Exposición - Psicología Forense
Exposición - Psicología Forense
Exposición - Psicología Forense
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Introducción
CONTENIDO
Análisis de contenido de la declaración
PSICOLOGIA FORENSE
Análisis de la validez de la
declaración
ANALISIS DE LA VALIDEZ
"LISTA DE VALIDEZ"
Utilidad
EN LA DECLARACION Busca que se tome la decisión
final desde una perspectiva
Utilizado desde 1989
analista, comprando los distintos
componentes de la entrevista, el
"La huella psíquica, al igual que la huella de memoria, nivel de desarrollo de los niños y
puede en una evaluación pericial convertirse en prueba
de cargo. Pero, en un contexto como el que nos ocupa, el adolescentes,
psicológico- legal, no es suficiente con diagnosticar un
así como la comprobación en la
trastorno o trastornos, sino que ha de sospecharse
simulación." relación con las pruebas externas.
AMERICAN PROFESSIONAL SOCIETY OF THE
ABUSE OF CHILDREN
(22002)
Protocolo de entrevista
Basado en la transcripción de la
entrevista
Criterios de realidad en base a la
entrevista
Lista de Validez
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Limitaciones cognitivo-emocionales
B. CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA
Falta de realismo (incosistente con las leyes
Procedimiento Análisis sobre la calidad de la entrevista
valorando el tipo de preguntas formuladas y de la naturaleza)
Influencias en el contenido la adecuación global de la misma Declaraciones incosistentes
Evidencia contradictoria
C. MOTIVACIÓN Características del delito
Contenido de la entrevista
Si alguien le instruyó al menor que reportara o no el evento.
La identidad del autor.
Lo que hizo el autor.
Donde sucedió el evento.
Cuando empezó y cuando terminó.
La cantidad de veces que sucedió.
El método utilizado para atraer el menor y el progreso del abuso a través del tiempo.
Como el autor logró que el menor no denunciara el abuso.
Si el menor comprende e identifica las heridas específicas asociadas con el abuso.
Si fue utilizado la fotografía o la grabación de videos en al abuso.
"Protocolo de Lamb"
1. Introducción Presentación, preguntas abiertas que no tienen que ver con el hecho indagado.
6. Descripción del Porqué de la Entrevista. Se pregunta si sabe porque está aquí y empezar la parte
especifica del relato.
DISCUSIÓN
Una declaración honesta, al estar fundamentada en un recuerdo externo, presentará
mayor cantidad de elementos contextuales, sensitivos y semánticos que una
declaración falsa, que tendrá más referencias a operaciones cognitivas al proceder
de un recuerdo interno
La principal y mayor desventaja del CBCA es que no existe un consenso general que
establezca un número mínimo de criterios que debe incluir una declaración para ser
catalogada como creíble y el peso que cada uno de ellos debe recibir.
Para una correcta valoración de la credibilidad hay que considerar todos aquellos
factores que concurran en el caso concreto y que podrían sesgar la aplicación de los
diferentes criterios de análisis. no puede circunscribirse únicamente al análisis aislado
de las características del relato de los testigos.
CONCLUSIONES
La entrevista forense es pertinente para determinar si existe un caso de abuso, la
evaluación clínica es necesaria para determinar el efecto, establecer el funcionamiento
psicológico y orientar el proceso de formulación del caso.
Algunos síntomas psicológicos asociados al abuso sexual son: pérdida de energía, dificultad
para concentrarse, temor a que el trauma se repita, pesadillas, temor a dormir, perdida de
interés en actividades que antes producían placer, conductas agresivas, síntomas
disociativos, ansiedad y fobias.
Cada vez es más compleja y creciente la exigencia en materia del esclarecimiento de hechos
relacionados con el abuso sexual infantil, el debate jurídico-penal muchas veces se entorna
condicionados a los aportes científicos que le puedan brindar los expertos de la psicología o
psiquiatría
En el marco del testimonio, la psicología forense puede ser enormemente iluminadora de las
variables y procesos que intervienen en la construcción de la decisión judicial
THANK
Insert a parting or
YOU! call-to-action
message here.