Lab 07
Lab 07
Lab 07
MECÁNICA DE
SÓLIDOS
LA ENERGÍA
0
MECÁNICA DE SÓLIDOS
LABORATORIO N°07
TEOREMA TRABAJO - ENERGÍA
1. OBJETIVOS
2. MATERIALES
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
Ley de Hooke
� = ��
donde � es la constante de elasticidad del resorte que nos indica qué tan rígido u suave es un
resorte
1
MECÁNICA DE SÓLIDOS
�� = ��
�� + �� = �� + ��
� Masa ��
� Velocidad � �
� Constante de rigidez del resorte � �
� Elongación vertical del resorte �
Ecuaciones de la energía cinética máxima y de la energía potencial elástica máxima del resorte
son:
1 1
���� = ��2��� ���� = ��2
2 2
Donde:
� = ���� = ����
1 1
� = ��2��� = ��2
2 2
4. PROCEDIMIENTO
2
MECÁNICA DE SÓLIDOS
Ingrese al programa PASCO CapstoneTM, haga clic sobre el ícono crear experimento
y seguidamente reconocerá el sensor de fuerza y el sensor de movimiento, previamente
encendidos con conexión inalámbrica
Con el montaje de la figura sólo hace falta que ejercer una pequeña fuerza que se irá
incrementando gradualmente hacia abajo, mientras se hace esta operación, su compañero
grabará dicho proceso.
Repita el proceso para los otros 2 resortes. Anote el valor de la constante k en la tabla 1.
3
MECÁNICA DE SÓLIDOS
Resorte Nº 1 2 3
Longitud del resorte en reposo
(�)
Constante de rigidez del
71.1 5.02
resorte � (�/�)
Adjunte las capturas de las gráficas Fuerza vs Posición generadas en Pasco para cada
uno de los tres resortes. Cada gráfica debe tener su respectivo ajuste de curvas.
Resorte 1
Resorte 2
4
MECÁNICA DE SÓLIDOS
4.2 Determinación de las energías del sistema.
Ingrese al programa PASCO CapstoneTM, haga clic sobre el ícono crear experimento
y seguidamente reconocerá el sensor de movimiento previamente insertado conectado al
AirLink.
Haga el montaje Figura 02, deberá hacer oscilar la masa suspendida del resorte,
mientras hace esta operación su compañero grabará los datos resultantes de hacer dicha
operación.
Cuide de no estirar mucho el resorte pues con la masa adicional corre el peligro de
quedar permanentemente estirado.
Repita la operación para cada resorte y complete las tablas 2, 3 y 4. Borre los datos
erróneos, no acumule información innecesaria.
5
MECÁNICA DE SÓLIDOS
Grafique la energía cinética, la energía potencial elástica y la energía mecánica como
funciones del tiempo y calcule los valores máximos de � y de �.
6
MECÁNICA DE SÓLIDOS
5. CUESTIONARIO
a) ¿Por qué es importante que la masa no oscile de un lado a otro durante las
mediciones?, ¿qué efecto produciría en la experiencia?
7
MECÁNICA DE SÓLIDOS
Por que el sensor de movimiento capta la parte inferior de la pesa y al miverlo la senal es
interferida y eso provoca datos erroneos en el sensor y la masa oscilante debe tener una misma
direccion para tener datos mas precisos.
La energia total del sistema es la suma de las energias cineticas y elasticas y que son
constantes y se conservan.
Si es constante en el tiempo por que se conserva esto lo podemos determinar en
cualquier punto de experiencia que queramos.
d) Normalmente consideramos que los resortes no tienen masa. ¿Cuál sería el efecto
de un resorte con masa en el experimento?
La masa del resorte no se toma en cuenta por que la variación seria la minina si no se
toma en cuenta la fuerza del peso mas la masa del resorte ejecutara mayor fuerza elástica.
6. CONCLUSIONES