Juegos Deportivos 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

IIEE “ CESAR A.

VALLEJO ”
“ Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA


PROYECTO INSTITUCIONAL

“JUEGOS DEPORTIVOS DE CONFRATERNIDAD,


JUVENTUD VALLEJIANA 2023”
I. RESPONSABLES:

Profesores:
Rocío del Pilar Mercedes Vidal Hospina
Melvin Salvador Llave.

II.- JUSTIFICACION:

El ámbito extraescolar es reconocido como uno de los entornos educativos que poseen mayores
posibilidades de desarrollar una importante labor socioeducativa, principalmente en la infancia y la juventud.
Las clases de Educación Física que se desarrollan de manera regular en el colegio con tres horas por
semana las cuales, también contamos con los talleres que tienen por finalidad complementar la oferta
educativa que nuestra IIEE y ofrece proporcionar a los estudiantes una educación más completa e integral.
Da variedad a las actividades que se ofertan en el ámbito extraescolar, cabe destacar que las actividades
deportivas son las que representan los niveles más altos de preferencia entre la población escolar de
Educación. La práctica deportiva se convierte en un instrumento educativo cuando desarrolla actividades a la
medida de cada participante, integrando y respetando la diversidad y, ayuda a consolidar hábitos deportivos
y de salud. Ahora bien, la práctica deportiva como otras realidades sociales, no es neutra, encierra una serie
de valores y contravalores, a los que se denomina direccionalidades:
• La direccionalidad positiva remarca aquellas vivencias agradables y enriquecedoras, que favorecen el
desarrollo humano y se basan en la participación e implicada de las personas en las experiencias deportivas.
• La direccionalidad negativa hace referencia a las experiencias deportivas perjudiciales para la persona y la
sociedad, centrada en el consumismo y la competitividad mal entendida.
El interrogante que plantea esta doble direccionalidad es ¿Cómo se pueden multiplicar los efectos de la
direccionalidad positiva y disminuir los efectos de la direccionalidad negativa?
La respuesta a esta pregunta no es sencilla de responder, si bien diversos expertos y expertas se ponen de
acuerdo en que una de las claves reside en el liderazgo de las entidades públicas para canalizar los
esfuerzos de todas las entidades que se relacionan en el ámbito del Deporte Escolar, impulsando el
desarrollo de proyectos deportivos que:
• Promuevan una educación de calidad a través del deporte.
• Ofrezcan a todas y todos los estudiantes que lo deseen, la oportunidad de aprender y practicar diversas
actividades deportivas.
• Velen porque los objetivos de las actividades deportivas y las conductas de las y los participantes sean
coherentes con las finalidades que se establecen.
Para ello nuestra IIEE mediante el área de Educación Fisica, asumiendo la función de liderazgo que le
corresponde, entiende que es necesario programar actividades internas como JUEGOS DEPORTIVOS DE
CONFRATERNIDAD JUVENTUD VALLEJIANA 2023 y que toda la población participe.

III.- FUNDAMENTACIÓN:

LOS JUEGOS DEPORTIVOS DE CONFRATERNIDAD JUVENTUD VALLEJIANA 2023, es un evento al que


queremos darle continuidad para que se realice todos los grados del nivel secundario y busca confraternizar
a los estudiantes de nuestro colegio, a través de muestras de compañerismo, lealtad, espíritu deportivo,
esfuerzo por ganar utilizando los mejores recursos que tiene cada uno y también respeto a sus propios
compañeros y a los demás competidores.

IV.- OBJETIVOS:

Que sean capaces de:


1. Complementar el proceso formativo-educativo de los estudiantes a través de un entorno deportivo
adecuado.
2. Reforzar la generación del hábito deportivo educando en modos de vida saludables

3. Fomentar la confraternidad, donde se demuestre compañerismo, espíritu deportivo y respeto hacia


sus compañeros y contendores.

4. Representar a su equipo demostrando sus capacidades y habilidades físicas y técnicas, en


competencias que ayuden a superar sus retos y que le sirvan para prepararse.

5. Tomar decisiones oportunas y adecuadas, según vayan presentándose las situaciones de juego, y
que le sirvan como base paran tomar decisiones más importantes en su vida cotidiana.

6. Trabajar en equipo, ser tolerantes, críticos y a la vez dadores de alternativas frente a decisiones y
dificultades individuales y colectivas que se puedan presentar antes y durante las competencias.

7. “Formar futuras personas practicantes y espectadoras del deporte en sus diferentes tipos de
actividad deportiva”.

V. CONTENIDOS:

CONCEPTUALES:

- El juego y la regla, respeto y movilidad.

Higiene ambiental.
PROCEDIMENTALES:

- Participan en las actividades deportivas.

- Aplicación de normas de higiene personal y ambiental.

ACTITUDINALES:

- Valoración de la Educación Física como aportes formadores de valores.

- Respeto por el compañero y sus semejantes.

- Aceptar el deseo de jugar y jugar con otro.

- Cuidar y mantener la higiene personal y ambiental.

VI.-DEPORTES PROGRAMADOS:

1. FULBITO EN DAMAS Y VARONES


2. VOLEY MIXTO
3. BASQUET MIXTO
4. ATLETSMO: VELOCIDAD
POSTAS
MINI MARATHON (Inauguración lunes 02 de octubre)

VII.- PROGRAMACIÓN DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS:

 Se realizará desde el 09 al 13 DE OCTUBRE (según la calendarización 2023)


 La Olimpiada Vallejiana Deportiva interna será inaugurada el día 09 de octubre a
horas 7:30 am en las instalaciones del colegio.
 Las competencias internas se desarrollarán: 09,10,11,12,13 desde las 11:50 a 1:00
pm y el viernes 13 de octubre desde las 7:30 am hasta 1:00 pm. En las instalaciones
de nuestra Institución educativa; a excepción de la Mini maratón que será alrededor
del colegio, según el croquis respectivo por grado y nivel
 La Olimpiada se clausurar el día viernes 13 de octubre a horas 12:00 m

VIII. DE LAS CATEGORIAS:

 Las categorías están divididas de la siguiente manera:

CATEGORIA A: 1º grado (A, B, C, D, E, F, G, H)


CATEGORIA B: 2º GRADO (A, B, C, D, E, F, G, H)

CATEGORIA C: 3º grado (A, B, C)

XI.- DE LA PARTICIPACION:

 Los tutores y los docentes como asesores o benefactores y/o padrinos serán responsables de la
participación de sus estudiantes, poniendo en evidencia su compromiso de unidad e identidad
vallejiana

 La inscripción se realizará por el tutor/a lo hará ante la Sub-Dirección, la inscripción se hará entre el
lunes 25 y 29 de setiembre.

 Los estudiantes participantes en las actividades deberán estar correctamente uniformados con sus
polos de acuerdo con el país que representen mediante previo sorteo.

____________________________________ _____________________________

ROCÍO DEL PILAR MERCEDES VIDAL HOSPINA MELVIN SALVADOR LLAVE


PROF. EDUCACIÓN FÍSICA PROF. EDUCACIÓN FÍSICA

______________________________
NILSON ALVARADO REVILLA
PROF. EDUCACIÓN FÍSICA
BASES GENERALES
I. DE LA ORGANIZACIÓN:

a- La Olimpiada Deportiva está organizada por el equipo de profesores de Educación


Física.
b- El cual está integrado por:
Profesora Rocío Vidal Hospina
Profesor Melvin Salvador Llave
Profesor Nilson Alvarado Revilla
c- La fecha y duración serán desde el 09 a 13 de octubre.
II. DE LAS ACTIVIDADES:

Las actividades deportivas para desarrollarse serán:


1. ATLETISMO, en damas y varones.
2. BÁSQUETBOL, mixto.
3. FULBITO DAMAS
4. FULBITO, varones.
5. VOLEIBOL, Mixto

III. DEL LOCAL DE LA COMPETENCIA:

- Las competencias se realizarán en las instalaciones deportivas del colegio a


excepción de la Mini-Maratón que se realizará en los alrededores.

