Distintas Etapas en La Planificación de La Enseñanza
Distintas Etapas en La Planificación de La Enseñanza
Distintas Etapas en La Planificación de La Enseñanza
Uno de los determinantes de la enseñanza es el currículum oficial como norma que señala que
debe ser enseñado en cada tiempo y lugar. La selección y la organización de los contenidos
constituyen dos operaciones centrales que, de antemano, establecen un marco en torno al
modo de llevar a cabo la enseñanza en el aula. También pueden destacarse el papel de los
libros de texto tanto como los exámenes o requisitos de evaluación dentro o fuera del aula
También podemos decir que en el aula o mejor dicho el aula se concibe como un espacio social
de comunicación e intercambio en el cual lo planificado se transforma en la dinámica misma
de la interacción y comunicación que suponen la enseñanza y el aprendizaje en un grupo. En el
proceso de mediación de la propuesta curricular oficial por parte de los docentes, se reconoce
el papel central de los conocimientos intuitivos, de los conocimientos experienciales y de los
conocimientos de carácter teórico organizado aprendido durante la formación inicial y la
formación permanente.
los productos de aprendizaje se proponen sobre la base de una forma particular de entender el
aprendizaje. El aprendizaje es entendido como una producción grupal concebida como la
elaboración de algo nuevo o que lo nuevo se convierta en un instrumento de búsqueda qué
implica el interjuego particular entre información y emoción como atracción o rechazo.
Al mismo tiempo en el caso de los docentes el aprendizaje grupal requiere romper con
modelos de actuación centrados en la transmisión y por lo tanto una serie de operaciones
relacionadas con el tratamiento de los contenidos y las tareas de enseñanza y aprendizaje que
contribuyan a superar las condiciones en la que se desarrolla la práctica.