Introduccion A La Refrigeracion
Introduccion A La Refrigeracion
Introduccion A La Refrigeracion
INTRODUCCION A LA REFRIGERACION
WENDER O. LUQUE U.
C.I. 16.820.625
INTRODUCCION A LA REFRIGERACION
Resumen. sin problemas o con muy pocos
problemas. Los fluidos utilizados para
La refrigeración es un proceso por el llevar la energía calorífica de un espacio
que se reduce la temperatura de un a otro, son llamados refrigerantes.
espacio determinado y se mantiene
esta temperatura baja con el fin, por Mantenimiento a los equipos de
ejemplo, de enfriar alimentos, refrigeración.
conservar determinadas sustancias o
conseguir un ambiente agradable. El mantenimiento preventivo
programado con actividades de
El mantenimiento es fundamental en inspección de los equipos, tanto de
toda clase de industrias. Esto ayuda a funcionamiento como de limpieza y
que las máquinas o equipos tengan calibración, debe llevarse a cabo en
una operación correcta y se verifique forma periódica con base en un plan de
su manera de trabajo. Con el aseguramiento y control de validez. Su
mantenimiento se pueden encontrar propósito es prevenir fallas y mantener
fallas mínimas que hacen lento el los equipos en óptima operación.
trabajo, así como pequeñas fugas o
elementos dañados que con el tiempo Los mantenimientos preventivos se
podrían causar grandes desbalances. realizan con la finalidad de que las fallas
sean reducidas al mínimo y que ninguna
El mantenimiento del sistema de pieza o componente que presente fallas
refrigeración debe realizarse para que sea olvidado por más de una semana.
todas las partes y equipos tengan Para ello se debe hacer un checklist que
siempre un funcionamiento eficiente, y cubra cada parte del sistema,
se pueda realizar de la mejor manera operaciones recomendadas y tiempo en
el trabajo operativo del sistema. el que deben realizarse.
Introducción a la refrigeración.
CLOROFLUOROCARBONOS. HIDROCLOROFLUOROCARBONADOS
Los refrigerantes CFC consisten de Los refrigerantes HCFC consisten de
cloro, flúor y carbono. Los hidrógeno, cloro, flúor y carbón. Los
refrigerantes más comunes en este refrigerantes más comunes en este grupo
grupo son el R11, R12 y R115 (con la son el R22, R123 y R124 (dentro de
mezcla R502). Tal como se mencionó varias mezclas). Debido a que contienen
más arriba, estos refrigerantes vienen hidrógeno, los HCFC son en teoría menos
siendo usados ampliamente desde estables químicamente que los CFC, pero
1930, en muchas aplicaciones, sin embargo tienden a tener buena
incluyendo refrigeración doméstica, compatibilidad con la mayoría de los
refrigeración comercial, materiales y lubricantes tradicionales.
almacenamiento frío, transporte y aire
acondicionado del auto. Debido a que
no contienen hidrógeno, los CFC son
muy estables químicamente, y
tienden a tener buena compatibilidad
con la mayoría de los materiales y
lubricantes tradicionales como los del
tipo mineral. A lo largo de toda la
variedad de CFC, tienen una amplia
variedad de características de presión
– temperatura, y por lo tanto cubren
un amplio margen de aplicaciones.
Sus propiedades termodinámicas y
HIDROFLUOROCARBONADOS uso y emisión de gases HFC, muchos
Los refrigerantes HFC consisten de están disponibles, y lo continuarán
hidrógeno, flúor y carbono. Los siendo por un futuro mayor.
refrigerantes más comunes son el
R134a, R32, R125 y R143a (la mayoría REFRIGERANTES NATURALES
incluidos dentro de mezclas tales como Varios hidrocarbonos, el amoníaco y
R404A, R407C y R410A). Estos están dióxido de carbono pertenecen al grupo
siendo usados en gran escala desde denominado refrigerantes naturales.
1990 en casi todas las aplicaciones Todos los refrigerantes naturales
correspondientes a los CFC y HCFC, existen en los ciclos de la naturaleza,
incluyendo refrigeración doméstica, inclusive sin intervención del ser
refrigeración comercial, humano. Tiene un valor de ODP igual a
almacenamiento frío y aire 0 y no son GWP. Las innovaciones y
acondicionado automotor. Los HFC son evolución en la tecnología han
generalmente estables químicamente, contribuido en la consideración de
y tienen tendencia a ser compatibles estos refrigerantes naturales. Debido a
con la mayoría de los materiales. Sin su mínimo impacto ambiental y por ser
embargo, no son miscibles con con los más apropiados y acordes desde el
lubricantes tradicionales, y por lo tanto punto de vista de la sustentabilidad
se emplean otros lubricantes del tipo tecnológica, los sistemas frigoríficos
sintético. A lo largo del rango de con refrigerantes naturales pueden
refrigerantes HFC, existen distintas jugar un rol importante en el futuro de
versiones a diferentes presiones y muchas aplicaciones.
temperaturas. Sus propiedades
termodinámicas y de transporte son Amoníaco (NH3, R717)
desde casi a muy buenas, y por lo tanto El amoníaco contiene nitrógeno e
ofrecen una excelente opción. Aunque hidrógeno, y es ampliamente utilizado
algunos HFC son clasificados como A1 en muchas industrias. Ha sido
en términos de seguridad, algunos empleado como refrigerante desde los
poseen clasificación A2 (baja toxicidad años 1800, y hoy en día es
y baja flamabilidad). A diferencia de los comúnmente usado en refrigeración
CFC y HCFC, no contienen cloro, y por industrial, alcenaje frío, en procesos
lo tanto no dañan la capa de ozono. Sin alimenticios y más recientemente está
embargo, debido a su largo período de siendo usado en refrigeración comercial
vida, son refrigerantes ecológicamente y chillers.