IV. DE LOS COMPETIDORES:

a- Participan todos los estudiantes regulares del colegio de todos los grados 1° 2° 3°
SECUNDARIA) agrupados en sus países. Cada país estará representado: por su
profesor tutor y por dos delegados (Del aula), quienes serán responsables de las
inscripciones, presentación y comportamiento de sus equipos en todas las
competencias.
b- Los estudiantes pueden participar como mínimo en un deporte y máximo tres: voleibol,
Básquet, Fulbito, en cuanto a Atletismo la participación será una prueba individual y
una colectiva.
c- Los estudiantes deben presentarse correctamente uniformados, con el polo
representativo de su país y short de Educación Física.
d- El estudiante y/o equipo que no esté presente en el lugar de la competencia a la hora
señalada será descalificado en dicha prueba o partido sin opción a reclamo.
e- La no-presentación de un competidor a una prueba o competencia, sin justificación
alguna, se sancionará con el descuento de cinco puntos del puntaje total del PAIS, de
no presentarse en una prueba Colectiva no ocupará ningún puesto (se queda
automáticamente sin puntaje). En Atletismo, de no presentarse en la prueba colectiva
quedara automáticamente eliminada sin opción a puntaje.
f- Está terminantemente prohibido el empleo de palabras soeces y falta de respeto a sus
compañeros y profesores, de no cumplir Será sancionado con descalificación del
partido o la no-participación en toda la olimpiada de acuerdo con la gravedad del
caso.

V. DE LA INSCRIPCIÓN:

a- La inscripción se hará ante LA SUBDIRECCIÓN y los profesores de Educación Física,


llenando las fichas.
b- La inscripción deberá realizarse el lunes 25 y 29 de setiembre
c- Los delegados de cada país están obligados de presentar la lista completa de
participantes de su responsabilidad, tratando que la mayor cantidad de integrantes
participe.
d- La entrega de las nóminas se hará a los profesores de Educación Física en la fecha
acordada.

VI. DE LA CEREMONIA INAUGURAL:

a- Los estudiantes asistirán debidamente uniformadas con el país que correspondan


b- Los responsables recibirán del Departamento de Educación física las indicaciones
para los desplazamientos desfile y emplazamiento final.
c- Cada país puede utilizar una banderola de 1.50m por 1.20m, que sirva como cabecera
del desfile y no como toldo de la delegación (prohibido el uso de picapica).
d- Cada país presentará su alegoría y será evaluado de la siguiente manera:

ASPECTOS PARA EVALUAR PUNTAJE


Banderola que indique su grado y el nombre 25 puntos
del país. (Acorde a la actividad)
Cánticos i/o hurras alusivas a la actividad 25 puntos
(creatividad y originalidad)
Uniformidad (camisetas representativas del 25 puntos
país)todos los estudiantes de la sección se
contará la cantidad de participantes y su
puntualidad.
Participación de profesores y estudiantes en la 25 puntos
alegoría y el desfile en general con su
mascota.
SUMA TOTAL 100 PUNTOS

VII. DE LAS COMPETENCIAS:

a- Iniciadas las competencias, solo podrán participar Los estudiantes inscritos como
titulares o suplentes para cada prueba o deporte; si alguno de los previamente
inscritos no pueda participar por enfermedad justificada y certificada sé procederá a
un reemplazo.
b- Los partidos se realizarán en la hora y fecha señalada y los participantes deberán
encontrase con 5 minutos de anticipación, de no hacerlo perderá automáticamente
por W.O.
c- Todos los equipos al momento de su participación deberán presentar a su delegado
para la mesa.
d- La ubicación de los estudiantes formados en colores (barra), se determinará de
acuerdo a la competencia que le corresponda, pero en todo momento deberán
permanecer agrupados en un mismo lugar de no realizarse así, se procederá a
descuento de 100 puntos.
e- Los estudiantes evadidos deben ser evaluado por la comisión de disciplina.
f- Serán arbitradas por personal de la IIEE.

