Los primeros pobladores de Roma fueron los latinos, sabinos y etruscos. Roma se fundó tradicionalmente el 21 de abril del 753 a.C. y pasó de una monarquía a una república y luego a un imperio bajo Augusto. El emperador Diocleciano dividió el imperio en dos en el 286 d.C. Los romanos dejaron un legado significativo en arquitectura, derecho, lenguaje, ingeniería y cultura.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas
Los primeros pobladores de Roma fueron los latinos, sabinos y etruscos. Roma se fundó tradicionalmente el 21 de abril del 753 a.C. y pasó de una monarquía a una república y luego a un imperio bajo Augusto. El emperador Diocleciano dividió el imperio en dos en el 286 d.C. Los romanos dejaron un legado significativo en arquitectura, derecho, lenguaje, ingeniería y cultura.
Los primeros pobladores de Roma fueron los latinos, sabinos y etruscos. Roma se fundó tradicionalmente el 21 de abril del 753 a.C. y pasó de una monarquía a una república y luego a un imperio bajo Augusto. El emperador Diocleciano dividió el imperio en dos en el 286 d.C. Los romanos dejaron un legado significativo en arquitectura, derecho, lenguaje, ingeniería y cultura.
Los primeros pobladores de Roma fueron los latinos, sabinos y etruscos. Roma se fundó tradicionalmente el 21 de abril del 753 a.C. y pasó de una monarquía a una república y luego a un imperio bajo Augusto. El emperador Diocleciano dividió el imperio en dos en el 286 d.C. Los romanos dejaron un legado significativo en arquitectura, derecho, lenguaje, ingeniería y cultura.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Investiga y Responde (Civilización Romana)
1. ¿Cuáles fueron los primeros pobladores de Roma?Los primeros
pobladores de Roma eran grupos de hablantes de lenguas indoeuropeas que se establecieron en la región del Lacio en la península itálica alrededor del siglo VIII a.C. Entre estos grupos estaban los latinos, sabinos y etruscos. La ciudad de Roma fue fundada por los latinos y se convirtió en el núcleo de la civilización romana. 2. ¿En qué año se fundó Roma?
La fecha tradicionalmente aceptada para la fundación de
Roma es el 21 de abril del 753 a.C., según la leyenda de Rómulo y Remo. Sin embargo, esta fecha se basa en mitos y leyendas, por lo que la historia temprana de Roma está envuelta en la incertidumbre histórica.
3. Diferentes formas de gobierno por las que pasó Roma?
Roma pasó por varias formas de gobierno a lo largo de su historia:
○ Monarquía: En sus primeros años, Roma fue gobernada por
reyes, antes de la fundación de la República en 509 a.C. ○ República: Desde el 509 a.C. Hasta el 27 a.C., Roma fue una república donde el poder estaba en manos de los senadores y los magistrados elegidos por el pueblo. ○ Imperio: A partir del 27 a.C., con la instauración del Principado por Augusto, Roma se convirtió en un imperio gobernado por emperadores. ○ Tetrarquía: Bajo el emperador Diocleciano en el siglo III, se implementó un sistema de gobierno conocido como la Tetrarquía, que dividía el imperio en dos partes oriental y occidental, cada una gobernada por un Augusto y un César.
4. ¿Qué emperador dividió el imperio en dos?
El emperador Diocleciano dividió el Imperio Romano en dos
partes en el año 286 d.C. Esta división se hizo para facilitar la administración del vasto territorio. La parte oriental se conoció como el Imperio Romano de Oriente o el Imperio Bizantino, con su capital en Constantinopla (hoy Estambul, Turquía).
5. ¿Cómo se llama el edicto en el que se proclama el cristianismo
como religión oficial? ○ El edicto en el que se proclamó el cristianismo como religión oficial del Imperio Romano se llama el "Edicto de Milán". Fue emitido en el año 313 d.C. por los emperadores Constantino el Grande y Licinio. 6. Cuáles son los aportes o legados de los romanos a la humanidad? ○ Los romanos dejaron un legado significativo en la arquitectura (arcos, cúpulas, acueductos), derecho (el Derecho Romano es la base de muchos sistemas legales modernos), lenguaje (el latín influyó en muchas lenguas europeas), ingeniería (construcción de carreteras y puentes), literatura (autores como Virgilio y Cicerón), y cultura en general. 7. La base económica Romana: La economía romana se basaba en la agricultura, la minería, el comercio y la esclavitud. La esclavitud desempeñó un papel importante en la producción de bienes y servicios.
8. El cisma de oriente en qué consiste?
El Cisma de Oriente, también conocido como el Gran Cisma
del 1054, fue una división en la Iglesia Cristiana que separó a la Iglesia Católica en Occidente y la Iglesia Ortodoxa en Oriente. Fue el resultado de diferencias teológicas, culturales y políticas entre Roma (Occidente) y Constantinopla (Oriente). Una de las principales controversias fue la autoridad del Papa y la cláusula filioque en el Credo Niceno. El cisma se formalizó en el año 1054 cuando los líderes de ambas iglesias se excomulgaron mutuamente.
9. La religión romana:
La religión romana era politeísta y adoraba a una amplia
variedad de dioses y diosas, como Júpiter, Juno, Marte y Venus. El culto a los emperadores también se convirtió en parte de la religión romana durante el Imperio. Los rituales y sacrificios eran una parte importante de la práctica religiosa romana.