Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Matricula: 2045889
Grupo: 036
INTRODUCCION
La "Divina Comedia" es una obra maestra literaria escrita por el
poeta italiano Dante Alighieri en el siglo XIV. Es considerada una
de las obras más importantes de la literatura mundial y un hito
significativo en la historia de la literatura italiana. Esta obra épica
es conocida por su profundidad simbólica, su exploración de la
teología cristiana y su representación imaginativa del viaje del
alma a través del Infierno
ANALISIS DE TEXTO
La "Divina Comedia" de Dante Alighieri es una obra cumbre de la literatura
universal que combina elementos poéticos, filosóficos y teológicos en una
narrativa épica. En esta obra se cuenta la historia del viaje del autor a través del
infierno, el purgatorio y el paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. Durante
su viaje, Dante encuentra a diversas personas históricas y ficticias que sufren las
consecuencias de sus acciones en la vida terrenal.
1. Infierno:
En la primera parte, Dante se encuentra perdido en un oscuro bosque, simbolizando el
pecado y la desviación moral. Es guiado por el poeta romano Virgilio a través de los
nueve círculos del Infierno, cada uno destinado a diferentes pecadores según la
gravedad de sus faltas. Dante encuentra a varias figuras históricas y mitológicas, como
Ulises, Cleopatra y Judas Iscariote, cada una castigada de acuerdo con sus pecados.
2. Purgatorio:
Después de salir del Infierno, Dante entra en el Purgatorio, donde los pecadores se
purifican para alcanzar la redención. Aquí, Virgilio es reemplazado por Beatriz, quien
guía a Dante a través de las siete terrazas del Purgatorio, cada una asociada con uno de
los siete pecados capitales. Los penitentes buscan la expiación de sus pecados a través
de diversas pruebas y sufrimientos.
3. Paraíso:
La última parte lleva a Dante al Paraíso, donde es guiado por Beatriz a través de los
nueve cielos. Cada cielo representa un aspecto diferente de la virtud, y Dante encuentra
a diversas almas celestiales, incluyendo a figuras religiosas y sabios. Finalmente, Dante
es elevado a la presencia de Dios y alcanza la comprensión de la divinidad.
CONCLUSION