PROYECTO 1 Infocentro Escuque
PROYECTO 1 Infocentro Escuque
PROYECTO 1 Infocentro Escuque
PNF: Informática
De Computación
Autores:
Trayecto: 1
1. Introducción
2. Diagnostico Situacional
1.1. Descripción del Contexto:
1. Razón Social: Nombre de la Organización.
2. Naturaleza de la Organización: Producto y/o Servicio. Misión visión y
organigrama.
3. Localización Geográfica: Estado, Municipio, Parroquia, Dirección,
límites.
4. Historia de vida de la Organización: Breve descripción
3. y su proceso
4. Nombre de las Organizaciones vinculadas al Proyecto.
1.2. Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto:
1. Descripción del diagnóstico situacional.
2. Jerarquización e identificación de las necesidades.
5. Árbol del Problema y Árbol de Objetivos
3. Alternativas de Solución
6. Cuadro de alternativas y Análisis de las alternativas.
4. Selección de las necesidades
7. 2.- Justificación e Impacto Social de la alternativa de solución:
8. 2.1. Razones que conllevan a realizar el proyecto:
a. Teórico
b. Técnico
c. Legal
d. Participante – Comunidad
e. Líneas de Investigación del PNF
9. 2.2. Beneficiarios:
10. Análisis de involucrados
11. Beneficiarios Directos e indirectos
12. 3.- Propósitos:
13. General
14. Específicos
1. Fundamentación Teórica
1. 1.1Antecedentes
1.2 Bases Teóricas
1.3 2. Desarrollo de la propuesta
2. 2.1 Plan de acción:
3. Costos y Plan de financiamiento Estudio de Factibilidad.
4. 3.1. Técnica (Inventario hardware y software)
5. 3.2 Económica describir los gastos que ocasionarán la elaboración del
proyecto.
6. 3.3Operativa.
5. Medios de obtención de recursos económicos
6. Plan de Acción y evaluación de todo el año.
7. Matriz de Marco Lógico
III PARTE
2. Conclusiones y Recomendaciones
3. Referencias Bibliográficas
4. Anexos.
Índice de Anexos:
Memora descriptiva:
Autores:
Trayecto: 1
Año: 2022
1.-Diagnostico Situacional:
Razón Social:
Infocentro de Escuque
Naturaliza de la Organización:
Misión: la misión del infocentro de Escuque es ser una institución donde las
personas puedan encontrar acceso a internet para aquellos que no lo poseen y
dar apoyo a los estudiantes a realizar sus actividades.
Visión: El infocentro de Escuque tiene como visión volver a ser una institución
como lo era antes e incluso mejor, ya que debido a la falta de equipos suficientes
por el daño de algunos de ellos, los encargados del infocentro tratan de arreglar
las instalaciones para poder abrirla al público y volver a cumplir su misión.
Organigrama:
Estadal:
COORDINADOR
DE FORMACION
COORDINADOR
DE
COMUNICACION
COORDINADOR
DE TECNOLOGIA
COORDINADOR FACILITADOR
DE SERVISIOS “ENCARGADO DEL
PÚBLICA INFOCENTRO”
Localización Geográfica:
Jerarquización de necesidades:
Al momento de ver los problemas que posee el infocentro hemos encontrado que
las más sobresalientes son:
Problemas en la electricidad
Falta de equipo de mantenimiento para los computadores
Problemas estructurales
Árbol de Problemas:
Mal Estado de los
S.O. desactualizados
Equipos Problemas de
Equipos Dañados Hardware y
software
Desinterés o
Falta de herramientas
subestimación de los
de apoyo sobre el
Ausencia de usuarios al soporte
Soporte Técnico Malos Cuidados de
Conocimientos técnico
los Equipos
Sobre el soporte
técnico
Descuido de los
Usuarios
Árbol de Objetivos:
Buen Estado de los
Equipos S.O. actualizados
Realizar el Soporte
Técnico a Equipos de
Computación
Actuatualizacion de
los S.O
Prestar más atención al
Preocupación de los momento de usar el
usuarios por el Buscar a un Especialista
equipo
Soporte Técnico de que Pueda Realizar el
los Equipos Soporte Técnico
Alternativas de Solución:
Criterios 1 2 3 4 5
Habilidad Nada Muy poca Poca Algo Suficiente
Recursos Ninguno Pocos Algunos Necesarios Suficientes
Disponible
Tiempo Muy largo largo Mediano Corto Inmediato
Costo Demasiado Costoso Algo Poco Muy poco
Impacto Muy poco Poco Algo Alto Muy alto
Beneficio Ninguno Muy poco Poco Algunos Suficiente
s
Selección de Necesidades:
Teórico:
Técnico:
Las computadoras son máquinas eléctricas que sean convertido en las maquina
más importantes para los seres humanos, ya que la tecnología a avanzado tanto
en la actualidad que todo se maneja con computadoras.
