Municipalidad Distrital de Campoverde

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 17/11/2023 00:20

92 NORMAS LEGALES Viernes 17 de noviembre de 2023 / El Peruano

GSAT de fecha 13 de septiembre de 2023, la Gerencia


PROVINCIAS de Servicios de Administración Tributaria, requiere la en
esta etapa la acreditación mediante acto resolutivo, con la
finalidad de garantizar el desarrollo de un debido proceso
MUNICIPALIDAD DISTRITAL coactivo, cumplir con lo solicitado por la entidades
financieras, Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP), Policía Nacional del Perú (PNP), y
DE CAMPOVERDE otras instituciones públicas y/o privada;
En uso de las atribuciones conferidas por el inciso
Designan y acreditan Ejecutor Coactivo 6) del Artículo 20º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
y Auxiliar Coactivo de la Municipalidad Municipalidades;
Distrital de Campo Verde SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Artículo Primero.- DESIGNAR Y ACREDITAR a
Nº 338-2023-MDCV-ALC partir de la fecha, a la abogada DULCILENE KATERINE
ALEMAN GONZALES, identificado con DNI Nº 71232662
Campo Verde, 13 de septiembre de 2023 RUC Nº 10712326625, Ilustre Colegio de Abogados
CAU Nº 1440 y con domicilio en Av. Túpac Amaru Mz.
VISTO: F Lote 14 – Los Jardines de Frida Arce-Callería; en el
cargo de EJECUTOR COACTIVO de la Municipalidad
La Resolución de Alcaldía Nº 283-2023-MDCV-ALC de Distrital de Campo Verde, quien ejercerá sus funciones
fecha 22 de junio de 2023, Informe Nº 275-2023-MDCV- bajo el régimen laboral de Contratación Administrativa
GAyF-SGRH de fecha 11 de septiembre de 2023, de Servicios - CAS, regulado por el Decreto Legislativo
Tramite Interno Nº 001728-2023 que contiene la Carta Nº 1057, quien ejercerá sus funciones de acuerdo a las
Nº 178-2023-MDCV-GSAT de fecha 13 de septiembre de facultades que le otorga la Ley específica de la materia.
2023, y; Artículo Segundo.- DESIGNAR Y ACREDITAR,
a partir de la fecha, al Bach. Adm. HENRY GABRIEL
CONSIDERANDO: ACOSTA DEL AGUILA como Auxiliar Coactivo,
identificado con DNI Nº 72951568 RUC Nº 10729515685,
Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del con domicilio en Jr. Eduardo Del Águila Nº 676 -Callería,
Perú, establece que los gobiernos locales gozan de en el cargo de AUXILIAR COACTIVO de la Municipalidad
autonomía política, económica y administrativa en los Distrital de Campo verde, quien ejercerá sus funciones
asuntos de su competencia, siendo que conforme al bajo el régimen laboral de Contratación Administrativa
Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley de Servicios - CAS, regulado por el Decreto Legislativo
Orgánica de Municipalidades, la indicada autonomía Nº 1057, quien ejercerá sus funciones de acuerdo a las
radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, facultades que le otorga la Ley específica de la materia.
administrativos y de administración con sujeción al Artículo Tercero.- ENCÁRGASE a la Gerencia de
ordenamiento jurídico; Administración Tributaria, Oficina de Ejecución Coactiva,
Que, el inciso 6) del Artículo 20º de la Ley Nº 27972, Ley a la Gerencia de Administración y Finanzas, a la Sub
Orgánica de Municipalidades, establece que es atribución Gerencia de Recursos Humanos y demás unidades
del alcalde dictar decretos y resoluciones de alcaldía, con orgánicas que resulten competentes, el cumplimiento de
sujeción a las leyes y ordenanzas; asimismo el artículo la presente Resolución.
43º de la citada Ley, establece que las resoluciones de Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Oficina de
alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter Secretaría General la publicación en el Diario Oficial “El
administrativo; Peruano”, así como su distribución y notificación de la
Que, el inciso 7.1) del Artículo 7º del Texto Único presente Resolución a la interesada y a las demás áreas
Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley de Procedimiento de respectiva para su conocimiento. ENCARGAR a la Oficina
Ejecución Coactiva, aprobado por Decreto Supremo Nº de Tecnología de la Información, la publicación en el
018-2008-JUS, establece que la designación del Ejecutor Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Campo
Coactivo, como la del Auxiliar Coactivo, se efectuará Verde, y en el Portal del Estado Peruano; y, a la Oficina
mediante Concurso Público de Méritos; de Imagen Institucional la publicación y difusión en los
Que, el Artículo 1º de la Ley Nº27204, Ley que precisa Canales Oficiales de esta Entidad.
que los cargos de Ejecutor y Auxiliar Coactivo no son de
Confianza, establece que el Ejecutor y Auxiliar Coactivo Regístrese, comuníquese y archívese.
son funcionarios nombrados o contratados según el
régimen laboral de la entidad a la cual representan, y su DONATO FLAVIO FERNÁNDEZ ANDAHUA
designación, en los términos señalados en el Artículo 7º Alcalde
de la ley Nº 26979 – Ley de Procedimiento de Ejecución
Coactiva, no implica que dichos cargos sean de confianza; 2227264-1
Que, en razón de las funciones propias del cargo que
deberá realizar el Ejecutor Coactivo y Auxiliar Coactivo,
es necesario emitir el acto administrativo con el propósito
de acreditar como tal a la Abog. DULCILENE KATERINE MUNICIPALIDAD DE MI PERÚ
ALEMAN GONZALES como Ejecutor Coactivo y al Bach.
Adm. HENRY GABRIEL ACOSTA DEL AGUILA como Ordenanza Municipal para la
Auxiliar Coactivo, al haber resultado como ganadores en
el Concurso Público de Méritos – Proceso CAS Nº 002- Implementación de la Intervención Saberes
2023 de la Municipalidad Distrital de Campo Verde; Productivos en el distrito de Mi Perú
Que, el Artículo 33-Aº del TUO de la Ley Nº 26979,
en lo referente a la acreditación del Ejecutor Coactivo, ORDENANZA Nº 138-MDMP
establece que sólo los Ejecutores Coactivos debidamente
acreditados ante las entidades del Sistema Financiero Mi Perú, 30 de octubre del 2023.
y Bancario, la Policía Nacional del Perú, las diferentes
Oficinas Registrales del territorio nacional y ante el Banco EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
de la Nación, podrán ordenar embargos o requerir su DE MI PERÚ
cumplimiento;
Que, teniendo en cuenta lo expuesto en los VISTO:
considerandos precedentes, y ante la necesidad de
designación y acreditación del Ejecutor y Auxiliar En Sesión Ordinaria de la fecha, el Informe Nº 020-
Coactivo, es que mediante Carta Nº 178-2023-MDCV- 2023-MDMP/GDSVE, Gerencia de Desarrollo Social,
El Peruano / Viernes 17 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 93
Vecinal y Económico, el Informe Nº 431-2023/MDM/ comprometerlos en el diseño y ejecución de programas
OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, el y proyectos específicos, promover la asociación y el
Memorándum Nro.123-023-MDM/OGPP de la Oficina fortalecimiento de las organizaciones de personas
General de Planeamiento y Presupuesto, el Informe N° adultas mayores, con el objetivo que constituyan redes a
052-2023-MDMP-GDSVE-SGSPS de la Subgerencia de nivel local y regional para potenciar las acciones de sus
Salud y Programas Sociales y el Dictamen Nº 006-2023- integrantes y generar mecanismos para el intercambio de
MDMP; de la Comisión de Desarrollo Humano y, información, conocimiento y experiencias;
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
CONSIDERANDO: 20º incisos 4) y 5) de la Ley Orgánica de Municipalidades
Nro.27972, y con el voto UNANIME, el Concejo Municipal
Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del y, se aprobó la siguiente:
Perú, establece que las Municipalidades son órganos
de Gobierno Local con autonomía política, económica y ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA
administrativa en los asuntos de su competencia; previsto IMPLEMENTACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SABERES
también en el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº PRODUCTIVOS EN EL DISTRITO DE MI PERU
27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
Que, el numeral 1.2 del artículo 84º, en concordancia Artículo Primero.- OBJETO DE LA NORMA.
