El documento resume los primeros 22 cantos de la Divina Comedia de Dante, que corresponden al Antepurgatorio y los primeros 6 círculos del Purgatorio. Narra el encuentro de Dante y Virgilio con Catón y su entrada al Purgatorio, donde las almas expían 7 pecados capitales a través de distintos sufrimientos y purificaciones antes de ascender al cielo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas
El documento resume los primeros 22 cantos de la Divina Comedia de Dante, que corresponden al Antepurgatorio y los primeros 6 círculos del Purgatorio. Narra el encuentro de Dante y Virgilio con Catón y su entrada al Purgatorio, donde las almas expían 7 pecados capitales a través de distintos sufrimientos y purificaciones antes de ascender al cielo.
El documento resume los primeros 22 cantos de la Divina Comedia de Dante, que corresponden al Antepurgatorio y los primeros 6 círculos del Purgatorio. Narra el encuentro de Dante y Virgilio con Catón y su entrada al Purgatorio, donde las almas expían 7 pecados capitales a través de distintos sufrimientos y purificaciones antes de ascender al cielo.
El documento resume los primeros 22 cantos de la Divina Comedia de Dante, que corresponden al Antepurgatorio y los primeros 6 círculos del Purgatorio. Narra el encuentro de Dante y Virgilio con Catón y su entrada al Purgatorio, donde las almas expían 7 pecados capitales a través de distintos sufrimientos y purificaciones antes de ascender al cielo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
DIVINA COMEDIA - PURGATORIO
ANTEPURGATORIO (CANTOS 1-3)
Dante y Virgilio contemplan el cielo iluminado por Venus y en el que destacan cuatro estrellas (virtudes cardinales), cuando encuentran a Catón, un viejo barbudo quien era guardián del Purgatorio, que le pide una explicación a Virgilio, y este se la da. Catón le aconseja a Dante que se limpie las manchas que tiene (impurezas) con junco. Al decir esto, Catón desapareció. Se dirigieron entonces y se le hizo un cinturón de junco a Dante. Estaba amaneciendo cuando Dante divisa a lo lejos un ser brillante, Virgilio le dice que se arrodille, porque es un ángel. Este agitaba sus alas para transportar el barco donde estaban las almas de los que van a purgarse. Cuando llegan las almas a la playa, preguntan por el camino, pero Virgilio les responde que ni él ni Dante saben el camino, porque son igual de nuevos que ellos, solo que de otro camino. Entonces las almas ven que Dante sigue vivo y lo rodean, entre ellas está su viejo amigo, Casella. Aparece nuevamente Catón y les llama la atención por demorarse, entonces todos van hacia la montaña (Purgatorio). Mientras caminan hacia la montaña, Dante creyó que Virgilio se iba a ir por su cuenta, sin embargo; este seguía con él. Divisan la enorme y rocosa montaña, pero no saben por dónde escalarla. Entonces ven un grupo de personas, que caminan lentamente. Virgilio les pide unírseles y ellos aceptan.
ANTEPURGATORIO - PRIMER RELLANO (CANTO 4)
El grupo de personas los dirigió a un sendero estrecho y quebrado, por lo que era difícil caminar. Cuando se cansaron, se sentaron y observaron el Sol (es usado como referencia para calcular la hora en esta parte del libro). En eso les habló Belacqua, quien dice que en este rellano están los negligentes, quienes se arrepintieron a último minuto, estos deben esperar en el Primer Rellano igual al tiempo que vivieron.
ANTEPURGATORIO – SEGUNDO RELLANO (CANTOS 5 Y 6)
Sigue el camino por el sendero, ahora en el Segundo Rellano. Aquí se encuentran los negligentes muertos violentamente, quienes también deben esperar igual tiempo al que vivieron. Mientras caminaba, las almas se dan cuenta de que Dante sigue vivo, así que ruegan para que escuchen sus suplicas. Virgilio le dice que hable con ellas si quería, pero que no se detenga. Después de contestar a todas las almas, estas se fueron alejando de poco a poco, hasta quedar solo Dante y Virgilio. Dante reflexiona sobre por qué deben sufrir este castigo, porque ellos “oraban” a Dios, pero Virgilio le contradice afirmando que ellos eran paganos, por lo que no oraban al verdadero Dios. En eso divisan a Sordello, quien los guiará al Purgatorio.
