Fertilizacion Casero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN,

INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN


“PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ”

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE QUÍMICA


SEGUNDO SEMESTRE

Ambientes y objetos virtuales para el aprendizaje de la Química

Actividad

INTEGRANTES:
1. Acosta Ordoñez Nicole Guadalupe.
2.Guzman Mendez Edgar Alberto.
3.Pool Dzib Luis Angel.
4.Uc Urtecho Cindy Marisela.
5. Felipe Oliver Alvarado Trujeque
6. ferraez casanova luis angel

Maestro Rodrigo Novelo

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO MAYO 2023


Introducción:

Este tema trata específicamente sobre los fertilizantes y pesticidas que nos encontramos

en nuestra vida diaria, los cuales se pueden encuentran en alimentos que consumidos diariamente,

además de que nos da una idea de cómo reutilizarlos para nuestro beneficio como por ejemplo en

plantas cómo podremos ver a continuación por medio de información acorde al tema, así como

imágenes y procedimientos que nos ayudarán a comprender lo que es un fertilizante y como

poder elaborar uno de manera adecuada, para utilizarlo como es debido.


En la actividad del equipo 6 realizo un trabajo sobre fertilizaciones caseros y nos demostró uno

pero nosotros teníamos que investigar dos mas y algunas ventajas de lo que puede hacer la

fertilización.

Los fertilizantes orgánicos tienen las siguientes ventajas:

• Permiten aprovechar residuos orgánicos.

• Aumentan la actividad microbiana del suelo.

Pero también tienen poseen algunas desventajas, como, por ejemplo:

• Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados.

Actualmente el uso de fertilizantes orgánicos está aumentando debido a la demanda de alimentos

orgánicos y sanos para el consumo humano, y para hacer conciencia sobre el cuidado del

ecosistema y del medio ambiente.

Té de banana: Sirve para aportar el potasio que necesitan las plantas. Hay muchos cultivos
a los que les es interesante este aporte de potasio, como pueden ser las zanahorias, las habas y
muchos más.

Es muy común también en la época de floración aplicar este te, que es precisamente
cuando más potasio precisa la planta para florecer

Fertilización con pasto cortado: Aseguran que se puede usar el pasto recién cortado, ya
que se descompone rápidamente, para enriquecer el suelo de nutrientes.

Consiste en llenar un recipiente de 20 litros con recortes de pasto, o incluso con malezas.
Añadir agua y deja reposar durante un día o dos. Luego diluir mezclando una taza de hierba
líquida con 10 tazas de agua y aplicarla sobre la base de las plantas.
Conclusión.

Gracias a nuestros compañeros de clases pudimos observar y llevar a cabo en la práctica


el tema que se explicó y se llevó a cabo para elaborar un fertilizante con yemas de huevo, lo cual
nos demuestra que podemos hacer este tipo de cosas y que son fáciles ya que se pueden encontrar
en lugares comunes como en lo que comemos, además de que el procedimiento no requiere de
mucho esfuerzo, pero si es necesario saber el cómo hacerlo de manera correcta.

También podría gustarte