Herramientas 5S Investigacion
Herramientas 5S Investigacion
Herramientas 5S Investigacion
IQF-1022
ACTIVIDAD: HERRAMIENTA 5S
Fecha: 31/08/2023
¿Qué es la herramienta 5S?
Seiri
Seiton
Seiso
Se relaciona con la limpieza como un valor que depende de todos los involucrados
con la organización. Por tanto, cada persona es responsable del cuidado e
higiene de los espacios de trabajo en los que se encuentra.
El cuidado e higiene al que se refiere esta palabra también está relacionado con la
imagen de la persona, un aspecto clave no solo desde una perspectiva personal
sino también en relación con la dinámica de trabajo para no incomodar a
compañeros y clientes.
Esto deriva en mejoras en las relaciones interpersonales y la conservación de
equipos y áreas de trabajo.
Seiketsu
Esta palabra de la metodología 5S se fundamenta en generar dinámicas de
reafirmación de los valores antes descritos. Se trata de normalizar esas conductas
hasta convertirlas en hábitos que se vuelvan parte de la filosofía de trabajo de los
empleados.
De esa manera se consolida el nuevo modelo de trabajo. Para ello, como parte de
la metodología 5S, se pueden realizar diversas acciones, como dejar en espacios
accesibles aquellos elementos que se usen constantemente y apartar aquellos
que sean necesarios de forma ocasional; generar costumbres de monitoreo de
higiene en los espacios de trabajo, así como la categorización y la adecuada
distribución de recursos.
Shitsuke
Involucra a la disciplina como un valor esencial para que el desarrollo de los cuatro
factores anteriores se cultive hasta convertirse en parte de la filosofía de la
organización. La constancia en la aplicación de estos aspectos y su monitoreo
derivará en diversas mejoras para el personal y la dinámica de trabajo de la
empresa.
Objetivos de la metodología 5S
La metodología 5S ofrece resultados en el mediano y largo plazo a través del logro
de objetivos en los espacios de trabajo y el rendimiento del personal. Al fomentar el
sentido de utilidad, el orden y la higiene a través de diversos métodos, el área de
trabajo se convierte en un mejor espacio para estar.
Ventajas de la metodología 5S
Las ventajas de la metodología 5S se reflejan tanto en el rendimiento de los
empleados como en los espacios de trabajo.
▪ Organización
▪ Sistematización
▪ Categorización
▪ Mejoras en la gestión de tiempo
▪ Mejoras en la productividad
▪ Optimización de las tareas
▪ Mejoras en la gestión del material, evitando pérdidas.