VIII. DEL PUNTAJE GENERAL:

a- Los puntajes para todas las competencias y actividades serán:


UBICACIÓ COMPETENCI COMPETENCI
N A A COLECTIVA
INDIVIDUAL
1er. 10 puntos 160 PUNTOS
2do. 06 80
3er 04 40
4to 02 20
b- El puntaje general está dado por la suma de los puntos obtenidos en damas y varones.
c- En caso de que dos o más equipos empaten en el primer puesto, se definiere por
AVERAGE.
d- El Average se obtendrá dividiendo:
En fulbito, los goles a favor entre los goles en contra.
En Básquetbol, los puntos anotados a favor entre los puntos en contra
En voleibol, los sets ganados entre los perdidos, si se mantiene el
empate sé ira a los puntos a favor y en contra de cada set.

IX. DEL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES:

a- El control de las actividades estará a cargo de los Profesores de Educación Física.


b- Se designará al equipo de profesores y/o personal administrativo del color blanco
quienes serán responsables de las diferentes actividades o disciplinas deportivas
quienes verificarán las listas de los países con los estudiantes inscritos.
c- Dichos profesores se encargarán de la ejecución, control y entrega de los resultados
de su actividad asignada todo por escrito.
d- Los responsables contaran con el apoyo de un grupo de profesores, con los cuales
debe llevar a feliz término su actividad.
e- Los árbitros designados serán personas que laboran en la IIEE.
f- Las decisiones del árbitro son inapelables.

X. DE LA DISCIPLINA:

Buscando la confraternidad y el respeto entre participantes se exigirá, tanto de los


competidores como de los espectadores (barras) mantener un buen comportamiento en
todo momento, dedicándose exclusivamente al aliento de su país

Es por ello que toda actitud que se considere agresiva o que ofenda a los demás, está fuera
de lugar pues no ayuda al logro de los objetivos olímpicos. Se precisa algunos aspectos:
a- El comportamiento de los estudiantes será evaluado como cualquier otra actividad del
colegio
b- Las conductas que se consideren faltas de un alumno o equipo son:

 Reclamar airadamente a los jueces o árbitros


 Hablar palabras soeces o hacer gestos impropios y groseros
 Obstruir el desarrollo de una prueba o partido
 Abstenerse de participar en las competencias por libre decisión
injustificada.
 Agresión verbal o Física.
 Falta respeto, colaboración o conducta inadecuada que no contribuya al
logro de los objetivos de la olimpiada.
c- Las sanciones pueden ser:
 Llamada de atención individual o grupal.
 Eliminación de la prueba o partido
 Suspensión temporal (individual o grupal).
 Descalificación definitiva de las olimpiadas.
 Descuento de puntos al Puntaje Total de la promoción en falta.
d- Si un estudiante es expulsado de una prueba por una falta grave , NO PODRA,
seguir participando en todo lo que resta de las olimpiadas en ningún deporte.
e- Durante las competencias los jueces utilizaran tarjetas para penalizar las faltas: como
advertencia, TARJETA AMARILLA y TARJETA ROJA, sale del campo de juego y
lo descalifica de toda competencia en la Olimpiada.
f- En el caso que, durante el desarrollo de una competencia, se acumulen dos tarjetas
amarillas el jugador sale inmediatamente del campo, pero no lo descalifica de
participar en las otras competencias de la Olimpiada.
g- Si el desorden o algún acto de indisciplina fuera fomentado por algún competidor o
por miembros de la “barra”, será motivo para una sanción inmediata; Los profesores
de Educación Física decidirán los puntos a descontar del puntaje total de la
promoción a la cual pertenecen dichos alumnos.
h- EL COMITÉ DISCIPLINARIO ESTÁ INTEGRADO POR LAS SUB –
DIRECTORAS Y DIRECCIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA.

