Balance Termico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Balance Térmico

• Deperdiciones (conducción + radiación +


convección, puntos térmicos, ventilación)
• Aportes solares
• Aportes internos
• Recuperación de aportes según la inercia
• -> necesidades de calefacción
• + agua caliente sanitaria
• Rendimiento de los equipos, perdidas
• -> consumos de energía
Deperdiciones térmicas
• Conducción, convección, radiación, intercambios
de aire
• Muros, piso, cubierta
• Aberturas
• Puntos térmicos
• Ventilación e infiltraciones de aire
• Función de la temperatura interior (regulación,
zonage) y del clima (latitud, altitud, Azimut)
AISLAMIENTO TÉRMICO
TERMICAS
• Resistencia térmica (R)
Capacidad del material de oponerse al flujo
del calor
R= e/ƛ (m2.K/W)

• Conductividad Térmica (ƛ)


Propiedad de transmitir el calor por conducción
ƛ (W/m.K)
Conductividades térmicas de diversos materiales en W/(K·m)
Material λ Material λ Material λ

Acero 47-58 Corcho 0,03-0,04 Mercurio 83,7

Agua 0,58 Estaño 64,0 Mica 0,35


Fibra de
Aire 0,02 0,03-0,07 Níquel 52,3
vidrio
Alcohol 0,16 Glicerina 0,29 Oro 308,2
Alpaca 29,1 Hierro 80,2 Parafina 0,21

Aluminio 209,3 Ladrillo 0,80 Plata 406,1-418,7

Ladrillo
Amianto 0,04 0,47-1,05 Plomo 35,0
refractario

Bronce 116-186 Latón 81-116 Vidrio 0,6-1,0

Zinc 106-140 Litio 301,2 Cobre 372,1-385,2

Tierra
Madera 0,13 0,8 Diamante 2300
húmeda
Titanio 21,9

• El kilowatt-hora (kWh) es la unidad de medida de la energía.


• Coeficiente de transferencia térmica U (w/m²K) = 1/R = λ /e
• Uw = Ug vidrio + Uf marco
• Conductividad térmica λ (w/mK)
• Coeficiente de transferencia térmica U (w/m²K) =
1/R = λ /e
Factor de transmisión luminosa TL

Factor solar FS
• Capacidad Térmica (ρC)
Capacidad de almacenar el calor de un material
(Wh/m3.K)
A mayor capacidad térmica de un material, mayor
es la cantidad de calor a aportarle para elevar su
temperatura.
Inercia
• Difusividad térmica (a)

Capacidad de transmitir rápidamente una


variación de temperatura

Crece con la conductividad y decrece con la


capacidad
(m2/h)

Menor es la difusividad, mayor sera el tiempo del


flujo de calor para atravesar el espesor de un
material
• Efusividad térmica (b)
Rapidez con la cual un material absorbe las
calorías.
(W.h0.5/m2.K)
Mayor es la efusividad, mayor es la cantidad de
energía que absorbe el material para calentarse
Menor es la efusividad, mas rápido el material se
calienta.
Pasar de 5°C a 10 °C
• Corcho: 10 minutos
• Madera: 80 minutos
• Cerámica: 330 minutos
Puentes térmicos
= 0.05

= 0.5
-> 1

= 0.5
-> 1
W/m/K
F =  . L . (Tint – Text)  en W/m/K
 = 0.5 ->1 W/m/K

= 0.4
W/m/K
kWh/m2/an
sim
ple

-400
-300
-200
-100
0
100
200

vit
do ra
ge
ub
le
vit
rag
co e
uc
he
co du
uc re
he
ten
dre

ar
go
trip n
le
vit
rag
e

m
ur
gains kWh/m2
pertes kWh/m2
Influencia de la superficie de
ventanearía
nord
16000 ouest
est
Consommation globale [kWh]

sud
15000

14000

13000

12000

11000

10000
0 10 20 30 40 50 60
Surface équivalent sud [%]
Protecciones solares, tasas de
transmisión
U= 0.329 w/m2K

U= 1.031 w/m2K
Cortasoles
Muros solares
Simulación térmica dinámica (STD)
Comportamiento térmico de edificios

El ambiente externo de los edificios es variable. Debido a su inercia térmica la


envolvente del edificio responden de una manera diferente a este tipo de
cambios. Esto conduce a cambios graduales del ambiente interior que afectan a
los ocupantes. La predicción de estas condiciones interiores es decisiva en el
diseño de cualquier proyecto.

La simulación térmica dinámica es una técnica que puede predecir estos cambios
en las condiciones internas, durante un periodo de tiempo determinado. La
técnica predice variables para cada zona o local, tales como la temperatura, la
temperatura radiante, la cantidad de renovación de aire por hora, la demanda
energética y otras variables de interés, a partir de los datos climáticos del sitio del
proyecto.
Objetivos:

• Optimizar consumos energéticos


• Optimizar el confort

Elementos tomados en cuenta:

• Localización
• Envolvente
• Aportes Internos
• Equipamientos
• Ventilación (natural, mecánica)
DesignBuilder es el primer y más completo interfaz de usuario para el motor
de simulación térmica dinámica EnergyPlus.

Programa de simulación térmica y energética


de edificios desarrollado por DOE(Department
of Energy, Estados Unidos)
SIMULACIÓN

También podría gustarte