Fitoterapia
Fitoterapia
Fitoterapia
• Los principios que debe seguir una chacra ecológica o biohuerto son:
Manejo y
fomento de la
biodiversidad
Mediante la
producción Aplicación del
ecológica de
reciclaje
plantas
medicinales
Manejo
Integración de
ecológico-
sanitario la producción
anima y vegetal
preventivo
Conservación,
recuperación y
mejoramiento
de los recursos
Manejo ecológico de la cosecha y
acopio
01 Normas generales
1.El cultivo debe cumplir con los fines y principios de la agricultura ecológica.
2.Des de la siembra hasta la cosecha de las plantas medicinales, se recomiendas estas practicas:
-Ubicación geográfica (respetar su hábitat y piso ecológico)
-Clima (informarse acerca de las estaciones climáticas)
-Suelos (edafón o suelo vivo libre de contaminación)
-Luz (horas de sol para cada especie)
-Riego (tecnificado: por goteo, aspersión, microaspersión, nebulización)
-Usar abonos (naturales)
-No usar fertilizantes químicos como úrea, nitratos, cloruros, etc.
--Usar insecticidas naturales y/o plantas biocidas
3.El área del terreno por cultivar o la instalación de un biohuerto debe estar lo más
alejado de carreteras, fábricas o de cualquier lugar que sea foco de contaminación
Normas específicas
❑ Cosechar plantas medicinales (hojas, flores, frutos) completamente sanas (no
atacadas por plagas y enfermedades), limpias y no deterioradas.
Ejemplos:
❖ Manayupa (hojas sanas y secas)
❖ Uña de gato (corteza seca y libre de hongos)
❖ Maca (raíz tuberosa fresca libre de patógenos, la harina
debe proceder de maca seca y preferentemente asoleada)
HOJAS
Se recolectan al comienzo de la floración, momento en que contienen
mayor cantidad de sustancias activas. Se deben elegir siempre las
suculentas y jóvenes, ausentes de manchas, las cuales son siempre
sospechosas de alguna enfermedad viral; igualmente, enteras, sin
daños y carentes de insectos.
Recolección
FLORES
Las flores pueden ser simples o agrupadas en inflorescencias. Se
pueden presentar en racimos, umbelas, espigas, cabezuelas, panículas,
cimas, etc. Se deben recoger con tiempo seco y cuando se encuentren
totalmente abiertas, preferentemente alrededor del mediodía.
RAÍCES Y RIZOMAS
Presentan formas variadas: fasciculadas, cónicas, cilíndricas, y
pueden ser simples o ramificadas. El rizoma es la parte del tallo
subterráneo de donde nacen las raíces. Para recolectar las raíces
es necesario esperar, por lo general, a que la planta haya entrado
en periodo vegetativo, momento en que poseen mayor cantidad de
sustancias activas; aunque dependiendo de la especie, también se
recolectan en primavera. Las plantas vivaces se recolectan a partir
del segundo año, y en las bianuales a partir del primero.
Secado
1. Existen pocas plantaciones de plantas
medicinales, ya conocidas cultivadas
ecológicamente en el Perú y en su
hábitat natural. Algunas son inclusos
consideradas malezas.
2. Su escasez obliga a acopiar plantas
secas.
3. Para el secado se usa mallas
galvanizadas o de fibra de algodón. En
caso de hojas y flores, el secado es bajo
sombra. Tallos y raíces se cortan de
trozos pequeños y se extienden sobre
una malla, expuestas al sol.
ALMACENAMIENTO
1. En cajas o turriles de cartón.
2. En bolsas de papel craft o manila.
3. También en frascos de vidrio esmerilado de
color caramelo, con tapa hermética de corcho.
Bibliografías
1.Villar López M, Villavicencio Vargas O.
Manual de fitoterapia. 2001 [citado el 2 de
septiembre de 2023]; Disponible en:
https://repositorio.essalud.gob.pe/handle/2
0.500.12959/674?show=full