XI. DE LOS RECLAMOS:

Cuando exista discrepancia de un(os) participante(s) frente a alguna situación que considere
dudosa, ambigua o se sienta perjudicado(s):
1.- Podrá(n) hacer uso de su derecho a reclamo, solo los tutores responsables, comunicándole
verbalmente al juez de la prueba o competencia su inquietud, buscando el momento oportuno
para no interrumpir el partido en desarrollo.
2. Posteriormente lo hará de forma escrita inmediatamente terminado el partido. En caso de
que la respuesta no satisfaga sus expectativas, el reclamo puede elevarse a los organizadores,
cumpliendo las siguientes pautas:

 Los TUTORES son los únicos que pueden presentar los reclamos, por escrito.
 Todo reclamo debe ser dirigido a la comisión central, inmediatamente después de
terminada la prueba o competencia motivo del reclamo.
 Se reservará el derecho de respuesta a los reclamos infundados o sin mayor
argumentación. Si hay respuesta esta se publicara.
 No se aceptarán el reclamo sobre el aspecto técnico de las competencias.
 Todo reclamo infundado o fuera de lugar será considerado como conducta
antideportiva de quienes hicieron el reclamo.

XII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

a. Solo recibirá la medalla el alumno que haya participado activamente en la competencia


más no solamente el que esté inscrito; sin haberse presentado a la competencia.
b. Se premiará solo al primer lugar de cada grado.
c. La realización de la premiación será terminada la competencia en finales.
d. Todo problema o interrogante no contemplado en estas bases, será resuelto por la
comisión central en forma inapelable y definitiva.
e. El profesor coordinador deberá tener como mínimo uno o dos años de antigüedad en la
Institución Educativa.
f. Es función del profesor coordinador la inscripción de los alumnos pertenecientes a su
color en la fecha indicada.
g. También deberán coordinar y supervisar el trabajo de los delegados de cada disciplina.
h. Los delegados de cada disciplina deberán, estar presentes en le mesa de control en cada
competencia.
i. Está permitido para los estudiantes podrán traer sus zapatillas

