CALIDAD TOTAL Monserrat

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

NOMBRE: MONSERRAT HERNANDEZ JIMENEZ.

MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.

MTRO.DAVID GARCIA RAMOS.

MAESTRIA: EN PRODUCCION Y CALIDAD.

SEMANA: 1

Actividad : ENSAYO
LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS.

Introducción

La contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos


económicos que ocurren en una empresa o negocio de una manera que se constituya
en el eje central para llevar acabo los diversos procedimientos que conducirán a la
obtención del máximo rendimiento económico que implica constituir una empresa de
modo que en este presente ensayo se dará una visión introductora sobre sus
herramientas así mismo sus elementos fundamentales como son el Activo, Pasivo y
Capital, y la influencia de la contabilidad en la toma de decisiones.

La contabilidad ha sido considerada de suma importancia porque si una empresa


quiere funcionar adecuadamente es necesario tener una buena visión de negocio y
controlar un multitud de factores, como el funcionamiento de cuentas y situación
financiera ya que son dos aspectos que resaltan en este tema en otro punto cuando
pensamos en la contabilidad, la mayoría de las veces creemos que sólo se trata
de estar al día con las cuestiones fiscales para evitar multas y recargos, pero la
contabilidad va mucho más allá; su importancia no radica solamente en la función que
desempeña en el cumplimiento del pago de impuestos sino que, además, permite
conocer la realidad económica y financiera de la empresa, la manera en que ésta va
evolucionando así como sus tendencias, siendo de utilidad toda esta información para
que el empresario tome decisiones mejor informadas y más acertadas para su negocio.
Contabilidad un tema muy importante en las empresas puesto que es una el proceso
de registrar, clasificar y resumir las transacciones financieras esto incluye la creación
de informes financieros, como el estado de resultados, el balance general y el flujo de
efectivo asi mismo es una herramienta vital para cualquier empresa, ya que permite
llevar un registro detallado de las transacciones financieras y la situación económica de
la misma, también permite llevar un registro detallado de las transacciones financieras
de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones informadas y ayuda a identificar
áreas de mejora en la gestión financiera, lo que puede mejorar la rentabilidad de la
empresa por lo cual permite cumplir con las obligaciones legales y tributarias, ya que es
necesario llevar un registro contable para presentar declaraciones fiscales facilitando
el acceso a financiación, ya que los prestamistas y los inversores suelen requerir
informes financieros para evaluar la solvencia de la empresa.
En resumen, la contabilidad es una herramienta esencial para cualquier empresa, ya
que permite llevar un registro detallado de las transacciones financieras y la situación
económica de la misma.
La contabilidad proporciona información financiera clave que puede ayudar a tomar
decisiones informadas y mejorar la rentabilidad de la empresa, en definitiva, la
contabilidad permite una gestión financiera responsable y efectiva, lo que es vital para
el éxito y la supervivencia de cualquier empresa sin dejar atrás el tema de las 3
relaciones administración activos, pasivos, capital

ACTIVO que representa todos los bienes y derechos de una empresa y son
propiedades de la empresa o identidad y estas son las principales cuentas del activo
caja, bancos, mercancías, clientes, documentos por cobrar, deudores diversos, anticipo
a proveedores terrenos edificios, mobiliario y equipo, equipo de cómputo y electrónico,
depósitos en garantía, gastos de organización, gastos de instalación, papelería y útiles,
propaganda y publicidad, primas de seguros, rentas pagadas por anticipo, intereses
pagados por anticipado incluyendo (Activo circulante, Activo fijo, Activo diferido) cada
uno muy importante en la contabilidad.

Pasando al pasivo que representa todas las deudas y obligaciones a cargo de la


empresa y estas son las principales cuentas de pasivo proveedores, documentos por
pagar, acreedores diversos, anticipo de clientes, acreedores hipotecarios o hipotecas
por pagar, rentas cobradas por anticipo, intereses cobrados por anticipo.

Es el conjunto de recursos financieros de la empresa que se obtienen en el desarrollo


de sus funciones y estimaciones de próximos gastos. También existen tipos de pasivo
corriente y no corriente, los pasivos corrientes pueden ser deudas a corto plazo,
provisiones a corto plazo, acreedores comerciales, periodificaciones a corto plazo, etc.
los pasivos no corrientes pueden ser pasivos por impuesto diferido, deudas a largo
plazo, provisiones a largo plazo, periódicamente a largo plazo.
La importancia del capital de trabajo les permite a las empresas hacer frente a
situaciones emergentes sin enfrentar un desequilibrio financiero por lo que mantener
una adecuada administración del capital
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitos
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una
contabilidad administrativa: planeación, control y toma de decisiones,
ya que de nada va a servir una buena planeación si no establecemos
controles adecuados y si no tomamos decisiones correctas.
La época actual se caracteriza por la complejidad económica en la
administración de los recursos, que tanto a nivel macro económico
como micro económico son escasos, lo que exige efectividad y
eficiencia de los profesionales comprometidos en la administración a
fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos.
Como se analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las
herramientas necesarias que, aplicadas de manera adecuada, nos
ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre sobrevivir a los dos
primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo, logrando
metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable
y exitosa
Es muy importante que cumplamos con las 3 etapas básicas de una contabilidad
administrativa: planeación, control y toma de decisiones, ya que de nada va a servir
una buena planeación si no establecemos controles adecuados y si no tomamos
decisiones correctas, por la complejidad económica en la administración de los
recursos, que tanto a nivel macro económico como micro económico son escasos, lo
que exige efectividad y eficiencia de los profesionales comprometidos en la
administración a fin de lograr un uso óptimo de los recursos e insumos, como se
analizó, la contabilidad administrativa nos proporciona las herramientas necesarias
que, aplicadas de manera adecuada, nos ayudan a que nuestra Empresa no sólo logre
sobrevivir a los dos primeros años que son tan difíciles, sino que siga creciendo,
logrando metas, generando más utilidades y convierta en una empresa estable y
exitosa.

También podría gustarte