con el numeral 2.4, del mismo artículo de la Ley Nº Implementar la Intervención Saberes Productivos en la
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece como Municipalidad de Mi Perú, con el objetivo de rescatar y
funciones específicas exclusivas de las municipalidades poner en valor el conocimiento de los adultos mayores,
provinciales y distritales, el organizar, administrar y para asegurar tanto la trasmisión de la herencia cultural
ejecutar los programas sociales de asistencia, protección como su apropiación productiva por parte de la comunidad.
y apoyo a la población en riesgo, de niños, adolescentes, Artículo Segundo.- FINALIDADES. Las que se
mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y encuentran establecidas en el Artículo único, del Título
otros grupos de la población en situación de discriminación; Preliminar de la Ley 30490, Ley de la Persona Adulta
Que, mediante el artículo 23 de la Ley Nº 30490, Ley Mayor; en el Artículo IV y Artículo VI del Título Preliminar
de las Personas Adultas Mayores (publicado en el Diario de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.
Oficial El Peruano el 21.06.2016, en el segundo párrafo Artículo Tercero.- COMPROMISOS. Para la
establece que El Gobierno Nacional, los gobiernos implementación de Saberes Productivos la Municipalidad
regionales y los gobiernos locales conforman espacios distrital de Mi Perú y el Programa Nacional de Asistencia
para abordar la temática de las personas adultas Solidaria Pensión 65 asumen los siguientes compromisos:
mayores, pudiendo constituir para tal fin comisiones
multisectoriales, consejos regionales y mesas de trabajo, 3.1 La Municipalidad distrital de Mi Perú, se
respectivamente, integradas por representantes del compromete a:
Estado; asimismo el artículo 24 considera el enfoque de
género (hombre y mujer) (i) Encargar la ejecución de Saberes Productivos a
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nª la Gerencia de Desarrollo Social, Vecinal y Económico
D000041-2023-Pension65-DE, de la implementación de (ii) Designar equipo a cargo de la ejecución de Saberes
la intervención saberes productivos del programa nacional Productivos, integrado por personal de la Municipalidad
de asistencia solidaria pensión 65., propone Establecer (iii) Asignar espacio físico para el desarrollo de
las acciones necesarias para la implementación y el actividades con adultos mayores en el marco de Saberes
desarrollo de cuatro procedimientos de la Intervención Productivos, (iv) asignar presupuesto para actividades de
Saberes Productivos como lo son la institucionalización Saberes Productivos, (v) Crear o fortalecer espacios de
de la Intervención Saberes Productivos en el Gobierno participación para adultos mayores en la localidad donde
Local; identificación, recuperación y registro de prácticas y se realicen las actividades de Saberes Productivos, (vi)
conocimientos tradicionales; apropiación de la comunidad generar espacios de promoción de emprendimientos
de los saberes recuperados y valoración del rol de las productivos y de comercialización de productos o servicios
personas adultas mayores como agentes de desarrollo desarrollados por personas adultas mayores, (vii) articular
local; y promoción e implementación de emprendimientos con actores locales estratégicos para la ejecución de
productivos. Esto con la finalidad de garantizar una Saberes Productivos.
adecuada asistencia técnica a los Gobiernos Locales para
la revaloración social de las personas adultas mayores 3.2 El Programa Nacional de Asistencia Solidaria
usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria PENSION 65, a través de la Unidad de Proyectos y
Pensión 65, en adelante Pensión 65. Diseño de Intervenciones y la Unidad Territorial del
Que, mediante Informe Legal Nro.431--2023-MDMP/ departamento de Callao, brindará a la Municipalidad
OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite distrital de Mi Perú , asesoría y asistencia técnica en
opinión se derive el presente a sesión de Concejo el diseño de la intervención, en la articulación con
Municipal para implementación de la Intervención de actores estratégicos regionales y locales, y realizará el
Saberes Productivos de la Municipalidad Distrital de Mi monitoreo de la intervención Saberes Productivos en la
Perú a la cual se adjunta al presente la misma que describe localidad durante un periodo de hasta 12 meses a partir
los objetos, finalidad, compromisos y responsabilidades. de la emisión de la presente ordenanza. Luego de ese
Que, corresponde al Gobierno Municipal Distrital de tiempo, la asistencia técnica y monitoreo del Programa se
Mi Perú velar por la irrestricta vigencia de los derechos realizará periódicamente y según demandas puntuales de
fundamentales del Adulto Mayor, para que viva con la municipalidad. Al cambio de gestión local este ciclo de
dignidad y seguridad, goce de afectividad y solidaridad asesoría y asistencia técnica se repetirá.
