TAREA 10 Informe Ejecutivo Parcial 3
TAREA 10 Informe Ejecutivo Parcial 3
TAREA 10 Informe Ejecutivo Parcial 3
1
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
ESCOLARIZADO NOCTURNO LUIS ENRIQUE RIVERA GUZMAN
2
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
ESCOLARIZADO NOCTURNO LUIS ENRIQUE RIVERA GUZMAN
Tu documento original será la base para que puedas hacer un informe ejecutivo del
mismo. Es importante que desde dicho material tengas una estructura clara y bien
explicada de lo que estás presentando, ya que así será más fácil resumirlo.
Identifica los puntos clave del documento original, es decir, qué se propone, cómo se
hará, los beneficios, los objetivos, el alcance, entre otros aspectos. Utilicemos nuestra
plantilla de informe ejecutivo de HubSpot para ir desarrollando, paso a paso, el
ejemplo.
Pudiera parecer una formalidad; pero, más allá de eso, indicar la fecha pone en
contexto a quien está leyendo el informe ejecutivo sobre la vigencia o actualidad del
documento.
Una propuesta personalizada siempre tendrá más impacto. Si el interlocutor mira que
este informe no establece a quién te diriges puede dar por hecho que el mismo
informe ejecutivo lo estás presentando a más personas. Recuerda que si tratas de
buscar apoyo es un buen punto de partida hacer sentir especial a quien está leyendo
tu documento.
3
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
ESCOLARIZADO NOCTURNO LUIS ENRIQUE RIVERA GUZMAN
El primer párrafo debe explicar el objetivo de este documento y exponer los motivos de
lo que se está proponiendo. Recuerda que debes ser breve, directo y claro. En el
ejemplo se está invitando a los inversionistas a que se sumen al proyecto para
apoyar a las flotas del autotransporte.
proyecto
Tu segundo párrafo debe mostrar un impacto positivo de lo que propones, lo cual será
un detonante para lograr la participación que estás buscando. En el ejemplo, se resalta
la necesidad que hay en el mercado y se menciona el rápido retorno de inversión
cuando se invierte en una tecnología de ese tipo.
En este párrafo puedes dar un poco de contexto, establecer una situación o algo
particular del mercado, que incluso pueda representar un desafío o un
riesgo. Demuestra que ya lo anticipaste para tomar acciones al respecto. En el
ejemplo, la empresa sabe que hay un problema de imagen, pero es consciente de
que si una flota prueba su tecnología en verdad puede obtener ventajas. Así que
dará una demostración por tiempo limitado en la etapa del lanzamiento.
4
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
ESCOLARIZADO NOCTURNO LUIS ENRIQUE RIVERA GUZMAN
soluciones
Ya casi terminas tu informe ejecutivo, así que en este penúltimo párrafo trata de
abarcar algunas consideraciones importantes o establece alguna de las objeciones
para las que ya tienes una solución.
8. Escribe tu conclusión
9. Despídete
Es el momento de hacer una despedida formal y agradecimiento por haberte leído. Una
frase simple y directa será un buen cierre como en nuestro ejemplo.
5
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
ESCOLARIZADO NOCTURNO LUIS ENRIQUE RIVERA GUZMAN
Listo, ya tienes tu informe ejecutivo. No olvides leerlo en voz alta, revisarlo dos o
tres veces antes de que lo presentes.
6
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
ESCOLARIZADO NOCTURNO LUIS ENRIQUE RIVERA GUZMAN
Fuente
Santos, D. (2022, 15 de septiembre). Qué es un informe ejecutivo y cómo
hacerlo . Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-informe-ejecutivo