Examen Final Modelamiento y Diseño Orientado A Objetos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MODELAMIENTO Y DISEÑO ORIENTADO A

OBJETOS

EXAMEN FINAL DE MODELAMIENTO Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS

Docente: Mgtr. Ing. Carlos Díaz Sánchez.


Secciones: IN31 – IV34
Fecha: 08 de julio de 2023
Hora: 15:00 – 17:50
Duración: 170 minutos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Instrucciones:
1. Presentar la solución en una hoja de cálculo (formato Excel .xls) separando por pestañas la solución del Enunciado I y II
(imágenes).
2. Dispone de 170 minutos (2h 50min) para rendir la evaluación y 10 min para cargar la solución en el aula virtual.
3. La carga del archivo se realizará en el link: Subir solución Examen Final, el cual se encuentra ubicado en la semana 16
del aula virtual
4. En ninguna circunstancia se dará prórroga para subir la solución del archivo. Es responsabilidad del alumno subirlo en
el tiempo indicado.
5. En ninguna circunstancia se aceptará el envío de la solución por correo electrónico y/o mensajería interna.
6. Si un alumno no sube el archivo tendrá calificación 00 (Cero).
7. Cualquier intento y/o evidencia de plagio parcial o total es causal de desaprobación del examen de todo los implicados
con calificación 00 (Cero).
8. De presentar algún inconveniente técnico, se debe comunicar por correo al docente con todas la evidencias del caso
que comprueben dicho escenario (video, audio, fotos, etc.).
9. Ningún reclamo por motivo de improvisto técnico procederá si no se muestran las pruebas fehacientes.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enunciado I
▪ Elaborar la Matriz de Requerimientos – Requisitos – Casos de Uso
▪ Elaborar el Diagrama de Paquetes
▪ Elaborar el Diagrama de Caso de Uso por cada paquete
▪ Elaborar el Diagrama General de Caso de Uso

Caso: Gasett

Gasett, una importante empresa operadora de una planta de gas natural, necesita mejorar su proceso de licitación privada,
para lo cual se han identificado algunos requerimientos para determinados responsables. El software debe permitir:

• Al Jefe de compras, quien apoya en la organización de las licitaciones:


o Registrar la información de las licitaciones de la empresa, definiendo tipos, productos y servicios que se
solicitarán.
o Publicar las licitaciones
o Gestionar a los proveedores.
o Adjudicar a un proveedor (dar como ganador) a una licitación. Con esta adjudicación el estado de la licitación
cambiará a “cerrada”

• Proveedor quien participa en la realización de la licitación


o Crear su cuenta como proveedor postulante a la empresa. Esta cuenta se podrá crear una vez que el área de
compras de la empresa haya aceptado como proveedor y le haya entregado sus credenciales de acceso iniciales
o Consultar detalles de una licitación publicada, incluyendo el estado en que se encuentra

• Un Esquema de Seguridad que incluya:


o Permitir el ingreso de cada usuario al sistema.
o Manejar perfiles para el acceso de los usuarios a las opciones del menú según la responsabilidad de cada uno.
o Cambiar la contraseña desde la sesión de cada usuario en el sistema.
o Registrar la información de los usuarios que acceden al sistema.
o Permitir el cambio de contraseña adicionalmente desde la validación del acceso al sistema, si el usuario lo desea.
o Registrar la auditoria por cada ingreso al sistema y por las consultas que haga el proveedor a las licitaciones
publicadas
o Permitir al administrador del sistema consultar la auditoria del sistema

El software permitirá al Gerente de compras acceder a todas las funcionalidades del Jefe de compras.

1
MODELAMIENTO Y DISEÑO ORIENTADO A
OBJETOS

Enunciado II
Dada la siguiente especificación de caso de uso:
▪ Elaborar el Diagrama de clases
▪ Elaborar el Diagrama de Secuencia

ESPECIFICACIÓN DE CASO DE USO: BUSCAR EMPRESA CONTRATANTE

1. Descripción
El caso de uso permite al Técnico de Obra buscar una Empresa Contratante de un determinado proyecto inmobiliario

