Lineamientos de Evaluación AA3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UD Fundamentos de Costos

EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3:


RESOLUCIÓN DE CASO N° 3

1. DEFINICIÓN Y USABILIDAD

La resolución de casos es propicia para evaluar los indicadores de logro vinculados al


análisis de problemáticas que se deben afrontar en el mundo laboral, donde los
estudiantes tendrán que aplicar los saberes aprendidos en el desarrollo de la UD y
brindar propuestas de solución innovadora y viable.

2. LINEAMIENTOS PARA EL ESTUDIANTE

1. Indicador (es) de logro evaluado(s):

Indicadores Nivel de desempeño mínimo esperado

IL.3. Establece los sistemas de costeo que Establece los sistemas de costeo de acuerdo al
se utilizan en las empresas industriales, tipo de empresa industrial, comercial y de
comerciales y de servicio, según los servicio, según los sistemas y métodos
sistemas y métodos establecidos para establecidos para calcular el costo de las
calcular el costo de las actividades actividades económicas de la empresa
económicas de la empresa.

2. Recursos o materiales:
a. Anexo 01. Caso “Optimización de costos de la empresa La Elegancia SAC”
3. Esta evaluación se realizará de forma GRUPAL (4 integrantes)
4. Indicaciones:
a. Leer el caso.
b. Analizar la información del caso y los recursos brindados.
c. Identificar el problema que se presenta en el caso.
d. Realizar las actividades que se solicitan en el Cierre.

5. Descripción de la evidencia a entregar:


a. Presentar el informe en un documento Word. Los nombres de los archivos
deben tener el siguiente formato: Nº grupo
Ejemplo: Grupo5
b. El informe contempla la carátula, índice, resolución del caso, análisis y
conclusiones.
6. Sobre la entrega del informe:
a. Plazo de entrega: Al finalizar la semana 6
b. Letra de texto: Arial
c. Tamaño de letra: 12
UD Fundamentos de Costos

d. Interlineado: 1.5
e. Extensión entre 4 a 5 caras, sin considerar la carátula.
7. Sobre la exposición:
a. La duración de la presentación debe ser entre 6-8 minutos.
b. Elaborar la presentación en power point, prezi, etc.
c. El día de la presentación el docente deberá elegir el orden de los estudiantes al
momento de realizar la exposición asegurando que todos los integrantes
participen.
d. Encender sus cámaras al momento de la exposición.

8. Forma de entrega:
a. Se subirá el informe al campus digital en la carpeta creada por el docente.

3. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Rúbrica de la Actividad de Aprendizaje AA3


Capacidad o
Técnico: Registrar los costos de una empresa industrial, comercial y de servicios, de
capacidades
acuerdo a los métodos, técnicas y normativas vigentes, buscando la eficiencia en la
(Elemento o
administración de los recursos de la empresa.
elementos de
competencia)
IL1. Reconoce los aspectos básicos de la contabilidad de costos y tipos de costos según
el tipo de empresa industrial, comercial y de servicios para comparar los gastos vs
costos.
Indicador (es) de IL.2. Identifica los elementos del costo de existencias y suministros en las empresas
industriales, comerciales y de servicio, de acuerdo a los procedimientos y criterios
Logro
técnicos establecidos para la toma de decisiones.
IL.3. Establece los sistemas de costeo que se utilizan en las empresas industriales,
comerciales y de servicio, según los sistemas y métodos establecidos para calcular el
costo de las actividades económicas de la empresa.
E1. Exposición y entrega de informe con la solución del caso 3.
Evidencia
evaluativa

Niveles
Criterios
Sobresaliente Logrado En proceso Inicio
Formula el costo Presenta el costo de Presenta el costo de Presenta el costo
Presenta el costo de
de producción en producción aplicando producción de producción
producción aplicando
función al más de tres (3) aplicando tres (3) aplicando dos (2)
un (1) actividad en el
método de actividades en el actividades en el actividades en el
método de costos
costos que se va método de costos método de costos método de costos
ABC.
aplicar. ABC. ABC. ABC.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
UD Fundamentos de Costos

Reconoce el
Determina el Determina el
Evalúa el sistema de sistema de Menciona el sistema
sistema de sistema de
evaluación más evaluación más de evaluación más
evaluación más
evaluación de pertinente para el pertinente para el pertinente para el
pertinente para el
inventarios para sistema de sistema de sistema de
sistema de
una empresa inventarios para una inventarios para inventarios para una
inventarios para una
industrial, empresa industrial, una empresa empresa industrial,
empresa industrial,
comercial o de comercial o de industrial, comercial o de
comercial o de
servicio. comercial o de servicio.
servicio. servicio.
servicio.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Realiza de manera
efectiva y precisa el
cálculo del costo de Calcula el costo de
producción a través producción Calcula el costo de
del uso de órdenes de utilizando órdenes producción utilizando
Calcula utilizando Calcula el costo de
fabricación, de fabricación, órdenes de
los sistemas de producción
demostrando una aunque puede fabricación,
costeo por utilizando órdenes
comprensión sólida y existir errores o presentando un
órdenes. de fabricación.
aplicando falta de detalle en resultado equivocado
correctamente los algunos aspectos en el cálculo.
principios del cálculo.
involucrados en el
proceso.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Realiza de manera
efectiva y precisa el
Calcula el costo de
cálculo del costo de
producción
producción a través
utilizando Calcula el costo de
del uso de sistemas
Calcula el costo de sistemas de producción utilizando
Calcula utilizando de costeo ABC,
producción costeo ABC, sistemas de costeo
los sistemas de demostrando una
utilizando sistemas aunque puede ABC, presentando un
costeo ABC. comprensión sólida y
de costeo ABC. existir errores o resultado equivocado
aplicando
falta de detalle en en el cálculo.
correctamente los
algunos aspectos
principios
del cálculo.
involucrados en el
proceso.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
UD Fundamentos de Costos

Compara los Compara los


Compara los sistemas Compara los sistemas
sistemas de costos sistemas de costos
de costos de costos
Compara los considerando tres considerando dos
considerando más de considerando una (1)
sistemas de (3) semejanzas (2) semejanzas
tres (3) semejanzas sola semejanza entre
costos. entre los métodos entre los métodos
entre los métodos de los métodos de
de costos por de costos por
costos por proceso. costos por proceso.
proceso. proceso.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Nota: Si el estudiante no presenta, no participa, no asiste o no realiza la actividad o producto se


coloca el puntaje de cero.
UD Fundamentos de Costos

ANEXO 01
CASO: Optimización de costos de la empresa La Elegancia SAC

La empresa La Elegancia SAC se dedica al rubro de la confección de prendas de


Apertura vestir. Esta es una empresa sólida a nivel de calidad y diseño, además de tener un
del caso alto crecimiento en sus ingresos gracias a que satisface las necesidades de sus
clientes.

Sin embargo, en estos últimos meses, debido a la amenaza por el ingreso de nuevos
competidores al mercado, ha decidido identificar un cálculo acertado y confiable de
las prendas que confecciona con la finalidad de obtener un posicionamiento
competitivo mediante la optimización de sus costos.

Con ese propósito, esta semana recibe tres órdenes de producción, las cuales tienen
los siguientes datos:
Producto Unidades Costo de Costo de Unidades Valor
producidas materia mano de vendidas venta
prima obra Unitario

Orden 1: Camisas 6,000 S/ 120 S/ 40 5,000 S/ 350

Orden 2: Pantalones 5,000 S/ 150 S/ 50 4,800 S/ 420

Orden 3: Polos 4,500 S/ 60 S/ 25 4,200 S/ 250


Desarrollo
del caso Costos indirectos de fabricación
-Utilizando como base el costo de la mano de obra-
Almacén Corte Planta Supervisión Control y Acabado Total CIF S/
calidad

528,060 230,040 686,570 53,755 66,480 251,180 1,816,085

Actividad Base Camisas Pantalones Polos Total

Almacén Suministros 1040 950 650 2640

Corte Nro de cortes 1200 1000 750 2950

Planta Nro de horas 8850 7500 5500 21850


máq.

Supervisión Inspección 8500 8000 6700 23200


UD Fundamentos de Costos

Control y Supervisión 10000 9500 7800 27300


calidad

Acabado Unidades 10000 8000 6000 24000

1. En base al caso propuesto y la información brindada previamente, calculen


lo siguiente utilizando los sistemas de costeo por órdenes y costeo ABC:
● El estado de costo de producción
● El estado de costo de ventas
● El estado de resultados
Cierre del ● Los asientos contables
caso 2. Luego, comparen ambos de los sistemas de costos utilizados y elaboren un
cuadro indicando cuáles son sus semejanzas y diferencias.
3. Por último, expliquen qué sistema de costeo seleccionarían como la mejor
opción para este caso y argumenten las razones.

También podría gustarte