Las personas debemos aprender a usar las computadoras y aprovechar sus usos
lo mejor posible ya que con ellas podemos hacer diversidad de cosas; la
tecnología es una herramienta que cada vez se va actualizando y nuestro deber
es aprender con ella y de ella para poder progresar.
Legal:
Participante- comunidad:
2.2 Beneficiarios:
Análisis de involucrados:
Propósito General:
Propósitos Específicos:
1. Fundamentación Teórica:
Tener una buena base teórica sobre el soporte técnico a los equipos son muy
importantes ya que en ellos se construye o se basa el proyecto. Ya que con esos
conocimientos se empieza realizar el análisis de los problemas y obtenidos en el
trabajo, ya que sin ella no se puede analizar los resultados.
1.1 Antecedentes:
Barrios y Col (2013) de igual manera aplicaron la metodología marco lógico con la
finalidad de proporcionar el Soporte Técnico a Usuario y Equipos
Computacionales y así realizar el proyecto llamado Soporte Técnico a Usuario y
Equipos Computacionales en la “E.B Américo Briceño Valero”
b) Proyecto:
f) Mantenimiento preventivo:
Es aquel que se aplica a los equipos de una forma planificada y programada, a fin
de prever y corregir a tiempo las condiciones para que los equipos no sufran
daños graves.
2. Desarrollo de la Propuesta:
Factibilidad Económica.
Factibilidad Técnica.
Inventario Hardware
Monitores:
CPU´s
Raton:
Teclado:
Costo:
3.3Operativa.
Factibilidad Operativa.
MEDIO DE
RESUMEN DEL PROYECTO INDICADORES VERIFICACION SUPUESTO
El S.T.E.U. realizado en el Entrevista
FIN Infocentro de Escuque se Documentos Cierre por casos de
Realizar el Soporte Técnico a ejecutó un 97%, durante 8 institucionales COVID-19
equipo y usuario del Infocentro meses. Por el cual los Conocimientos Daños a la estructura
de Escuque beneficiarios directos brindados por los del infocentro
quedaron satisfechos con el profesores
servicio
PROPOSITOS Las inspecciones al Observación Tiempo insuficiente
Inspección a las instalaciones infocentro para obtener el directa Poca capacidad
del infocentro diagnostico se realizó en un Cuestionario al
100%, durante 2 meses encargado
Para la realización del plan Reunión con los No tener un horario
Diseñar un plan de acción para de acción para las participantes y el accesible para la
realizar las actividades actividades del proyecto se encargado realización de las
requeridas para el proyecto realizó en un 100%, en actividades
aproximadamente 2 semanas
El mantenimiento preventivo Conocimientos de No poder realizar el
se realizó exitosamente en clase mantenimiento por
Mantenimiento preventivo a un 99%, con una duración de Videos de mtto problemas legales
equipos de computación 2 días preventivo Falta de recursos
Prácticas en clase
La actualización del S.O se Videos de como No tener los recursos
ejecutó en un 100% con una instalar un S.O Problemas legales
Actualización de sistema duración de 1 día Información dada No obtener
operativo por el profesor de información sobre el
clase tipos de S.O
Taller de alfabetización a El taller de capacitación se Conocimientos No tener la suficiente
usuarios sobre el mantenimiento realizó un 80%, y tuvo una brindados por los capacidad para dar
preventivo a equipos de duración de 1 día profesores de buena información
computación clase Falta de recursos
COMPONENTES
III PARTE
Conclusiones y Recomendaciones:
Referencias Bibliográficas: