06 de Abril Inicial
06 de Abril Inicial
06 de Abril Inicial
1
1.DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :
DESCARGA
COMPLETO
2
DESCARGA
3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
COMPLETO
¿Qué necesitamos hacer antes de la
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
▪
Papel de reúso
▪
▪
Recepción de los niños y niñas. Plumones o crayolas
▪
▪
Actividades espontáneas. Laminas y siluetas..
▪
▪
Actividades de rutina. Cintas
Tiempo: 90 minutos
ACTIVIDADES DE RUTINA:
4.MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.
INICIO 15 minutos
▪ Esta semana nuestro proyecto aprendizaje es “TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR
NUESTROS SECTORES DE JUEGO” El propósito del proyecto de aprendizaje es que los niños
y niñas organizaran los sectores de su aula.
▪ En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que
debemos cumplir para realizar nuestra actividad la docente indica que el tema del día de
hoy es “LE PONEMOS NOMBRE A NUESTROS SECTORES Y HACEMOS UN CARTEL
PARA CADA SECTOR”
▪ Nos reunimos en asamblea para dialogar. Pero antes de empezar, recordamos la
importancia de tener en cuenta nuestras normas de convivencia y respeto por nuestros
amiguitos; ello comprende:
✓Respetar su espacio propio.
✓
Escuchar a los demás.
▪
METAS DE APRENDIZAJE: Los niños y niñas pondrán nombre
a sus sectores y elaborarán un carte
3 l para cada sector usando su
creatividad y lo compartirán con sus amigos
DESCARGA
COMPLETO
▪
Comentamos que ya tenemos organizados nuestros sectores en el aula y que ahora le
▪ pondremos un nombre a cada sector.
MOTIVACION
▪ Los niños observan la siguiente imagen:
▪
Preguntar: ¿Qué ven en la imagen? ¿Cómo se colocan los sectores? ¿Puedes leer lo que
dice cada etiqueta?
DESARROLLO 35 minutos
EXPLORACION DEL MATERIAL
▪ Leemos etiquetas sin señalarlas. Luego pida a los estudiantes que identifiquen la
▪ ubicación de cada nombre de sector.
Elaboramos los nombres en carteles y lo acompañamos con dibujos. Por ejemplo:
4
EJECUCION
▪ Para ello nos reunimos y lo elaboramos de manera grupal o individual.
- ¿Qué necesitaremos para ambientar?
………………………………………………………………
…
………………………………………………………………
…
………………………………………………………………
…
………………………………………………………………
…
………………………………………………………………
…
………………………………………………………………
- Al final exponen sus trabajos.
…
………………………………………………………………
…
………………………………………………………………
…
Elaborar carteles con los nombres de los sectores y
………………………………………………………………
representarlas con un dibujo.
…
5
DESCARGA
COMPLETO
CIERRE 10 minutos
VERBALIZACION
▪ Los niños y niñas comentan sobre la actividad que realizaron, que materiales han
utilizado, que materiales han usado y si les gustaría volver a hacer
▪ ¿Qué han hecho? ¿Cómo se han sentido? ¿Les gustaría volverlo a hacer? ¿Para qué nos
servirá lo que aprendimos? ¿Te gustaría poner el nombre a algunas cosas que hay en
tu
casa?
METACO
GNICIÓN:
▪
¿Qué aprendí?
▪
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
▪
¿En q ué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Respete los acuerdos de convivencia?
▪
¿Participe en todo momento con mis ideas?
▪
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
▪
DESCARGA
COMPLETO
6
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
DESCARGA
COMPLETO