Informe de Física - Energía
Informe de Física - Energía
Informe de Física - Energía
FACULTAD DE CIENCIAS
ESTUDIANTE:
DOCENTE:
1
=
2
1
=
2
3.2.PROCEDIMIENTO
9. Con la masa colgando del resorte en reposo, presione [Zero] para fijar
en cero el detector de movimiento. Ahora, todas las distancias serán
medias relativas a esta posición. Cuando la masa se mueva cerca del
detector, esta distancia aparecerá como negativa.
10. Inicie la oscilación de la masa solamente en la dirección vertical, con
una amplitud aproximada de 10 cm. Presione [Collect] para reunir los
datos de posición, velocidad y energía.
IV. RESULTADOS
4.1.Experimento 17a
V. DISCUSIÓN
En el desarrollo de la práctica se logró evaluar a constante del resorte, tal como
Luna Jherson, 2015, quien indica que dicha elongación es directamente
proporcional a la fuerza aplica en el resorte. Además, de comprender el
principio de conservación de la energía, para el cual la energía mecánica
siempre será constante. (Luna, 2015)
Lo expuesto anteriormente se comprueba en la teoría del movimiento
armónico simple, el cual dice que la fuerza resultante que actúa en el cuerpo
es directamente proporcional a su desplazamiento y con dirección opuesta a
ella, a partir de una posición de equilibrio en el que la fuera resultante es cero.
(Barco & Rojas, 1996)
VI. CONCLUSIONES
- Se logró examinar las energías involucradas en un movimiento
armónico simple.
- Además, se logró comprobar y entender el principio de conservación
de la energía.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barco, H., & Rojas, E. (1996). Física general para estudiantes de ingeniería.
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de ciencias y
administración. Recuperado el 7 de diciembre de 2018, de
http://bdigital.unal.edu.co/9314/6/958-9322-24-7.pdf
Luna, J. (13 de abril de 2015). SlideShare. Recuperado el 7 de diciembre de
2018, de Informe n°1. SlideShare:
https://es.slideshare.net/jhersonrubelilunaaguilar/informe-n-01-
46925711
VIII. ANEXOS
7.1.PREGUNTAS PRELIMINARES
1. Esboce un gráfico de la altura vs tiempo para la masa del resorte
cuando este oscila de arriba abajo durante un ciclo. Marque en el
gráfico las veces donde la masa se mueve más rápidamente y por
consiguiente tiene más energía cinética. También marque las veces
cuando mueve más despacio y tiene la menor energía cinética.
Interpretación: En el punto E la masa del resorte se mueve con mayor rapidez, mientras que en el punto K se
mueve más despacio, esto indica que en el punto E la energía cinética será mayor, mientras que, en el punto K
la energía cinética será menor.