PROBLEMATIZACIÓN
PROBLEMATIZACIÓN
PROBLEMATIZACIÓN
A partir del 2016 en el Colegio Anexo San Francisco de Asís (CASFA) se viene
Desde el 2018 tendrá como eje transversal lo referido al conflicto armado. A partir del
2021 a 2023, el foro será considerado como “Minga Pedagógica de Memoria y Paz”, la cual
participación, el foro ha trascendido de las instalaciones del CASFA, permitiendo así que
las culturas del recuerdo de los estudiantes sobre el conflicto armado y en especial de la
historia reciente.
igual forma se convoca a padres de familia, ampliando así el alcance de este espacio que
habitualmente trabajaba con los estudiantes de grado 9 a 11 tanto del CASFA como de
Francisco de Asís tiene que ver con el cuestionamiento del lugar que ocupa la escuela en la
elaboración del pasado y la transmisión del mismo, en este sentido en la Minga Pedagógica
de Memoria y Paz se construyen y ponen en juego las culturas del recuerdo sobre el
conflicto armado de los estudiantes de grado noveno entre los años 2021-2023.
hermandad y reverencia por todo lo creado, por lo tanto, algunos de los elementos que se
desarrollo:
las diferencias. Es una persona líder, amorosa, alegre y solidaria, comprometida con
fuera del aula, tales como el día de servicio, las salidas comunitarias y las actividades de
liderazgo. estrategias diseñadas de acuerdo a las edades y cursos de los estudiantes. Estas
estrategias para grado noveno se enmarcan en acciones de compromiso social, es decir, que
los estudiantes son capaces de liderar iniciativas que les permitan ser agentes de
Los valores y estrategias descritos han permitido que la Minga Pedagógica de Memoria
conflicto armado, en especial entre los años 2021-2023, en donde se hicieron evidentes las
acciones de memoria adelantadas en este escenario, los lazos establecidos con víctimas y
sus familiares, así como la vinculación con otros actores y miembros de la comunidad
Para Jimeno desde un punto de vista analítico, las comunidades emocionales son
comunidades de sentido y afecto, que enlazan personas y sectores distintos y aun distantes,
del tiempo en especial entre los años 2021 a 2023, es posible afirmar que lo adelantado en
este tiempo se inscribe en lo que Macleod define como semillero o detonante de una
comunidad emocional, puesto que son eventos que generan intensas emociones y empatía
Entonces nos encontramos en primer lugar con una institución escolar cuyos principios
de su desarrollo, una serie de culturas del recuerdo sobre el conflicto armado que se
elaboraciones del pasado y las culturas del recuerdo que han construido los estudiantes del
investigación: ¿Qué culturas del recuerdo han construido sobre el conflicto armado, los
estudiantes del Colegio Anexo San Francisco de Asís participantes de la Minga Pedagógica
de Memoria y Paz como semillero de comunidad emocional durante los años 2021-2023?
Para la resolución de esta pregunta se relacionan a continuación el objetivo general y los
objetivos específicos:
Objetivo General
Comprender las culturas del recuerdo que han construido los estudiantes del Colegio
Objetivos específicos
Analizar las acciones de memoria alrededor del conflicto armado adelantadas por
durante los años 2021-2023 con víctimas de desaparición forzada y sus familiares.
de comunidad emocional durante los años 2021 a 2023 vincula diferentes actores de
años 2021-2023