Archivalía y Archivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Archivalía y Archivo

Concepto de Son los documentos que se


conservan orgánicamente

Son los documentos


Concepto de Archivo
producidos por una persona

2- Nacimiento de la Archivalía

Heredia Herrera Principio de la Tramitación

Aurelio Concluida su Vigencia


Achivalí

Cuando los archivos pasan de ser permanente o histórico


Elio Lodolini
LA ARCHIVALIA COMO RECURSO PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

Histórica Cuando se agota todo valor o interés


Utilidad de la Archivalía

Administrativa Se crean y mantienen relaciones totalmente


válidas

Archivalía como recurso: para el desarrollo de la comunidad.

Recurso Son Permite obtener objetivos

 Económicos
 Políticas
 Militares
 Administrativas
 Laborales, etc.
Conjuntos Documentales

 Las constituciones
Son los recursos jurídicos
Documentos dispositivos del Estado nacionales
de la nación, de la
 El cuerpo de códigos
provincia
 El conjunto de leyes del
poder legislativo
Por ejemplo  Las series de los decretos
Son base
de los poderes ejecutivos
 Sentencias judiciales
 Los tratados y convenios
De la convivencia
organizada

Documentos testimoniales del estado Es un recurso jurídico

Se constituye

Los registros del estado Las escrituras publicas de los escribanos

 Registro civil
 Propiedad de inmueble
 automotor
Documentos científico - técnicos  Tesis – trabajos de investigación
 Documentos técnicos y investigación
 Las patentes de invención
 El registros de productos industriales
 Documentos de estadística y planificación
Contribuyen al desarrollo
 Documentos de catastro - tierras y
de la comunidad
propiedades fiscales.
nacional, provisional o
municipal

 Planos de obras viales


Documentos sobre obras públicas  Planos de obras hidráulicas
 Planos de obras de producción y transporte
de energía eléctrica
 Redes de comunicación por señales
Estudios previos de la  Obras de extracción
construcción  Aeropuertos, helicópteros, aeródromos

Listas de personas por categorías

 Colegiados en asociaciones de
médicos
Son recursos que se puede disponer  Censos especiales de personas
cuando es menester resolver distintos
problemas y enfrentar necesidades de la
comunidad
La Archivalía como patrimonio documental

Un cojunto de bienes
Patrimonio es

Esta constituido

Se constituye
Por los documentos del archivo

Documentos de familias
Documentos del estado Documentos de las instituciones no
o de personalidades
estatales, nacionales y extranjeros

3 niveles Su interés

Tengan sede en el
territorio de la comunidad
 Nacional
 Provincial Para documentar e
 Municipal interpretar la historia
de la comunidad
 Nacional
 Provincial
 Municipal
Clasificación de Archivos
Por el tipo de instituciones a las que sirven

Autóctonas Extranjeras

Son las exteriores de


Son las que pertenecen su propio país
al gobierno nacional

Incluyen distintos casos


Se clasifican en estatales y no estatales

Las instituciones estatales son las que Las de organismos mundiales Conjuntos bi o multinacionales
pertenecen a estado en sus niveles
nacional, provisional y municipal

 ONU  MERCOSUR
El estado o gobierno se compone de 3  UNESCO  EL TLC
 OEA  ENTE BINACIONAL DE
YACIRETÁ

 Ejecutivo
 Legislativo
 judicial
Reúnen documentación de una sola institución
Archivos singulares

Por la cantidad de instituciones a las que sirven

Archivos múltiples
Reciben documentación de varias instituciones

Pueden ser de varios tipos

Archivo General Archivo Nacional Archivo de

Intermedio que reúne


Reúne documentación de los Reúne o vela por toda la documentación de todo un
organismos e instituciones del documentación de los sistema integrado de archivos
Estado Nacional organismos o constituciones
de toda la nación
Por la ubicación en un sistema de archivos

Archivo sectorial Archivo intermedio


Archivo Central Archivo periférico

Es el que reúne la Archivalía Reúne la Archivalía de una Se aplica aquellos archivos Es el organismo que en
de toda institución de un sección del organigrama o de alejados geográficamente del un sistema de archivos:
sector del organigrama una sucursal pequeña archivo central

 Evalúa los documentos


 Toda institución Ejemplo: archivo de Ejemplo: las municipalidades  Emite pautas de
 Todo un sector de una escuela. de las grandes ciudades normalización de los
organigramas archivos
 Toda una  Reúne la información
circunscripción de los documentos
territorial

Archivos activos Los que albergan documentos


activos (la tramitación)

Por la cantidad de uso de los documentos que alberga


Documentos de menor
Archivos semiactivos cantidad de uso

Archivos inactivos Documentos que solo se solicitan


en caso de reclamación
Desde el archivo activo hasta
Archivos administrativos
el fin del archivo inactivo

Por la faseadel ciclo vital de los documentos


que guardan

Documentos seleccionados
Archivos históricos
por su valor

Documentos destinados a
Archivo cumplir su destino final

Por la relación con el destino final de


los documentos

Acumula documentos ya
Archivo permanente seleccionados para ser conservados
de manera perenne y destinados
Por las características de los conjuntos que

Archivos especializados
Archivos especiales

Primera acepción Segunda acepción


Son los que procesan y sirven
documentos cuyos soportes no
es de papel
Son los que contienen los
Son aquellos en que
documentos sustantivos
predomina oes exclusivo un
o característicos de un
tipo documental
Ejemplo: archivo de fotografías tipo de institución

Ejemplo: Archivos eclesiásticos


Ejemplo: Archivo de radiografías
El Archivo general de la Nación: naturaleza, objetivos, servicios

 Velar por la conservación


 Incremento y difusión del patrimonio
documental
 Formulación de la política archivista
Objetivos
 Organizar y dirigir el Sistema Nacional
de Archivos
 Procedimientos y normas técnicas que
modernizan la gestión de archivo.

 Es un establecimiento publico del


orden nacional
Naturaleza
 Adscrito al Ministerio de Gobierno con
personería jurídica, patrimonio y
autonomía administrativa
 Tiene como domicilio, sede de sus  Ciudad de Bogotá[a
origines principales:  Jurisdicción en todo el
territorio Nacional

 Establecer, organizar y dirigir el sistema de


Archivos
Servicios  Coordinar la función archivística en la nación
 Salvaguardar el patrimonio documental
 Garantizar la conservación y el uso adecuado del
patrimonio documental
 Seleccionar, organizar, conservar y divulgar el
acervo documental
Archivo de Bogotá: naturaleza, objetivos, servicios

 La protección de los recursos


documentales del Distrito Central, con el
propósito de garantizar el acopió, la
Naturaleza
conservación, organización, y servicio de
fondos y colección con valor patrimonial
 Difundir la memoria de los contenidos en
el acervo documental en beneficio de las
entidades de la Administración Distrital
 Estudios de la ciudad y toda otra persona
interesada en conocer la historia de Bogotá

 Recuperar y transferir documentos con valor


patrimonial al Archivo de Bogotá
 Prestar los servicios de consultas a fondos y
Objetivos colecciones de Archivo de Bogotá
 Conservar el patrimonio documental de
Bogotá
 Mantener en funcionamiento el Archivo de
Bogotá
 Asiste a las entidades distritales en la organización de
sus archivos de gestión y centrales, al tiempo que
Servicios trabaja en el rescate y ordenamiento de sus fondos
acumulados, verdaderos tesoros para la historia de
Bogotá
 Todo este material reunido, ordenado y dispuesto para
la consulta es entonces, lo que convierte al Archivo en
un gran centro para la cultura Bogotana

También podría gustarte