LCL 1 COMB Ev Sol T7 9
LCL 1 COMB Ev Sol T7 9
LCL 1 COMB Ev Sol T7 9
2. ¿Cómo ve Don Diego a Doña Francisca? SOLUCIÓN: La escenografía son todos los elementos
SOLUCIÓN: Don Diego ve a Doña Francisca muy visuales que componen la puesta en escena de una
abatida, llorosa e inquieta. obra teatral: iluminación, sonido, caracterización de
los personajes, decorados, efectos especiales, etc.
3. ¿Cómo convertirías este texto…
3. Explica en qué consiste…
SOLUCIÓN: Respuesta personal.
SOLUCIÓN: La cuarta pared puede romperse en
4. ¿Quiénes son los personajes… algunos momentos, como por ejemplo cuando un
SOLUCIÓN: A Doña Francisca y Don Diego. actor se dirige al público para pedir su participación.
5. ¿Qué son los parlamentos... En las obras teatrales más modernas es frecuente
que el propio guion incluya que los actores
SOLUCIÓN: D Son los fragmentos de texto que interactúen con los espectadores, bajando al patio
pronuncia cada personaje. de butacas: entonces es cuando se produce la
6. Explica qué obra teatral… ruptura de la cuarta pared.
SOLUCIÓN: Respuesta personal.
4. Escribe tres oraciones…
7. Escribe una reflexión... SOLUCIÓN: Respuesta personal.
SOLUCIÓN: Respuesta personal.
5. Completa las frases…
8. ¿En qué tres clases... SOLUCIÓN: Las frases quedan así:
¡Bah! Cualquiera lo hubiera logrado.
SOLUCIÓN: A Igualdad, superioridad, inferioridad. Estaba conduciendo y de pronto ¡zas!, caí en un
bache.
© VICENS VIVES
¡Oh! Qué mala suerte tengo. 10. Propón para esta escena algún efecto…
¡Hurra! Ya terminé mi ensayo. SOLUCIÓN: Respuesta personal.
Quiere que le dé un plato de judías. ¿Un café con leche para mañana? (Frase)
Después tomaremos una taza de té. ¿Querrás venir con nosotros? (Oración)
Los niños disfrutaron mucho en el circo. (Oración)
7. Acentúa las palabras que…
Debes prestar atención cuando te hablan. (Oración)
SOLUCIÓN: acción, acordeón, adicción, admiración,
admisión, alegró, alcázar, alférez, ámbar, ángel, 4. Rodea el núcleo del predicado...
árbol, arcaísmo, azúcar, automóvil SOLUCIÓN:
8. La escena anterior sucede en el… Los granjeros trasladaron al enorme Hombre de
SOLUCIÓN: Respuesta personal. Hierro a la ciudad.
9. Describe cómo te imaginas a Cele y… Aquellas croquetas le parecían más sabrosas que
los espaguetis.
SOLUCIÓN: Respuesta personal.
5. ¿Qué son los enunciados?
© VICENS VIVES
SOLUCIÓN: A. Son palabras o conjuntos de palabras 9. Lee las siguientes…
que expresan un mensaje con un significado SOLUCIÓN:
completo.
Temas: la sátira de costumbres y de diversos tipos
Evaluación final sociales, profesiones y oficios.
Personajes: de clase media y baja, gente corriente
1. ¿Qué derecho humano...?
que se enfrenta a los conflictos normales de la vida
SOLUCIÓN: Respuesta personal. cotidiana. A menudo fracasan en sus intentos de
solucionar sus problemas. Son seres imperfectos
que a veces se equivocan. A veces se caricaturiza
2. ¿De qué tipo son…?
a personajes con algún defecto: el fanfarrón, el
SOLUCIÓN: Los enunciados del texto son de tipo viejo celoso, el avaro…
declarativo, ya que informan de un hecho o Lenguaje: predomina el lenguaje coloquial. Hay un
pensamiento objetivo de manera afirmativa o uso lúdico del lenguaje: refranes, juegos de
negativa. palabras, chistes...
Respuesta personal. Final: los sucesos planteados siempre terminan con
final feliz, pues el objetivo de la comedia es divertir
3. ¿Cuál es el sujeto…? y entretener al espectador.
SOLUCIÓN:
10. Selecciona la opción que...
Sujeto: Los seres humanos.
SOLUCIÓN: C. Los temas de la zarzuela son locales
Predicado: Nacen libres. y del folclore popular español.
© VICENS VIVES
lengua cooficial de Galicia y de otras zonas Asturias, Principado de → castellano
limítrofes. El aranés es la lengua que se habla en el
Balears, Illes → catalán y castellano
Valle de Arán. Es la única lengua occitana que tiene
reconocimiento oficial y protección institucional. Canarias → castellano
8. Crea una tabla con las lenguas de las… SOLUCIÓN: La relación es la siguiente:
© VICENS VIVES
4. Alfabeto griego También se consideran un tipo de jeroglífico. Su
desciframiento es complejo.
5. Alfabeto árabe
Alfabeto árabe: Tiene 28 letras y se escribe de
6. Alfabeto braille derecha a izquierda. Cada letra representa un
7. Lenguaje de signos sonido. Tiene 3 vocales, que no están
representadas en el alfabeto.
4. ¿Cuál de estos parámetros…?
8. La lectura mediante el alfabeto...
SOLUCIÓN: El parámetro que no se corresponde con
el lenguaje de signos es: SOLUCIÓN: D Letra a letra de izquierda a derecha.
Evaluación final
1. Resume la historia...
SOLUCIÓN: Respuesta personal.
3. Observa la imagen…
SOLUCIÓN: Tabla de arcilla cocida escrita en
cuneiforme.
5. ¿Qué es un jeroglífico?
SOLUCIÓN: Respuesta personal.
SOLUCIÓN: Fenicia
© VICENS VIVES