Introducción y Antecedentes.
Introducción y Antecedentes.
Introducción y Antecedentes.
SÍNTESIS
Relaciones Industriales son las relaciones entre obrero y patrón regido bajo el
cumplimiento de leyes y servicios que la organización ofrece, las actividades que
desempeñaran así como también la intervención de Recursos Humanos durante la selección
del personal y su capacitación.
Se refieren al vínculo que se establece entre la parte administrativa de una empresa y los
trabajadores. Muchas veces, la relación se entabla entre los directivos y el sindicato.
Es fundamental tener presente que los encargados de manejar las relaciones industriales
son los que forman parte del personal de Recursos Humanos, los cuales están enfocados a
cumplir una serie de objetivos.
Esto impulso a distintos teóricos a estudiar el comportamiento del hombre como individuo
en su entorno y en su lugar de trabajo. A partir de aquí, según Müller, el objeto de la
sociología de las relaciones industriales es estudiar todas las normas tanto formales como
informales.
Hugo Munsterberg aplica la psicología a los gerentes y trabajadores para lograr mejor
comunicación, motivación y eficiencia general de la organización. E igualmente se citan
aportaciones de Henry Fayol, Oliver Sheldon, Elton Mayo, Mary P. Follett , Chester
Barnard, Max Weber, Herbert Simon y muchos más hasta llegar a W. Edwards Demming
y Kaoru Ishikawa de las últimas décadas del siglo XX.
En esta siguiente fase, se observa una ampliación tanto en el alcance como en la discusión
en torno a las relaciones industriales. Inicialmente, este enfoque se extendió a otras
naciones de habla inglesa y posteriormente tuvo un impacto significativo en países que no
comparten ese idioma. Durante esta etapa, se destaca de manera evidente la profunda
influencia del enfoque sistémico propuesto por John Dunlop en su obra "Industrial
Relations Systems".
Dando inicio a una discusión sobre si las Relaciones Industriales representan una disciplina
científica en sí misma o simplemente constituyen un campo de investigación dentro de la
ciencia. A medida que ha evolucionado el pensamiento teórico en este ámbito y se han
llevado a cabo investigaciones prácticas, las Relaciones Industriales han ido
estableciéndose como un espacio de análisis cada vez más sólido. Esto ha generado la
demanda de clarificar hasta dónde llegan los límites académicos de estos estudios.