aceptables, pero con un alto valor de El R717 es químicamente estable,
GWP. Estos son controlados por el pero reacciona bajo ciertas
Protocolo de Kyoto. Actualmente, los condiciones, por ejemplo, cuando se
refrigerantes HFC tienen un precio pone en contacto con dióxido de
moderado, contra el precio de las carbono o agua o cobre. Por otro lado,
mezclas que están comenzando a es compatible con el acero y con el
aumentar de precio. Aunque aceite correctamente seleccionado.
numerosos países están desarrollando
leyes para controlar el
Las características de presión y y su efecto en el calentamiento global
temperatura del R717 son similares al es insignificante. Tanto el R600a y R290
R22. Sin embargo, sus propiedades son muy baratos pero su disponibilidad
termodinámicas y de transporte son depende del país.
excelentes, aumentando
potencialmente la eficiencia de los DIÓXIDO DE CARBONO (CO2, R744)
sistemas. Debido a su alto grado de Este refrigerante contiene carbono y
toxicidad y baja inflamabilidad, posee oxígeno, y es ampliamente empleado
una clasificación igual a B2. A diferencia en muchas industrias. Ha sido
de los gases fluorados, no tiene impacto extensivamente usado durante
en la capa de ozono y tiene un valor mediados de los años 1800, pero se
igual a cero de calentamiento global discontinuó su uso con la aparición de
(GWP). los CFC y HFCF. A finales de los años
1990, emergió nuevamente como
HIDROCARBONOS (HC) refrigerante y su uso se ha venido
Estos refrigerantes contienen carbono incrementando en las industrias de la
e hidrógeno, y son ampliamente usados refrigeración, almacenaje frío,
en dentro de muchas industrias. Los refrigeración comercial, y bombas de
más comúnmente usados para calor, entre otros. El R744 es
propósitos de la refrigeración son el químicamente estable y no reacciona
isobutano en la mayoría de las condiciones, y es
(C4H12, R600a) y propano (C3H8, compatible con muchos materiales. Las
R290), propileno (C3H6, R1270) y se características de presión y
usan también en mezclas compuestas temperatura del R744 son diferentes a
en parte por estos fluidos. Dentro de lo de la mayoría de los refrigerantes
que es aplicaciones industriales, se convencionales, y es por eso, por
usan una variedad de otors HC. En ejemplo, que opera a presiones siete
general, los refrigerantes HC han sido veces mayores que el R22, con lo cual
usados como refrigerante desde los el sistema debe ser diseñado con
años 1800 hasta 1930, y fueron re- consideraciones especiales para
aplicados desde la década de los 90. soportar altas presiones. Además, tiene
Aparte de su uso en refrigeración una baja temperatura crítica, de manera
industrial, los refrigerantes HC se han que cuando la temperatura ambiente
usado en refrigeradores domésticos, supera los 25º C, se necesita el diseño
refrigeración comercial, de un sistema especial. Por otro lado,
acondicionadores de aire y chillers. Los sus propiedades termodinámicas y de
refrigerantes HC son químicamente transporte son excelentes, haciendo
estables, y exhiben una compatibilidad que los sistemas sean potencialmente
similar a los CFC y HCFC. Los Hc eficientes en climas fríos. Debido a su
también tienen excelentes propiedades baja toxicidad y no inflamable, tiene una
termodinámicas y de transporte. Debido clasificación de seguridad de A1.
a su alta inflamabilidad, los HC tienen A diferencia de los refrigerantes
una clasificación de seguridad de A3. Al fluorados, no tiene impacto en la capa
igual que el R717, los refrigerantes HC de ozono. global (GWP).
no tienen impacto en la capa de ozono
Un refrigerante. – Ha de ser inmiscible o totalmente
Es un producto químico líquido o miscible con el aceite del compresor: la
gaseoso, fácilmente licuable, que es solubilidad parcial da origen a
utilizado como medio transmisor de problemas de depósitos de aceite en el
calor entre otros dos en una máquina evaporador.
térmica. Los principales usos son los
refrigeradores y los acondicionadores – Debe de ser químicamente estable:
de aire. hasta el grado de no ser inflamable ni
explosivo.
El principio de funcionamiento de
algunos sistemas de refrigeración se – Ha de ser soluble en agua: de esta
basa en un ciclo de refrigeración por forma se evita que el agua libre pueda
compresión, que tiene algunas formar cristales de hielo. Por este
similitudes con el ciclo de Carnot y motivo los circuitos de refrigeración van
utiliza refrigerantes como fluido de provistos de filtros deshidratantes.
trabajo.
– Debe ser no tóxico para el hombre.
Características de los Refrigerantes.
– Calor latente de evaporación alto: – Debe tener un impacto ambiental bajo
cuanto mayor sea su valor menor o nulo en el caso de ser liberado por
cantidad de refrigerante hay que utilizar posibles fugas.
en el proceso de refrigeración para
obtener una temperatura determinada. – Debe ser fácilmente detectable por el
olfato para poder localizar las fugas que
– Presión de evaporación superior a la se produzcan en el sistema.
atmosférica: para evitar que entre aire – Debe ser barato.
en el circuito de refrigeración, lo que
acarrearía el problema de que el agua
contenida en el aire se solidificase y
obturase algún conducto.
– Temperaturas y presión de
condensación bajas: así se evitan
trabajar con presiones de condensación
altas en el compresor lo que se traduce
en un considerable ahorro tanto de
energía como en el coste de la
instalación.