intrafamiliar e intergeneracional, active intelectualmente Artículo Cuarto.- UNIDAD RESPONSABLE: Sera
e interactúe sostenidamente en el campo social, político, responsable de conducir, orientar, supervisar, y monitorear
económico, cultural, espiritual, recreativo y físico. la Intervención Saberes Productivos, la Gerencia de
Que, es responsabilidad política y social del Gobierno Desarrollo Social, Vecinal y Económico, como órgano
Municipal de Mi Perú, diseñar estrategias que faciliten, de línea dentro de la estructura orgánica funcional de
al Adulto mayor, la transferencia de sus experiencias, la Municipalidad distrital de Mi Perú, y de acuerdo a su
tecnologías, habilidades y conocimientos a la sociedad finalidad y funciones establecidas en al momento de su
en su conjunto. Que, la promoción de una cultura creación, la cual deberá contar con un equipo mínimo
de envejecimiento activo y saludable es tarea que interdisciplinario a quienes el Programa Nacional de
compromete tanto al Gobierno Nacional, Regional y Local, Asistencia Solidaria Pensión 65 capacitará en la atención
a la familia, al Adulto Mayor, a las organizaciones civiles al adulto mayor.
y actores sociales que actúan en pro de los derechos de Artículo Quinto.– ENCARGAR a la Gerencia
aquellos. de Desarrollo Social, Vecinal y Económico, y a la
Que, es Política Nacional del Estado el convocar la Subgerencia de Salud y Programas Sociales la realización
más amplia participación, en este caso de las personas de las acciones administrativas para el cumplimiento de la
adultas mayores y otros actores sociales, a fin de presente ordenanza.
94 NORMAS LEGALES Viernes 17 de noviembre de 2023 / El Peruano

Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Oficina General Que, el artículo 3-A de la Ley Nº 27337, que aprueba
de Secretaria y Gestión Documentaria la publicación de el Código de los Niños y Adolescentes, señala que los
la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano, y niños, niñas y adolescentes, sin exclusión alguna, tienen
a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, la derecho al buen trato, que implica recibir cuidados, afecto,
publicación de la Ordenanza en el Portal Institucional de protección, socialización y educación no violentas, en un
la entidad (www.munimiperu.gob.pe). ambiente armonioso, solidario y afectivo, en el que se le
brinde protección integral, ya sea por parte de sus padres,
Regístrese, publíquese y cúmplase. tutores, responsables o representantes legales, así como
de sus educadores, autoridades administrativas, públicas
IRVIN T. CHAVEZ LEON o privadas, o cualquier otra persona;
Alcalde Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1377,
Decreto Legislativo que fortalece la protección integral
2235573-1 de Niñas, Niños y Adolescentes, señala que tiene por
objeto fortalecer la protección integral de niñas, niños
y adolescentes, y garantizar el pleno ejercicio de sus
Ordenanza que prohíbe el Uso del Castigo derechos, priorizando las medidas de protección a
Físico y Humillante contra los Niños, Niñas y su favor en situaciones de desprotección familiar, la
optimización de servicios en situaciones de riesgo por
Adolescentes en el distrito de Mi Perú desprotección familiar, su derecho a la identidad y al
nombre, la reserva de su identidad y la de sus familiares
ORDENANZA Nº 139-2023-MDMP ante casos de violencia, así como la priorización en el
pago de las pensiones alimenticias determinadas a su
Mi Perú, 30 de octubre de 2023 favor en sentencias judiciales;
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30466, Ley que
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE establece parámetros y garantías procesales para la
MI PERU consideración primordial del interés superior del niño,
señala que tiene por objeto establecer parámetros y
VISTOS: garantías procesales para la consideración primordial del
interés superior del niño en los procesos y procedimientos
En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de la fecha; en los que estén inmersos los derechos de los niños
el Memorándum Nº 1319-2023-GM/MDMP de la Gerencia y adolescentes; en el marco de lo establecido en la
Municipal; el Informe Legal Nº 445-2023-MDMP/OGAJ Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones
de la Oficina General de Asesoría Jurídica, el Informe Nº Unidas y su Observación General 14 y en el artículo IX del
063-2023-GDSVE de la Gerencia de Desarrollo Social, Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes;
Vecinal y Económico, el Informe Nº 177-2023-MDMP- Que, asimismo debemos mencionar que en
GDSVE-SGSPA, de la Subgerencia de Salud y Programas atención de dar cumplimiento al Decreto Supremo Nº
Sociales, el Informe N° 163-2023-MDMP/OGPP de la Oficina 020-2021-MIMP-Aprobacion de la Estrategia Ponte en
General de Planeamiento y Presupuesto, el Memorando N° Modo Niñez, y a fin de dar cumplimiento a los indicadores
1282-2023-MDMP/GM de Gerencia Municipal y; a nivel de Productos y Actividades de Estrategia, a cargo
de los Gobiernos Locales, tarea encomendada al área de
CONSIDERANDO: la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de nuestra
comunidad edil.