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA


BASES DE BASQUETBOL BASES DE VÓLEIBOL
a- Cada color debe presentar un equipo de varones y uno
de damas, con un máximo de 07 jugadores en cada a- Cada color inscribirá a su equipo de varones y de damas
uno. Cinco titulares y dos suplentes quienes pueden como máximo 08 jugadores en cada uno. Seis serán
ingresar en cualquier momento. titulares y dos suplentes.; voley Mixto serán 4 damas y
b- La camiseta de los jugadores debe contar con la 2 varones los titulares.
numeración respectiva, para facilitar la correcta b- Las camisetas de los jugadores deben contar con la
aplicación de las reglas. numeración respectiva, para facilitar la correcta
c- Los partidos tendrán una duración de 20 minutos aplicación de las reglas.
divididos en dos tiempos de 10, con 2 minutos para el c- Los partidos se jugarán a dos sets ganados de un
descanso. máximo de tres.
d- Cada equipo puede solicitar un minuto por periodo d- El marcador seguirá el sistema rally point (marcador
para recibir indicaciones. continuado) y el puntaje máximo de cada set es 25
e- El jugador que cometa 5 faltas personales será puntos, o con diferencia de dos en caso de empate en
expulsado del campo de juego, ingresando otro a su este marcador. Si hay tercer set se jugara solo a los 15
reemplazo. puntos, con dos puntos de diferencia.
f- A partir del SÉPTIMO FOUL colectivo se lanzará dos e- Durante el partido, solo el capitán se puede dirigir al
tiros libres. El equipo que cometa 7 fauls o más será árbitro para cualquier consulta.
penalizado y el equipo contrario lanzara dos tiros f- Si en el saque la pelota roza net y pasa al otro campo,
libres. sigue el juego.
g- Si dos equipos empatan se jugarán 5 minutos g- Hay tiempos técnicos – para descanso o para recibir
suplementarios; de seguir el empate, se jugará un indicaciones – cuando el marcador este en ocho y en los
minuto adicional hasta que alguno de los equipos dieciséis puntos. Pero además en cada set cualquier
resulte ganador. equipo puede solicitar un tiempo.
h- Los partidos se jugarán en la cancha del colegio y se h- El árbitro es la máxima autoridad en la cancha
aplicara el reglamento internacional del deporte. i- Se aplicara el reglamento Internacional de la FIVB
5- Los cambios se harán cuando el balón haya
salido del campo.
6- Habrá reingreso de jugadores, pero no podrán
hacerlo aquellos que durante el partido tengan
tarjeta amarilla.
7- Los saques laterales se harán con la mano.
8- A partir del sexto Faul., acumulado por equipo,
BASES DE FUTSAL se sancionará penal fuera del área, sin importar
en qué lugar se cometió la falta.
a- Cada color debe presentar un equipo de varones, con un
máximo de 10 jugadores en cada uno: 7 titulares y 3 BASES DE ATLETISMO
suplentes.
b- Los partidos tendrán una duración de 20 minutos en dos
a- Los alumnos serán agrupados en dos ramas: Damas y
tiempos de 10, con 2 minutos para el descanso.
Varones; y en cinco categorías.
c- No habrá empate; en caso de producirse se ejecutarán
b- Las pruebas son;
tres penales y finalmente penales alternados y quien
__________________________________
falle descalifica.
VARONES: 50 m
d- El jugador que tenga tarjeta amarilla no será incluido POSTAS - 4 x 50 - MINI MARATON.
en las rondas penales para decidir un partido. MUJERES 50 m
REGLAS GENERALES POSTAS - 4 x 50 - MINI MARATON.
1- Hay córner de arquero. __________________________________
2- Si el arquero saca con el pie luego de un bote del
balón o con la mano, más allá de la media cancha, se c- Los alumnos (varones) pueden participar como
cobrará zona y el otro equipo sacará lateral de la máximo en dos pruebas individuales y una colectiva,
media cancha. En cambio, se considera jugada valida (no incluye la participación en los deportes
si el balón sin movimiento es impulsado con el pie colectivos; básquet, vóley y fútbol)
(bola muerta). d- Para cada prueba individual de pista y de campo se
3- Luego de que un balón sale del campo de juego y inscribirán hasta 1 titulares y un suplente.
saque el arquero, ningún jugador podrá estar dentro e- En postas se puede inscribir UN equipo titular y UN
del área hasta que se ponga el balón en juego. equipo suplente.
4- Los goles son válidos desde la media cancha, siempre f- Todas las pruebas de pista serán del tipo finales
y cuando este el balón en juego. por tiempo
g- El equipo Campeón es aquel cuya suma de puntajes de las
dos ramas participantes sea mayor y recibirá puntaje
olímpico como deporte colectivo.
FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR DEL PAIS.

1. TUTOR CON EL EQUIPO RESPONSABLE.


2. PERMANENTE COMUNICACIÓN CON SU GRUPO PARA COORDINAR SUS TAREAS.
3. SUPERVISAR LA FORMACIÓN DE EQUIPOS PARA CADA DISCIPLINA DE SU COLOR,
TOMANDO EN CUENTA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL
COLOR.
4. INSCRIBIR LAS LISTAS CON LOS RESPONSABLES, TOMANDO EN CUENTA LA
PARTICIPACIÓN DE TODOS SUS INTEGRANTES.
5. ASESORAR EN TODO MOMENTO A LOS DELEGADOS DE SU PAIS EL DIA QUE NO
LES TOQUE ASISTIR. SEGÚN CRONOGRAMA DE SUBDIRECCIÓN.
6. DESIGNAR DELEGADOS RESPONSABLES PARA CADA DISCIPLINA Y PUBLICARLOS
PARA CONOCIMIENTOS DE TODOS.
7. ASEGURA CON EL DELEGADO ESTUDIANTE LA PRESENCIA DEL EQUIPO
COMPLETO, EN LA HORA Y LUGAR SEÑALANDO PARA COMPETENCIA.
8. DIFUNDIR LAS BASES A TODOS LOS INTEGRANTES DEL PAÍS.
9. EVALUACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UN INFORME FINAL DE LA ACTIVIDAD.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

TURNO MAÑANA

También podría gustarte