Analisis BSC y SGD
Analisis BSC y SGD
Analisis BSC y SGD
Estudiante:
Ximena Katherine Ávila Díaz
ID:589087
¿Que es BSC?
BSC es Dadas las innovaciones, las nuevas formas de hacer negocio y el entorno
cambiante en el cual las empresas se desarrollan se hace imprescindible contar
herramientas que permitan que la empresa sea integralmente eficiente y pueda
permanecer aún en situaciones de cambio. El Balanced Score card Cuadro de Mando
integral (CMI) proporciona a los directivos el equipo de instrumentos que necesitan para
navegar hacia un éxito futuro. Hoy, las organizaciones están compitiendo en
entornos complejos y, por lo tanto, es vital que tengan una exacta comprensión de sus
objetivos y de los métodos que han de utilizar para alcanzarlos. El Balanced Scorecard
traduce la estrategia y la misión de una organización en un amplio conjunto de medidas
de la actuación, que proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y
medición estratégica.
Esta medición de la actuación de la organización la realiza desde cuatro perspectivas
[FECHA]
equilibradas:Las Finanzas: La estrategia de crecimiento, la rentabilidad y el riesgo
[Nombre de la compañía]
desde la perspectiva del accionista. [Dirección de la compañía]
• Los Clientes: La estrategia para crear valor y diferenciación desde la perspectiva del
cliente.
• Los Procesos Internos: Las prioridades estratégicas de distintos procesos que crean
satisfacción en los clientes y accionistas.
ANALISIS DE
APLICACIONES
INFORMATICAS
EMPRESARIALES 2
¿Que es SGD?
Todas las organizaciones son diferentes, nunca un sistema de gestión
documental servirá para un mismo tipo de organización, no hay un modelo
genérico, siempre so personalizados. Este análisis, aporta los conocimientos
prácticos que un profesional de la información necesita para diseñar e
implementar un sistema de gestión documental en una organización. Un
eficiente sistema de gestión documental ayudará a la empresa a
aumentar su eficiencia, su productividad, ayudará a prever problemas
relacionados con la información y la documentación así, como reducirá costos
en recursos. BSC El Balanced Scorecard es un instrumento de medición
aplicado en los negocios,la industria y otras organizaciones, cuyo objetivo es
que se implante correctamente la estrategia definida gracias al
establecimiento claro de los objetivos.
La perspectiva financiera: Sus indicadores varían según la fase del producto; por
ejemplo, la fase de crecimiento (porcentaje de aumento de ventas); fase de
sostenimiento (rentabilidad), fase de cosecha (cash Flow). Estos indicadores están
orientados a servir al Inversionista, los empleados y la Sociedad. (a través de los
impuestos).
La perspectiva del Cliente: Las mediciones clave son: grado de satisfacción, retención,
La perspectiva del proceso interno: Tiene por objeto identificar los procesos críticos
del éxito, para mejorarlos, eliminar los despilfarros (Modelo Lean), y reducir costos a
fin de satisfacer mejor a los clientes y aumentar la rentabilidad de la empresa. Estos
indicadores están orientados a la mejora de todos los Sistemas Internos de
producción y No
Productivos. La perspectiva de aprendizaje y crecimiento: Proporcionan la
infraestructura necesaria para que las tres primeras perspectivas alcancen sus
objetivos. Son los inductores esenciales para conseguir unos resultados excelentes en
las perspectivas anteriores. Las medidas principales son: empleados (grado de
satisfacción, aprendizaje, motivación, retención y productividad); sistema de
información (su capacidad y adecuación a la empresa); innovación (productos nuevos,
tiempo de lanzamiento, etc.). Estos indicadores están orientados a mejorar el Capital
Intangible de la Empresa.
Anotaciones. Las anotaciones funcionan como los post-it, permiten a los usuarios agregar o
eliminar información sobre un documento sin alterar permanentemente la imagen original.
Como las anotaciones son simplemente superposiciones, los documentos se pueden imprimir
con o sin ellas.
ANALISIS DE
APLICACIONES
INFORMATICAS
EMPRESARIALES 2
Ventajas del
BSC
Favorece la evaluación constante y por lo tanto las transformaciones estratégicas. ... Vincula a
la gerencia con la gestión estratégica.
Fomenta una mejor comunicación.
Ayuda a establecer relaciones causa-efecto entre los objetivos.
Optimiza la distribución de tareas.
Son muchos los beneficios del modelo Balanced Scorecard en la toma de decisiones mediante
el empleo de indicadores.
El Balanced Scorecard es un modelo de gestión mediante el cual se hace posible el desarrollo,
comunicación e implementación de la estrategia de la organización, permitiendo obtener
resultados tanto a corto como a largo plazo.
Traduce la visión y la estrategia de la organización en diferentes objetivos. Es decir,
permite la gestión de la estrategia organizativa, ya que a través de los indicadores
clave establecidos es posible tener un seguimiento del logro de los objetivos que
conducen a su vez, a la consecución de la estrategia.
Los beneficios del modelo Balanced Scorecard para la organización son los siguientes:
1..Ayuda a conocer con claridad su visión y estrategia para llegar a la misma.
2.Facilita la comunicación de la estrategias entre los miembros de la organización.
Desventajas BSC
Existe una cantidad de información que puede ser abrumadora.
La estrategia no se puede copiar a partir de ejemplos.
Requiere un fuerte patrocinio por parte de los líderes para tener éxito.
Puede parecer una metodología muy rígida.
Puede ser muy difícil mantener a todos en la misma página.
1. Existe una cantidad de información que puede ser abrumadora pesar de que se
trata de una metodología bastante estructurada y con una lógica definida, existe un alto
volumen de información sobre el tema que puede resultar confusa. Ten en cuenta que si tratas
de aprender el método con el quinto libro deNorton y Kaplan, es probable que te sientas
sobrecargado y con claridad sobre el camino a seguir.
2. La estrategia no se puede copiar a partir de ejemplos Si bien es cierto que solemos
aprender a través de ejemplos, la realidad es que la estrategia es única para cada ejemplo. Por
ello se puede iniciar con un ejemplo, pero rápidamente se encontrará tomando
distancia
3. Requiere un fuerte patrocinio por parte de los líderes para tener éxito El factor de éxito
más importante al momento de desplegar una iniciativa del Cuadro de Mando Integral o BSC es
contar con el apoyo de los líderes de la organización.
4. Puede parecer una metodología muy rígida Hemos presenciado casos en que el
BSC no es la mejor herramienta para asegurar la ejecución de la estrategia, ya sea porque
la cultura o la manera en que se toman decisiones.
ANALISIS DE
APLICACIONES
INFORMATICAS
EMPRESARIALES 2
Ventajas del
SGD
Son muchas las ventajas de un sistema de gestión documental, pero de entre todas vamos a
destacar las siguientes:
Digitalización de los documentos, con su ahorro de costes ya que no está el papel (imprimir,
fotocopiar, archivar, etc.).
Repositorio centralizado para todos los documentos, evitando el menor riesgo de documentos
mal archivados.
Evitar la pérdida de documentos, debido a que están almacenados en la gestión documental.
Eficacia y eficiencia de los procesos, puesto que la documentación electrónica facilita su
búsqueda y accesibilidad, evita duplicidades, retrasos, etc.
Optimización del tiempo, deja de perder tiempo buscando documentos Control de
Seguridad asignando perfiles a los usuarios, donde evitamos que información vital y
sensible sea consultada por personas equivocadas.
Trabajo Colaborativo donde diferentes departamentos pueden trabajar al mismo tiempo con la
elaboración o modificación de los documentos.
Desventajas BSC
Falta de espacio de almacenamiento.
Menor seguridad.
Propenso a daños.
Transporte de documentos.
Problemas de edición.
Altos precios.
Limite la comunicación y la colaboración. Daño
ambiental.
Falta de espacio de almacenamiento: Los documentos en papel pueden ocupar una cantidad
significativa de espacio, y la cantidad de papel aumentará día a día. Además, los documentos
generalmente deberán almacenarse a mano para que se pueda acceder rápida y fácilmente.
Propenso a daños Los documentos manuales se pueden dañar, perder, extraviar o robar
fácilmente. Un incendio o desastre natural podría significar la pérdida de información esencial. Si
no tienes ninguna copia, una vez que los archivos hayan desaparecido, no hay forma de recuperar
la información.
ANALISIS DE
APLICACIONES
INFORMATICAS
EMPRESARIALES 2