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, Que, el numeral 6.4 del artículo 73 de la Ley N°
en concordancia con el artículo II del Título Preliminar 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece como
de la Ley Nº 27972, señala que los gobiernos locales funciones municipales, en materia de servicios sociales
gozan de autonomía política, económica y administrativa locales, la función de difundir y promover los derechos
en los asuntos de su competencia; autonomía que del niño, del adolescente, de la mujer y del adulto mayor,
radica en ejercer actos de gobierno, administrativo y de propiciando espacios para su participación a nivel de
administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; instancias municipales;
Que, el artículo 19 de la Convención sobre los Que, el numeral 2.4 del artículo 84 de la norma
Derechos del Niño, señala que los Estados partes antes mencionada señala que, en materia de programas
adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales, de defensa y promoción de derechos, las
sociales y educativas apropiadas para proteger al niño municipalidades distritales ejercen entre las funciones
contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, específicas exclusivas: organizar, administrar y ejecutar
los programas de asistencia, protección y apoyo a la
descuido o trato negligente, malos tratos o explotación,
población en riesgo, de niños, adolescentes, mujeres,
incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre
personas con discapacidad y otros grupos de la población
bajo la custodia de los padres, de un representante legal o en situación de discriminación, así como facilitar y
de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo; participar en los espacios de concertación y participación
Que, la Ley Nº 30403, Ley que prohíbe el uso del ciudadana para la planificación, gestión y vigilancia de
castigo físico y humillante contra los niños, niñas y los programas locales de desarrollo social, así como de
adolescentes, tiene como objeto regular las medidas para apoyo a la población en riesgo;
promover el derecho al buen trato y las pautas de crianza Que, de acuerdo al numeral 8 del artículo 9º de la Ley
positiva hacia las niñas, niños y adolescentes en todos los Nº 27972, corresponde al Concejo Municipal “Aprobar,
ámbitos en los que se desarrollen, así como la actuación modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los
y atención frente al castigo físico y humillante; Acuerdos”;
Que, el artículo 2 del Reglamento de la Ley Nº 30403, Que, el artículo 40º de la Ley Nº 27912 – Ley Orgánica
Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante de Municipalidades, establece en su primer párrafo que
contra los niños, niñas y adolescentes, aprobado mediante “Las ordenanzas de las municipalidades provinciales
Decreto Supremo Nº 003-2018-MIMP, señala que la y distritales, en la materia de su competencia, son las
citada norma se aplica a todas las entidades y servicios normas de carácter general de mayor jerarquía en la
del Estado en los tres niveles de gobierno e instituciones estructura normativa municipal, por medio de las cuales
públicas, privadas, comunales o mixtas que intervengan, se aprueba la organización interna, la regulación,
directa o indirectamente, en la atención de las niñas, niños administración y supervisión de los servicios públicos y las
y adolescentes. También se aplica a la madre, padre, materias en las que la municipalidad tiene competencia
tutor, responsables o representantes legales, educadores, normativa.”;
autoridades administrativas, públicas o privadas, o Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
cualquier otra persona que tiene bajo su cuidado y conferidas por el numeral 8 del artículo 9 de la Ley Nº
protección a una niña, niño o adolescente en cualquier 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto
ámbito donde se desarrolle, como el hogar, la escuela, mayoritario del pleno del Concejo Municipal de Mi Perú
la comunidad, lugares de trabajo, centros de acogimiento y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del
residencial, centros juveniles u otros lugares afines; Acta, se aprobó la siguiente:

También podría gustarte