2. Actor(es)
Técnico de Obra

3. Flujo de Eventos

3.1. Flujo Básico


1. El Caso de uso se inicia cuando el Técnico de Obra selecciona la opción “Empresa Contratante” en la interfaz
del menú principal.
2. El sistema muestra la interfaz Empresa Contratante con los siguientes datos: Nº de contrato, Razón Social,
RUC, Representante
Lista Desplegable: Proyecto
Además, incluye las opciones: “Buscar Contratante”, “Aceptar”, “Nuevo” y “Registrar”
3. El Técnico de Obra ingresa y/o selecciona un parámetro de búsqueda
4. El Técnico de Obra selecciona la opción: “Buscar Contratante”
5. El sistema muestra los datos de la Empresa Contratante en una lista desplegable con los campos: Nº de
contrato, Razón Social, Proyecto, Representante y móvil.
6. El Técnico de Obra elige una empresa contratante
7. El Técnico de Obra selecciona la opción “Aceptar” y el sistema carga los datos de la empresa contratante en
el caso de uso base que lo invocó
8. El Técnico de Obra selecciona la opción “Salir”, el sistema cierra la interfaz y el caso de uso finaliza

3.2. Subflujos
Si el Técnico de Obra selecciona la opción “Nuevo”, el sistema libera los campos para una nueva búsqueda

3.3. Flujos Alternativos


En el paso 4, si el sistema detecta que no existe empresa contratante alguna muestra el mensaje: “No existe
Empresa Contratante para los parámetros ingresados” y ofrecerá la posibilidad de registrarla.

4. Precondiciones
4.1. La Empresa Contratante debe estar registrada en el sistema
4.2. El representante debe estar registrado en el sistema
4.3. El proyecto inmobiliario debe estar registrado en el sistema

5. Postcondiciones
5.1. El sistema mostró los datos de la Empresa Contratante encontrada en el caso de uso base que lo invocó

6. Puntos de Extensión
El caso de uso es incluido por el Caso de Uso Registrar Mantenimiento de Empresa Contratante.

7. Requisitos Especiales
• Lista de Empresas Contratantes disponibles
• Lista de Representantes disponibles
• Lista de Proyectos inmobiliarios disponibles

8. Reglas de negocio
No aplica

2
MODELAMIENTO Y DISEÑO ORIENTADO A
OBJETOS

9. Prototipo

Interfaz: Empresa Contratante

Rúbrica de Evaluación

CRITERIOS INICIAL INTERMEDIO AVANZADO


No elabora la Matriz de Elabora la Matriz de Elabora la Matriz de
requerimientos – requerimientos – requerimientos –
Matriz de
requisitos y/o no requisitos y/o no requisitos e identifica
Requerimientos -
identifica todos los identifica todos los todos los requisitos, CU
Requisitos
requisitos, CU y actores requisitos, CU y actores y actores
(0 – 1) ptos (1.1 – 4.9) ptos 5 ptos
Identifica los paquetes y
Elabora de manera
elabora el Diagrama de
correcta el Diagrama de
No elabora el Diagrama Paquetes, pero
Diagrama de Paquetes indicando la
de Paquetes presenta errores en la
Paquetes relación entre los
relación entre los
mismos
mismos
0 ptos (0.1 – 0.9) ptos 1 ptos
Elabora el DCU, pero
Elabora el DCU de Elabora el DCU de
no de todos los
todos los paquetes, todos los paquetes y no
paquetes y/o presenta
Diagrama de caso de pero presenta errores presenta errores en las
errores en las
Uso por Paquete en las relaciones e relaciones e
relaciones e
identificación de CU identificación de CU
identificación de CU
(0 – 1) ptos (1.1 – 3.9) ptos 4 ptos
Elabora el DGCU, pero Elabora el DGCU y no
presenta errores en las presenta errores en las
Diagrama General de No elabora el DGCU
relaciones e relaciones e
Caso de Uso
identificación de CU identificación de CU
0 ptos (0.1 – 1.9) ptos 2 ptos

3
MODELAMIENTO Y DISEÑO ORIENTADO A
OBJETOS

CRITERIOS INICIAL INTERMEDIO AVANZADO


Elabora el DCA pero no Elabora el DCA y
No elabora el DCA y/o
establece la relación establece la relación
no identifica todos los
Diagrama de Clases correcta entre los correcta entre los
elementos del mismo
elementos del mismo. elementos del mismo.
(0 – 0.5) ptos (1.0 – 1.9) ptos 2 ptos
Elabora el DSA, pero Elabora el DSA y
No elabora el DSA y/o
no establece la relación establece la relación
Diagrama de no identifica todos los
correcta entre los correcta entre los
Secuencia elementos del mismo
elementos del mismo. elementos del mismo.
0 ptos (0.1 – 5.9) ptos 6 ptos

También podría gustarte