Fundamentos
Fundamentos
Fundamentos
FUNDAMENTOS
1.1. Energía Potencial y Energía Cinética
La energía es como la gasolina de todo: es lo que hace que las cosas funcionen. Hay
dos tipos principales: la energía potencial y la energía cinética. Imagina una pelota en lo
alto de una colina; tiene energía potencial porque podría rodar hacia abajo. Si la pelota ya
está rodando, tiene energía cinética.
Ambos tipos de energía dependen directamente de la masa del objeto, la potencial
depende además de donde este colocada la masa dentro del espacio y la cinética de la
velocidad de esta.
1
𝑃𝑃𝑃𝑃 = 𝑚𝑚𝑚𝑚ℎ 𝐾𝐾𝐾𝐾 = 𝑚𝑚𝑣𝑣 2
2
Hay muchos tipos de energía: química (como en las baterías), calorífica (como en
una estufa), eléctrica (como en un enchufe), y muchas más. Pero todas se pueden convertir
de una forma a otra. Por ejemplo, en un coche eléctrico, la energía eléctrica se convierte en
mecánica para mover las ruedas. Pero cuidado, no todo se puede recuperar; algo de
energía se pierde en el proceso, como cuando los frenos del coche se calientan.
En un motor de avión, la energía química del combustible se convierte en calorífica y
luego en mecánica para empujar el aire y mover el avión. Es como un soplador de hojas
gigante que te impulsa hacia adelante.
1
MOTORES DE TURBINA 15.1
2
MOTORES DE TURBINA 15.1
3
MOTORES DE TURBINA 15.1
4. Expansión y Potencia: Los gases calientes pasan por la turbina, donde se extrae
energía y la presión disminuye (punto 3).
Tercera ley de Newton: nos dice que cada acción tiene una reacción igual y
opuesta. Imagina que un caballo está tirando de una carreta. El caballo empuja hacia atrás
contra el suelo, y el suelo empuja hacia adelante, moviendo la carreta.
Piensa en un globo inflado. Si cierras la boquilla, el aire dentro del globo empuja en
todas las direcciones y el globo se queda quieto. Pero si sueltas la boquilla, el aire sale
disparado y el globo se mueve en la dirección opuesta. Es el mismo principio que hace
4
MOTORES DE TURBINA 15.1
funcionar los motores a reacción y los cohetes. No necesitan aire exterior para moverse;
todo sucede dentro del motor.
Es el desequilibrio de las fuerzas en el interior del globo (o motor de turbina de gas,
cohete, pulsorreactor o estatorreactor) lo que le da a todos los motores de reacción su
nombre.
Debe observarse que el globo se habría desplazado por la habitación incluso si la
habitación hubiera sido una gran cámara de vacío.
Por cierto, los cohetes también funcionan en el espacio, donde no hay aire. Llevan su
propio combustible y oxígeno, así que pueden moverse incluso en un vacío.
5
MOTORES DE TURBINA 15.1
6
MOTORES DE TURBINA 15.1
Características y Usos:
− Empuje Bajo a Velocidades Lentas: No es el mejor para despegues cortos,
como un coche deportivo que necesita espacio para acelerar.
− Consumo de Combustible: Gasta más en ciudad, pero es eficiente en la
autopista. A medida que subes de altitud, el consumo mejora.
− Área Frontal Reducida: Es más compacto, lo que reduce la resistencia del
aire. Ideal para aviones que necesitan ser aerodinámicos.
− Alta Velocidad y Altitud: Ideal para vuelos de largo alcance y a gran altitud,
incluso más allá de Mach 1.
Ventajas sobre otros: Si quieres velocidad y altitud, este es tu motor. Pero no es el
más eficiente en términos de combustible.
Turbofán: El "Coche Híbrido" de los Motores
¿Qué hace?: Imagina un coche híbrido, eficiente pero potente. El turbofán tiene un
ventilador gigante que añade más empuje sin necesitar más combustible. Este
ventilador puede girar a la misma velocidad que el compresor o a una velocidad
reducida gracias a unos engranajes.
Características y Usos:
− Versatilidad: Bueno en bajas y altas velocidades. Puede operar eficientemente
tanto en vuelos cortos como largos.
− Menos Ruido: Más silencioso que el turborreactor debido a una etapa adicional
de turbina que reduce la velocidad del gas de escape.
− Combustible Extra para Alta Velocidad: Puedes "pisarle más" para ir más
rápido, pero gastarás más combustible.
Ventajas sobre otros: Es el más versátil. Combina lo mejor del turborreactor y el
turbohélice. Ideal para aviones comerciales que necesitan ser eficientes y silenciosos.
7
MOTORES DE TURBINA 15.1
¿Qué hace?: Imagina un tractor, lento pero poderoso. El turbohélice es ideal para
despegar en pistas cortas y mover mucho aire incluso cuando el avión está parado.
Utiliza la energía del gas para generar potencia mecánica que mueve una hélice.
Características y Usos:
− Despegue Corto: Ideal para pistas cortas y para levantar cargas pesadas.
− Eficiente pero Pesado: Buen rendimiento de combustible, pero más pesado
que otros motores.
− Límite de Velocidad: Tiene un límite de velocidad, alrededor de 805 km/h,
pero hay investigaciones para superar este límite.
Ventajas sobre otros: Si necesitas despegar en pistas cortas y no te importa la
velocidad, este es tu motor. Especialmente útil para aviones de carga y aviones
regionales.
Turboeje: El "Motor Eléctrico" de los Helicópteros
¿Qué hace?: Imagina un motor eléctrico que mueve un tren. El turboeje toma la
energía del gas y la usa para mover un eje, en lugar de proporcionar empuje directo. Es
muy similar al turbohélice, pero está optimizado para aplicaciones diferentes.
Características y Usos:
− Potencia al Eje: Usado en helicópteros y aplicaciones industriales, como
mover generadores eléctricos.
− Medida de Potencia: Se mide en caballos de potencia al eje, lo que permite
una comparación más directa con otros tipos de motores.
Ventajas sobre otros: Especializado para helicópteros y aplicaciones industriales
8
MOTORES DE TURBINA 15.1
9
MOTORES DE TURBINA 15.1
10