Material Impreso Ada Nº2 Eda 7
Material Impreso Ada Nº2 Eda 7
Material Impreso Ada Nº2 Eda 7
unidad”. MI - 2023
SEMANA 01:
A. ACTIVIDAD 1:
1. Leen y analizan, “La violencia contra la mujer es una profanación de Dios”, utilizando la técnica del subrayado.
"Toda violencia infligida a la mujer es una profanación de Dios", dijo el pontífice en su primer sermón del año.
"Cuántas veces el cuerpo de la mujer se sacrifica en los altares profanos de la publicidad, del lucro, de la pornografía,
explotado como un terreno para utilizar (...) El cuerpo de la mujer debe ser liberado del consumismo, debe ser respetado y
honrado".
Su pronunciamiento tuvo lugar en la Basílica de San Pedro ante miles de personas, acto en el cual defendió, además, los
derechos de las mujeres a emigrar en busca de mejores oportunidades futuras para sus hijos, y condenó la avaricia de
algunos. Este tema ha sido tratado varias veces por el jefe del Vaticano, quien se ha pronunciado de forma regular en
defensa de los derechos de las mujeres durante su periodo de pontificado. Precisamente en abril pasado instó a la Iglesia
Católica Romana a reconocer una historia de dominación masculina y abuso sexual de mujeres en sus predios.
Además, dejó clara su postura de que “toda violencia infligida a la mujer es una profanación de Dios, nacido de una mujer.
Las mujeres son fuente de vida. Sin embargo, son continuamente ofendidas, golpeadas, violadas, inducidas a prostituirse y
a eliminar la vida que llevan en el vientre”.
En ese sentido, subrayó que “el renacer de la humanidad comenzó con la mujer. Las mujeres son fuente de vida” e
insistió en que “toda violencia infligida a la mujer es una profanación de Dios, nacido de una mujer. La salvación para la
humanidad vino del cuerpo de una mujer: de cómo tratamos el cuerpo de la mujer comprendemos nuestro nivel de
humanidad”.
Además, rechazó toda mercantilización de la mujer en las sociedades de hoy: “Cuántas veces el cuerpo de la mujer se
sacrifica en los altares profanos de la publicidad, del lucro, de la pornografía, explotado como un terreno para utilizar.
Debe ser liberado del consumismo, debe ser respetado y honrado. Es la carne más noble del mundo, pues concibió y dio a
luz al Amor que nos ha salvado. Hoy, la maternidad también es humillada, porque el único crecimiento que interesa es el
económico”. El Papa Francisco afirmó que, para lograr la paz, la dignidad de la mujer debe ser respetada. “Si queremos un
mundo mejor, que sea una casa de paz y no un patio de batalla, que nos importe la dignidad de toda mujer”.
“De una mujer nació el Príncipe de la paz. La mujer es donante y mediadora de paz y debe ser completamente involucrada
en los procesos de toma de decisiones. Porque cuando las mujeres pueden transmitir sus dones, el mundo se encuentra
más unido y más en paz. Por lo tanto, una conquista para la mujer es una conquista para toda la humanidad”.
El Papa insistió en que “la mujer manifiesta que el significado de la vida no es continuar en producir cosas, sino tomar en
serio las que ya están. Sólo quien mira con el corazón ven bien, porque saben ‘ver en profundidad’ a la persona más allá
de sus errores, al hermano más allá de sus fragilidades, la esperanza en medio de las dificultades, a Dios en todo”.
1.- Papa Francisco: Herir a una mujer es ultrajar a Dios. - “Y mientras las madres dan la vida y las mujeres conservan el
mundo, trabajemos todos para promover a las madres y proteger a las mujeres. Cuánta violencia hay contra las mujeres.
Basta. Herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer, no de un ángel, no directamente, sino de
una mujer. Y como de una mujer, de la Iglesia mujer, toma la humanidad de los hijos.”
1
Docentes responsables: Miluska Tatiana Garcia Chamorro
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023
La violencia contra las mujeres, un problema "casi satánico", dijo el Papa en una entrevista televisiva con Mediaset en
diciembre de 2021, tras escuchar a Giovanna con una vida familiar difícil a sus espaldas. A ella le repite el término
"dignidad": ¿Cuál es la dignidad de las mujeres golpeadas, abusadas? Me viene a la mente una imagen que se encuentra
al entrar en la Basílica, a la derecha, la piedad de la Virgen, la Virgen humillada ante su hijo desnudo, crucificado, un
malhechor a los ojos de todos, es decir, la madre que lo crio, totalmente humillada. Pero ella no ha perdido su dignidad y
mirar esta imagen en momentos difíciles como el suyo de humillación y donde sentimos que estamos perdiendo nuestra
dignidad, mirar esa imagen nos da fuerza... Mira a la Virgen, quédate con esa imagen de valor.
Humillación, sufrimiento, dureza de espíritu: hoy en el corazón de cada mujer, en determinados momentos de la vida,
seguimos experimentando este vaivén. Existe el cuidado, existe la mirada que se posa en la fragilidad, en el dolor, por
ejemplo, de los propios hijos. Esa mirada femenina -explicó el Papa- transforma la desesperación y ofrece esperanza
incluso en un escenario de guerra.
Me vienen a la mente los rostros de las madres que cuidan a un niño enfermo o con dificultades. ¡Cuánto amor hay en sus
ojos, que, mientras lloran, saben dar razones para la esperanza! La suya es una mirada conocedora, sin ilusiones, pero más
allá del dolor y los problemas ofrece una perspectiva más amplia, la del cuidado, la del amor que regenera la esperanza.
Hay palabras claves en estos pronunciamientos de Francisco que ofrecen un suspiro de alivio, porque en la mujer, aunque
sea maltratada, abusada, víctima, está la semilla de Dios que es Amor, está el ejemplo de María que ayuda, está su sí que
no es rendición, sino confianza en el Señor y también en una humanidad que en estos días no ve la luz y parece aniquilada
por el doloroso fragor de la guerra.
2.- Papa Francisco pide hacer más por la dignidad de cada mujer. - El líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, pidió
hacer más por la dignidad de cada mujer; esto a propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer.
«Debemos hacer todos mucho más por la dignidad de cada mujer», expresó el Papa Francisco a través de un mensaje en
su cuenta Twitter. En varias ocasiones, el Pontífice ha reflexionado sobre la violencia de género, calificando la situación
como «una plaga extendida en todo el mundo»; que, en esta época de pandemia, se vuelve aún más dramática. Ha
denunciado el machismo y la violencia machista en varias ocasiones en muchos de sus viajes. Denunció la violencia, la
humillación y las ofensas que sufren con frecuencia las mujeres y dijo que el trato hacia ellas mide el nivel de humanidad
3.- Libres y dignas. - Por otro parte, en el 2016, con ocasión del Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Papa
escribió estas palabras: «¡Cuántas mujeres padecen el peso de la vida y el
drama de la violencia! El Señor quiere que vivan libres y con plena
dignidad».
4.- El Papa y la plaga de la violencia contra las mujeres, una profanación de Dios. - "Debemos hacer todos mucho más
por la dignidad de cada mujer". Es un pasaje del tweet del Papa Francisco con motivo del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una ocasión para reflexionar, también a través de las palabras del Papa, sobre
una plaga extendida en todo el mundo y que, en esta época de pandemia, se vuelve aún más dramática. Por la forma en
que tratamos los cuerpos de las mujeres”, “comprendemos nuestro nivel de humanidad".
"Con demasiada frecuencia las mujeres son ofendidas, abusadas, violadas, inducidas a la prostitución… Si queremos un
mundo mejor, que sea una casa de paz y no un patio de guerra, todos debemos hacer mucho más por la dignidad de cada
mujer". Son palabras importantes las que el Papa Francisco confía a un tweet en su cuenta @Pontifex con motivo del
hodierno Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
2
Docentes responsables: Miluska Tatiana Garcia Chamorro
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023
Para darnos cuenta del grado de civilización de un pueblo, de una sociedad y de un hombre, basta dirigir la mirada hacia
las paredes de una casa, una calle, entre las imágenes de una película o de una publicidad. “De cómo tratamos el cuerpo
de la mujer", comprendemos nuestro nivel de humanidad”. "Las mujeres son fuentes de vida”. “Sin embargo, - agregó el
Pontífice durante esa celebración en la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, - son continuamente ofendidas,
golpeadas, violadas, inducidas a prostituirse y a eliminar la vida que llevan en el vientre. Toda violencia infligida a la mujer
es una profanación de Dios, nacido de una mujer”.
5.- Mujeres esclavas. - En la entrevista al Papa realizada por Valentina Alazraki, transmitida por la emisora mexicana
Televisa en 2019, el Pontífice subrayó que "el mundo sin la mujer no funciona". Pero en diferentes regiones del planeta,
incluso en Europa, están reducidas a la esclavitud. "Cuando visité un centro de rehabilitación para niñas en el Año de la
Misericordia - dijo el Papa Francisco entre otras cosas - una tenía una oreja cortada, porque no había traído suficiente
dinero. Tienen un control especial sobre los clientes, así que, si la chica no cumple con su deber, la golpean o la castigan
como le sucedió a aquella. "Mujeres esclavas".
“Las mujeres todavía son esclavas, tenemos que luchar por la dignidad de las mujeres. Son las que llevan adelante la
historia. No es una exageración. Las mujeres llevan adelante la historia. Y no es algo que digo porque hoy es el día de la
mujer.
6.- El feminicidio es un problema casi satánico. - Hace un año, en el especial de televisión "Francisco y lo invisible. El Papa
se encuentra con los últimos", Francisco llegó a hablar de los femicidios como un "problema casi satánico, porque es
aprovecharse de la debilidad de alguien que no puede defenderse, sólo puede parar los golpes". Es humillante, muy
humillante", denunció amargamente.
Los matrimonios forzados, la esclavitud doméstica y laboral son algunas de las formas a través de las cuales se abusa de las
mujeres, sobre las que el Papa -y lo volvió a hacer en su último video mensaje con motivo de la Jornada de Oración y
Solidaridad por las Víctimas de la Trata de Personas- pide incesantemente la máxima indignación porque "es una herida
que nos concierne a cada uno de nosotros".
2. Extraen las ideas principales y lo relacionan con los acontecimientos observados en el video presentado anteriormente
completando el siguiente cuadro:
Ideas/ Medidas Papa Francisco En el video
1.- Papa Francisco: Herir a una mujer es
ultrajar a Dios.
3. En base a lo analizado responde: ¿Te parece correcto el actuar de la sociedad frente a los diversos actos de violencia
contra la mujer? Da 2 argumentos.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
4. Metacognición
¿Qué aprendí?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__
¿Me fue fácil desarrollar las actividades?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__
¿Qué puedo hacer para mejorar mi aprendizaje?
3
Docentes responsables: Miluska Tatiana Garcia Chamorro
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__
SEMANA 02:
B. ACTIVIDAD 1: Realizan de manera individual un TEXTO ARGUMENTATIVO sobre la violencia a la mujer y como esta
se desarrolla en la sociedad indicando medidas de prevención y protección.
1. METACOGNICIÓN:
4
Docentes responsables: Miluska Tatiana Garcia Chamorro
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP05
unidad”. MI - 2023
5
Docentes responsables: Miluska Tatiana Garcia Chamorro