0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas22 páginas

Grupo 3 Actualizado

Este documento presenta un proyecto de exportación de una bebida a base de camu camu y chia llamada Yaku-Yaku. La empresa Generación CYA S.A.C. desea exportar esta bebida natural y saludable a los Estados Unidos, específicamente al estado de Florida. El proyecto incluye un análisis del sector, la competencia y el plan estratégico de la empresa para posicionar este producto innovador en el mercado estadounidense mediante una estrategia de diferenciación y segmentación enfocada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas22 páginas

Grupo 3 Actualizado

Este documento presenta un proyecto de exportación de una bebida a base de camu camu y chia llamada Yaku-Yaku. La empresa Generación CYA S.A.C. desea exportar esta bebida natural y saludable a los Estados Unidos, específicamente al estado de Florida. El proyecto incluye un análisis del sector, la competencia y el plan estratégico de la empresa para posicionar este producto innovador en el mercado estadounidense mediante una estrategia de diferenciación y segmentación enfocada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

TEMA:PROYECTO DE EXPORTACIÓN

Bebida de camu camu y chia

CURSO: COMERCIO INTERNACIONAL


PROFESOR:JOSE ANTONIO BAZAN TANCHIVA
INTEGRANTES:
 Brachowicz López, Rosa Isabel
 Girón Macedo, Fiorella milagros
 Perez caldas de Espinoza, Glelia
 Ruiz Jiménez, Yannery Maberlyn
1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

 La empresa se dedica a la elaboración y


comercialización de bebidas naturales , a base de
frutas no tradicionales del consumo .Nuestra bebida
YAKU-YAKU DE CAMU CAMU Y CHIA de
composición original, generando una sensación
única. Vivimos y exploramos constantemente lo que
llamamos vivir una vida sana. Buscamos una
experiencia Y única en cada uno de nuestros
sabores y presentaciones, ofreciendo la más alta
calidad de insumos e ingredientes.
MISIÓN
Atender la demanda
generada por la tendencia
VISIÓN
al mejoramiento de la
Ser el mejor referente en
calidad VALORES
la industria de la
nutricional y de
producción y distribución
prevención en la salud y • La ética y
de bebidas,
bienestar, mediante la transparencia
con los mejores atributos
producción y • Capacidad de
de asequibilidad,
comercialización de los SERVICIO y
innovación y de
diversos productos Solidaridad
tendencia mundial,
elaborados con • Confiablidad y
ofreciendo un alto valor
estándares de calidad y compromiso
nutricional de alta gama
de certificación, y que • Satisfacción de
en pro del cuidado y
contribuye a promover la nuestros CLIENTES
prevención de
industria nacional por la • Calidad
la salud y bienestar de la
obtención • Responsabilidad
sociedad.
de los insumos e
ingredientes que las
componen.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL ESPECIFICOS
 Satisfacer las necesidades  Realizar una investigación de
de los clientes potenciales mercado para conocer la aceptación
con bebidas naturales, del producto y demanda del
orgánicas, de calidad, de mercado.
buen sabor , con beneficios  Dar a conocer productos
innovadores como la pulpa de las
para la salud , logrando frutas tropicales del Perú.
obtener la mayor  Cumplir las exigencias del mercado
participación de mercado. meta
 Lograr penetrar en el mercado de
manera masiva y luego aumentar
esta participación de manera
progresiva hasta llegar a la madurez
del producto.
 Maximizar las utilidades,
minimizando costos y gastos.
1.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
 YAKU-YAKU NATURAL es una Unidad de Negocio Estratégica
de GENERACION CYA SAC, cuyo propósito fundamental es la
producción, envasado y comercialización de productos –
BEBIDAS elaboradas con insumos naturales peruanos para el
consumo masivo, enfocados a la innovación, asequibilidad y
altos estándares de calidad y servicio a favor de nuestros
clientes dentro de un contexto de responsabilidad social.
 Vamos dirigimos al público en general (jóvenes, adultos) ya que
es un producto para ser consumido por todos.
 Satisfacer las necesidades del consumidor, brindándole
productos alimenticios de gran calidad, sabor y con
beneficios nutricionales.
DIRECCION: AV.
RAZON SOCIAL:
RUC: 20708748888 Constructores 2433- La
GENERACION CYA S.A.C
Molina

REGION: Lima PROVINCIA: Lima DISTRITO: La Molina

REPRESENTANTE /
TELEFONO: +51-1 3482366 FAX: +51 901 986 400 CONTACTO: Glenda
Delgado

CORREO ELECTRONICO: SITIO WEB:


FECHE DE CREACION:
yakuyaku@productoscya.c www.generacioncya.com.p
01/01/17
om e
1.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
SECTOR situación de incertidumbre La Actividad económica del

ACTIVIDAD
ECONOMICA:
ECONOMICO: política perjudica el negocio es la producción y
crecimiento económico del exportación de bebidas
Perú, ya que si este factor naturales saludables a
se eliminará el conseguiría bases de frutas exóticas.”
su PBI potencial (entre 4 % Yaku yaku” tendrá como
y 5 %), sin embargo dada la giro principal la producción
situación actual, la y comercialización de
proyección es solo de 3,5 bebidas naturales con frutas
%.para el resto del año exóticas.
2018.3 Ucelli indicó que el
riesgo país del Perú va
subiendo poco a poco
debido a la incertidumbre
política y la desconfianza
existente
1.2. IDEA DEL PLAN DE NEGOCIO
 El negocio está basado en la producción y exportación de bebidas saludables,
elaborado a base de frutas exóticas naturales como: El Camu Camu y semillas
de chia , . Asimismo, YakuYaku tendrá 3 diferentes combinaciones próximas a
incursionar al mercado de Florida – Estados Unidos. Estas bebidas son
elaboradas con edulcorantes naturales y no son gasificadas. La elaboración de
este innovador producto tiene como objetivo, contribuir con cada persona que
tenga intención de empezar a tener buenos hábitos alimenticios y/o mejorar su
salud mediante bebidas de agradables sabores.
 “Yaku yaku” será exportado al Estado de Florida – Estados Unidos y está dirigido
para hombres y mujeres pertenecientes a un nivel socioeconómico medio – alto
de 15 a 64 años de edad que buscan bebidas naturales, con importantes propiedades
para el cuidado y mejora de la salud. Se contará con una planta de fabricación en La
molina,
donde será producido y embotellado para su exportación y contaremos con proveedores
de f
ruta de muy alta calidad. Este producto innovador estará en los supermercados más
grandes de Florida
orientados a alimentos y bebidas saludables como Whole Foods Market y Sprouds.
PROYECTO DE EXPORTACIÓN

 2. PLAN ESTRATÉGICO
 Las estrategias que se usara en la empresa serán la de
diferenciación y de segmentación (diferenciación enfocada)
 La estrategia de diferenciación será porque brindaran un
producto llamativo y nutritivo que tendrá como ingredientes
principales las frutas exóticas del Perú, pero que a su vez sean
saludables y beneficiosos para la salud de los consumidores.

 La estrategia de segmentación es porque la empresa estará
enfocada en un solo lugar de Estados Unidos que es Florida, la
cual mediante una investigación se demostró que es una de los
estados con mayor porcentaje de población de nuestro púbico
objetivo y también donde hay mayor porcentaje de obesidad en
Estados Unidos.
2.1ANÁLISIS DEL SECTOR
MATRIZ FODA
A.DESCRIPCIÓN DEL SECTOR

ENTORN
O
POLITICO
-LEGAL

ENTORNO ENTORNO
AMBIENTA ECONOMICO
L

ENTORNO
ENTORNO
SOCIO
TECNOLOGICO
CULTURAL
B. DESCRIPCIÓN DE LA
COMPETENCIA
Descripcion del producto

Nosotras hemos optado por que nuestro producto


sea, un jugo natural sin preservantes a base de
camu camu y chia fruta oriunda de la selva
amazónica para los jóvenes y adultos, hoy en día
sabemos que muchos personas cuentan con poco
tiempo para prepararse jugos en casa ya sea
porque estudian y trabajan no les da el tiempo de
disfrutar un delicioso jugo natural y, es por eso que
hemos elaborado este producto a base de frutas
naturales con vitamina c que aporta energía para su
día a día. Contamos con las sgtes presentaciones:
EL envase será un pequeño frasco de
vidrio de aproximadamente 500 ml y otro
frasco de vidrio de 1500ml , ya que
nuestro principal mercado de exportación
será Estados Unidos y mediante una
estricta investigación hemos llegado a la
conclusión que los supermercados y
mayoristas de las principales tiendas
prefieren colocar envases de vidrios en
sus mostradores , así que un envase de
plástico no sería el adecuado para este
mercado por lo que no lo verían de buena
forma nuestro producto ya que hoy en día
vemos el impacto ambiental donde los
envases plásticos perjudican al medio
ambiente ,Nuestros envases estarían
hecho de material de vidrio reciclado.
ASPECTOS LEGALES DEL ENVASE

