Proyecto Steam

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La Biotecnología

1. DEFINICON

se define como un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos varios,
con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.
Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.

2. A QUE SE REFIERE

La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y


organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para
usos específicos.

3. DE QUE TRATA

La biotecnología, trata sobre la investigación de base y aplicada que integra distintos enfoques
derivados de la tecnología y aplicación de las ciencias biológicas, tales como biología celular,
molecular, bioinformática y microbiología marina aplicada. Se incluye la investigación y
desarrollo de sustancias bioactivas y alimentos funcionales para bienestar de organismos
acuáticos, diagnóstico celular y molecular, y manejo de enfermedades asociadas a la
acuicultura, toxicología y genómica ambiental, manejo ambiental y bioseguridad asociado al
cultivo y procesamiento de organismos marinos y dulceacuícolas, biocombustibles, y gestión y
control de calidad en laboratorios.

4. TIPOS DE BIOTECNOLOGIA

Hablaremos sobre los principales tipos de biotecnología existentes:

Biotecnología médica

La biotecnología médica es aquella que emplea el uso de células vivas y otros elementos
celulares, para lograr mejoras en la salud de las personas.

Biotecnología agrícola

La biotecnología agrícola es aquella que se emplea para la mejora de cultivos y plantas. En


general se centra en el desarrollo e investigación de las plantas genéticamente modificadas,
con la finalidad de mejorar sus características, haciéndolas resistentes a las plantas, el clima,
las plagas, entre otras.

Biotecnología industrial

La biotecnología industrial es aquella que contribuye a la creación de elementos industriales y


al reemplazo de otros, por unos menos contaminantes.

También podría gustarte