Registros Contables de Las Fusiones y Escisiones
Registros Contables de Las Fusiones y Escisiones
Registros Contables de Las Fusiones y Escisiones
Saldar las cuentas complementarias del balance . Valuar los activos para
efectos de la fusión:
generalmente se valúan a “valores actuales”.
Las diferencias entre el valor neto en libros y valores actuales, se ajusta
contra la cuenta “Resultados de la fusión” o cuenta “Pérdidas y ganancias
de la fusión”).
Saldar las cuentas de Activo, Pasivo y Capital Contable, en la sociedad que
desaparece o se fusiona.
Al cierre de la negociación cada empresa debe presentar su Balance
general a la fecha donde se muestren los activos corriente y no corriente y
su patrimonio para inicial la fusión o escisión.
Luego se inicia el registro cuenta fusión haciendo el cierre de la cuenta de
la empresa fusionada o absorbida.
Procedemos a cerrar por proceso de fusión, cuenta fusión en diario
pasando toda la cuenta del activo al haber y luego toda la cuenta del
pasivo y patrimonio contra cuenta fusión en un segundo registro al deber
y así queda cerrada la empresa absorbida. Luego pasamos a registrar la
creación de la nueva empresa según sea el caso.
Se hace el registro de apertura de constitución de la empresa X sumando
todos los activos de la empresa cerrada o absorbida presentado en detalle
cada una de la cuenta de activos contra la cuenta de pasivos y patrimonio
y se termina de realizar la fusión. Es decir, pasando todos los activos,
Pasivos y capital a la nueva empresa o empresa absorbente.
En caso de ser dos o mas la empresa fusionada o en escisiones de igual
procedimientos con algunas excepciones, si en la negociación hubo una
ganancia se abre una cuenta por ganancia en fusión por la cantidad y
luego se divide entre los socios dependiendo su aporte y se realiza la
sumatoria.
Luego se realiza otros registros para proceder a saldar la cuenta de
ganancia en fusión o traspaso, ya que esa ganancia no es entregable por
no ser una liquidación, por lo que aumenta el capital de los socios. De esa
forma vamos realizando los registros necesarios y cierre hasta pasar toda
la cuenta a la nueva sociedad comercial.
UNIDAD II
Costo Fiscal.
Cuando hablamos de costo Fiscal no es mas que el costo de adquisición de
los activos o bienes de capital ajustado por la inflación, desde la fecha de
adquisición hasta el ultimo ejercicio fiscal cerrado a la fecha de
enajenación.