 Descripción del producto: jugo natural camu camu con chia YAKU- YAKU
 Contenidos: 500 ml. Y 1500 ml
 Marca: YAKU-YAKU
Ingredientes:
 Chia natural
 Néctar Camu camu
 Agua tratada y dosificada

 Nombre y dirección de la empresa: Elaborada por GENERACION CYA SAC


Lima: AV. Constructores 2433- La Molina
 País de origen: Hecho en Perú (Made in Perú)

 Códigos de barras:
CLASIFICACION ARANCELARIA

SECCION: IV PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS; BEBIDAS, LIQUIDOS


ALCOHOLICOS Y VINAGRE; TABACO Y SUCEDANEOS DEL TABACO, ELABORADOS

CAPITULO: 20 Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas

PARTIDA ARANCELARIA: 2009900000


SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO

Nuestro mercado objetivo es florida ,Estados Unidos ya


que en los últimos años, los consumidores americanos son
cada vez más conscientes de la necesidad de una
alimentación sana y equilibrada para evitar problemas de
salud, hay que considerar los nuevos gustos y tendencias
que se han desarrollado entre los consumidores
estadounidenses

El culto al cuerpo y el deseo de mantenerse joven hacen


que la población de Estados Unidos demande cada vez
más productos beneficiosos para la salud. Gran parte de
los consumidores que demandan este tipo de alimentación
pertenece a la generación del baby boom, que tiene un alto
poder adquisitivo y puede permitirse alimentos más caros.

Ya que por eso decidimos exportar nuestro jugo nutritivo


refrescante yaku yaku a base de frutas exóticas siguiendo
con todos los estándares de calidad para su exportación a
este mercado.
3.4 EXIGEDNCIAS DEL PRODUCTO

 Todas las mercancías que ingresen a


los Estados Unidos están sujetas al
pago de aranceles o bien exentas,
según el Arancel Armonizado de los
Estados Unidos. Los aranceles son
ad-valorem, específicos o
compuestos dependiendo de las
mercancías. La obligación del pago
del arancel de importación recae
sobre la persona o empresa en cuyo
nombre se hace la declaración de
ingreso.
 Los derechos arancelarios también
varían según el país de origen. La
mayoría de las mercancías están
sujetas al pago de aranceles
conforme a la cláusula de la nación
más favorecida.
3.5 CANALES DE DISTRIBUCION

 Precisamente las complejas cadenas de


distribución son una de las particularidades
más importantes del mercado en estados
unidos.
 Según datos del Ministerio de Finanzas, en
2017, de un volumen de 78 billones de yenes,
las ventas de alimentos en la forma de
comidas precocinadas supusieron un 9% del
mercado total y se prevé que crecerá en el
futuro. El concepto es distinto del que se tiene
en Estados unidos de las comidas preparadas,
ya que se trata de bandejas listas para ser
consumidas en las que el arroz suele ser el
ingrediente base. Son, en general, platos muy
económicos y japoneses aunque en el futuro
podrían suponer una oportunidad para
productos extranjeros y de mayor valor, como
pueden ser la paella u otros alimentos
refrigerados.
a. Barreras Arancelarias b. Barreras No Arancelarias

 Existen diversas tarifas arancelarias  todos los productos deben cumplir normas
dependiendo del origen de los productos, de estampado, etiquetado, contenido, etc.,
aunque la tasa general es baja. Dentro del establecidas por la Textile Fiber Products
bloque NAFTA, conformado por Canadá y Identification Act 4 . Además, se debe
México, no pagan aranceles o son muy consultar la "Agricultural Act", para
bajos. Asimismo, existe una tasa preferencial establecer si el producto está sujeto o no a
para los países incluidos en el Sistema cuotas, visas o licencias de importación.
Generalizado de Preferencias (SGP). Estados Entre otros requerimientos están:
Unidos forma parte del NAFTA, por lo que
tiene beneficios preferencias con los países  • Los nombres genéricos y porcentajes en
miembros (Canadá y México). Además del peso de las fibras que constituyen el
TLC que tiene con Perú. producto textil deben ser listados en la
etiqueta. Aquellos componentes inferiores al
5% deben ser listados como "otras fibras“.
3.6 IMPORTACIONES DEL PAIS OBJETIVO
IMPORTACIONES DEL PAÍS OBJETIVO DESDE PERU
IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS DE LA PARTIDA : 2009900000 (USD)

ESTADOS UNIDOS 2015 2016 2017 2018 2019

MUNDO 31.973 32.354 39.430 50.869 65.668

IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS DESDE PERU DE LA PARTIDA : 2009900000 (USD)

2015 2016 2017 2018 2019

PERU 3.384 2.646 3.200 3.653 4.875

También podría gustarte