lugar en
el que puedan ser ellos mismos, sintiéndose seguros y cómodos. La flexibilidad también les
posibilitará adaptarse a las diferentes necesidades de cada alumno, manteniendo una
buena disciplina y facilitando la participación. Asimismo, esta competencia les permitirá
adaptarse a los diferentes cambios que puedan ir sucediéndose al surgir nuevas técnicas y
modelos de enseñanza.

Pensamiento crítico
El pensamiento crítico les servirá a los docentes para encontrar soluciones eficaces
respecto a los problemas con los que puedan encontrarse en su día a día. De igual forma,
les posibilitará identificar problemas y tomar medidas lógicas que les conduzcan a la
solución deseada.

Los docentes de primaria tienen la gran responsabilidad de moldear la mente de los más
jóvenes para que puedan exprimirla y llegar a su máximo potencial. El perfil de un docente
de primaria es el de alguien dispuesto a enfrentarse a cambios constantes y a adaptarse a
nuevas situaciones de la manera más idónea. Debe ser innovador y tener en cuenta todos
y cada uno de los aspectos que hacen a sus alumnos únicos, formándoles para adaptarse a
una sociedad en continuo desarrollo.

UNIVERSIDADES DE LA PENINSULA
1 opción: Normal “juan de dios Heredia” Valladolid Yucatán - 5 años de duración
2 opción: Universidad de Valladolid Yucatán (UVY) Licenciatura en educación- 3 Años de
duración

COSTO

Inscripción cuatrimestral: 1,650


Mensualidad: 2,000

SE EMPLEA:
El campo laboral del egresado de esta Licenciatura se extiende dentro del sector
educación, como parte de instituciones públicas o privadas de nivel básico, en
departamentos y áreas de diseño e implementación de planes de estudio, evaluación y
docencia

También podría gustarte