Municipalidad Distrital de Campoverde
Municipalidad Distrital de Campoverde
Municipalidad Distrital de Campoverde
Peru
Fecha: 17/11/2023 00:20
Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Oficina General Que, el artículo 3-A de la Ley Nº 27337, que aprueba
de Secretaria y Gestión Documentaria la publicación de el Código de los Niños y Adolescentes, señala que los
la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano, y niños, niñas y adolescentes, sin exclusión alguna, tienen
a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, la derecho al buen trato, que implica recibir cuidados, afecto,
publicación de la Ordenanza en el Portal Institucional de protección, socialización y educación no violentas, en un
la entidad (www.munimiperu.gob.pe). ambiente armonioso, solidario y afectivo, en el que se le
brinde protección integral, ya sea por parte de sus padres,
Regístrese, publíquese y cúmplase. tutores, responsables o representantes legales, así como
de sus educadores, autoridades administrativas, públicas
IRVIN T. CHAVEZ LEON o privadas, o cualquier otra persona;
Alcalde Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1377,
Decreto Legislativo que fortalece la protección integral
2235573-1 de Niñas, Niños y Adolescentes, señala que tiene por
objeto fortalecer la protección integral de niñas, niños
y adolescentes, y garantizar el pleno ejercicio de sus
Ordenanza que prohíbe el Uso del Castigo derechos, priorizando las medidas de protección a
Físico y Humillante contra los Niños, Niñas y su favor en situaciones de desprotección familiar, la
optimización de servicios en situaciones de riesgo por
Adolescentes en el distrito de Mi Perú desprotección familiar, su derecho a la identidad y al
nombre, la reserva de su identidad y la de sus familiares
ORDENANZA Nº 139-2023-MDMP ante casos de violencia, así como la priorización en el
pago de las pensiones alimenticias determinadas a su
Mi Perú, 30 de octubre de 2023 favor en sentencias judiciales;
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30466, Ley que
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE establece parámetros y garantías procesales para la
MI PERU consideración primordial del interés superior del niño,
señala que tiene por objeto establecer parámetros y
VISTOS: garantías procesales para la consideración primordial del
interés superior del niño en los procesos y procedimientos
En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de la fecha; en los que estén inmersos los derechos de los niños
el Memorándum Nº 1319-2023-GM/MDMP de la Gerencia y adolescentes; en el marco de lo establecido en la
Municipal; el Informe Legal Nº 445-2023-MDMP/OGAJ Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones
de la Oficina General de Asesoría Jurídica, el Informe Nº Unidas y su Observación General 14 y en el artículo IX del
063-2023-GDSVE de la Gerencia de Desarrollo Social, Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes;
Vecinal y Económico, el Informe Nº 177-2023-MDMP- Que, asimismo debemos mencionar que en
GDSVE-SGSPA, de la Subgerencia de Salud y Programas atención de dar cumplimiento al Decreto Supremo Nº
Sociales, el Informe N° 163-2023-MDMP/OGPP de la Oficina 020-2021-MIMP-Aprobacion de la Estrategia Ponte en
General de Planeamiento y Presupuesto, el Memorando N° Modo Niñez, y a fin de dar cumplimiento a los indicadores
1282-2023-MDMP/GM de Gerencia Municipal y; a nivel de Productos y Actividades de Estrategia, a cargo
de los Gobiernos Locales, tarea encomendada al área de
CONSIDERANDO: la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de nuestra
comunidad edil.
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, Que, el numeral 6.4 del artículo 73 de la Ley N°
en concordancia con el artículo II del Título Preliminar 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece como
de la Ley Nº 27972, señala que los gobiernos locales funciones municipales, en materia de servicios sociales
gozan de autonomía política, económica y administrativa locales, la función de difundir y promover los derechos
en los asuntos de su competencia; autonomía que del niño, del adolescente, de la mujer y del adulto mayor,
radica en ejercer actos de gobierno, administrativo y de propiciando espacios para su participación a nivel de
administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; instancias municipales;
Que, el artículo 19 de la Convención sobre los Que, el numeral 2.4 del artículo 84 de la norma
Derechos del Niño, señala que los Estados partes antes mencionada señala que, en materia de programas
adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales, de defensa y promoción de derechos, las
sociales y educativas apropiadas para proteger al niño municipalidades distritales ejercen entre las funciones
contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, específicas exclusivas: organizar, administrar y ejecutar
los programas de asistencia, protección y apoyo a la
descuido o trato negligente, malos tratos o explotación,
población en riesgo, de niños, adolescentes, mujeres,
incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre
personas con discapacidad y otros grupos de la población
bajo la custodia de los padres, de un representante legal o en situación de discriminación, así como facilitar y
de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo; participar en los espacios de concertación y participación
Que, la Ley Nº 30403, Ley que prohíbe el uso del ciudadana para la planificación, gestión y vigilancia de
castigo físico y humillante contra los niños, niñas y los programas locales de desarrollo social, así como de
adolescentes, tiene como objeto regular las medidas para apoyo a la población en riesgo;
promover el derecho al buen trato y las pautas de crianza Que, de acuerdo al numeral 8 del artículo 9º de la Ley
positiva hacia las niñas, niños y adolescentes en todos los Nº 27972, corresponde al Concejo Municipal “Aprobar,
ámbitos en los que se desarrollen, así como la actuación modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los
y atención frente al castigo físico y humillante; Acuerdos”;
Que, el artículo 2 del Reglamento de la Ley Nº 30403, Que, el artículo 40º de la Ley Nº 27912 – Ley Orgánica
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante de Municipalidades, establece en su primer párrafo que
contra los niños, niñas y adolescentes, aprobado mediante “Las ordenanzas de las municipalidades provinciales
Decreto Supremo Nº 003-2018-MIMP, señala que la y distritales, en la materia de su competencia, son las
citada norma se aplica a todas las entidades y servicios normas de carácter general de mayor jerarquía en la
del Estado en los tres niveles de gobierno e instituciones estructura normativa municipal, por medio de las cuales
públicas, privadas, comunales o mixtas que intervengan, se aprueba la organización interna, la regulación,
directa o indirectamente, en la atención de las niñas, niños administración y supervisión de los servicios públicos y las
y adolescentes. También se aplica a la madre, padre, materias en las que la municipalidad tiene competencia
tutor, responsables o representantes legales, educadores, normativa.”;
autoridades administrativas, públicas o privadas, o Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
cualquier otra persona que tiene bajo su cuidado y conferidas por el numeral 8 del artículo 9 de la Ley Nº
protección a una niña, niño o adolescente en cualquier 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto
ámbito donde se desarrolle, como el hogar, la escuela, mayoritario del pleno del Concejo Municipal de Mi Perú
la comunidad, lugares de trabajo, centros de acogimiento y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del
residencial, centros juveniles u otros lugares afines; Acta, se aprobó la siguiente: