Este documento describe las principales lesiones dermatológicas primarias y secundarias. Entre las lesiones primarias se incluyen máculas, ronchas, pápulas, nódulos y gomas. Las lesiones secundarias incluyen escamas, costras, escaras, erosiones, excoriaciones y ulceraciones. También describe varias condiciones dermatológicas como verrugosidad, vegetación, queratosis, esclerosis, atrofia, cicatriz y liquenificación.
Este documento describe las principales lesiones dermatológicas primarias y secundarias. Entre las lesiones primarias se incluyen máculas, ronchas, pápulas, nódulos y gomas. Las lesiones secundarias incluyen escamas, costras, escaras, erosiones, excoriaciones y ulceraciones. También describe varias condiciones dermatológicas como verrugosidad, vegetación, queratosis, esclerosis, atrofia, cicatriz y liquenificación.
Este documento describe las principales lesiones dermatológicas primarias y secundarias. Entre las lesiones primarias se incluyen máculas, ronchas, pápulas, nódulos y gomas. Las lesiones secundarias incluyen escamas, costras, escaras, erosiones, excoriaciones y ulceraciones. También describe varias condiciones dermatológicas como verrugosidad, vegetación, queratosis, esclerosis, atrofia, cicatriz y liquenificación.
Este documento describe las principales lesiones dermatológicas primarias y secundarias. Entre las lesiones primarias se incluyen máculas, ronchas, pápulas, nódulos y gomas. Las lesiones secundarias incluyen escamas, costras, escaras, erosiones, excoriaciones y ulceraciones. También describe varias condiciones dermatológicas como verrugosidad, vegetación, queratosis, esclerosis, atrofia, cicatriz y liquenificación.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LESIONES DERMATOLOGICAS PRIMARIAS
Mácula Roncha Pápula Nódulo Goma
Simple cambio de coloración; puede ser vascular, Edema de la dermis que Lesión circunscrita y Lesión circunscrita y Lesión circunscrita, más pigmentaria o artificial. se manifiesta por una sólida de la piel, que sólida, del mismo color profunda que el nódulo elevación mal definida, desaparece sola, sin de la piel o rosada, de y de evolución crónica de consistencia elástica, dejar cicatriz (rosa, rojo consistencia firme. límites imprecisos y o negruzco). evolución fugaz (horas).
Nudosidad Vesícula Ampolla o Pústula Absceso Quiste
Flictena Lesión eritematosa, Elevación Elevación circunscrita Elevación pequeña, Acumulación purulenta Acumulación no dolorosa que evoluciona circunscrita de la de la piel, de contenido superficial, circunscrita, de tamaño mayor en inflamatoria, rodeada en un plazo de días a piel, de contenido líquido y gran tamaño llena de líquido dermis e hipodermis; de una pared, de semanas y desaparece líquido seroso; (15 o 20 mm). purulento, puede ser tiende a abrirse al contenido líquido o sin dejar huella. mide sólo unos primaria exterior y originar pastoso cuantos milímetros (intraepidérmica o fístulas. (No forma costra). folicular), o secundaria a una vesícula LESIONES DERMATOLOGICAS SECUNDARIAS Escama Costra Escara Erosión Excoriación Ulceración Grieta Caída en Exudado que Producto de la Solución de Solución de Pérdida de sustancia más Hendiduras bloque de la se seca eliminación de continuidad continuidad la cual profunda que puede incluir a lineales de la capa córnea, una zona de que sólo afecta abarca la epidermis y la dermis, hipodermis y piel, dolorosas mediante necrosis, a la epidermis, dermis papilar, de descubrir huesos, músculos y que afectan la separación de insensible y de de origen origen traumático y tendones, se puede clasificar epidermis fragmentos temperatura traumático y no por lo regular lineal. en aguda (ulceración) y secos de local deja cicatriz. crónica (úlcera) epidermis disminuida
Verrugosidad Vegetación Queratosis Esclerosis
Fisura Atrofia Cicatriz Liquenificación.
Hendiduras Combinación Combinación Espesamiento Disminución de una o Formación Reparación Engrosamiento
lineales de la de de moderado o varias capas de la difusa de de una de las capas piel, dolorosas papilomatosis e papilomatosis e importante de piel y sus anexo. Se tejido solución de de la que afectan la hiperqueratosis hiperqueratosis la capa córnea; manifiesta por piel conjuntivo continuidad epidermis, dermis , provoca blanda, de puede ser adelgazada, en la mediante caracterizada levantamientos superficie lisa y circunscrita decolorada dermis, formación de por piel gruesa anfractuosos, húmeda (callosidad); y finamente plegada, que causa tejido con aumento y duros y de regional con telangiectasias y desaparici conjuntivo exageración de superficie (queratodermia alopecia ón de fibroso, es de los pliegues irregular palmoplantar) o anexos origen cutáneos, de generalizada cutáneos traumático o color (ictiosis). inflamatorio. blanquecino u oscuro.