ANTEPURGATORIO –VALLE AMENO EN EL 2DO RELLANO (CANTO 7 Y 8)
Al saludarse Sordello y Virgilio, el primero pregunta cómo han llegado ahí y de dónde vienen, Virgilio le responde que viene del Limbo y que son mandados por voluntad divina. Sordello acepta llevarlos, pero les advierte que no se puede avanzar arriba, entonces para pasar la noche se dirigen al valle ameno, donde se encuentran los príncipes, quienes estuvieron apegados a la gloria terrena. Cuando llegó el grupo, divisaron a 2 ángeles descender del Cielo (Gracia) que iban a pelear contra una serpiente (tentación). Mientras tanto Dante ve tres antorchas (virtudes teologales) donde estaban las cuatro estrellas (virtudes cardinales). Entonces apareció la serpiente, desplazándose por el indefenso valle (el alma) entre flores y hierbas (placeres mundanos) alisándose su piel (engaños). Entonces vio a los ángeles a punto de usar sus alas, por lo que la serpiente huyó.
ENTRADA AL PURGATORIO (CANTO 9)
Derrotado por el sueño, Dante tiene un sueño en el cual un ave de oro lo recoge y lo arrebata hacia el fuego. Entonces Dante despierta de golpe, y Virgilio le explica que descendió la Santa Lucía y lo llevó hacia la puerta del Purgatorio, y que ni bien despertó él, ella también desapareció. Entonces divisaron la puerta del Purgatorio. El ángel guardián les dejó pasar después de escuchar la explicación. Antes de la puerta había tres gradas, de color blanco (conciencia), azul (confesión) y roja (reconciliación). Habiendo subida estas gradas, Dante le solicita humildemente al ángel que abra la puerta. Entonces este con la punta de su espada le trazó 7 “P” (pecados capitales), diciéndole que debe limpiarse de estos. Finalmente, el ángel abre las puertas con las llaves de oro (perdón) y plata (prudencia para oír), no sin antes decirles que, si deseaban volver, volverían a salir.
PRIMER CÍRCULO O GRADA (CANTOS 10-12)
El camino era una hendidura ondulada de una roca, por lo que era difícil caminar por esta. Cuando llegaron estaban muy fatigados, pero entonces Dante vio unas esculturas que representaban la humildad, virtud contraria del pecado de este Círculo. Aquí se encuentran los soberbios, quienes deben cargar enormes piedras. Dante, al ver a estas almas sufriendo, reza un “Padre nuestro” por ellos. Entre estas almas se encuentra a Oderisi de Agobbio, famoso pintor, que le dice a Dante que bien será famoso, pero su fama solo será temporal, además de predecir su exilio de Florencia, pidiendo limosna. Habiéndose alejado, Dante y Virgilio continúan su recorrido, viendo en el suelo ejemplos de soberbia castigada. En eso se les acerca un ángel bello, que los condujo al siguiente Círculo. Dante se siente más liviano, y Virgilio le dice que es porque se le ha quitado una “P”, y esto pasa cada vez que pasa a otro Círculo.
SEGUNDO CÍRCULO O GRADA (CANTOS 13-15 1/2)
Avanzando por el Segundo Círculo, los poetas escuchan espíritus clamando ejemplos de misericordia, virtud contraria del pecado de este Círculo. Aquí se encuentran los envidiosos, quienes están vestidos con ropas humildes, y tienen cocidos los ojos. Dante revela que él también pasará por el Purgatorio, y que es más soberbio que envidioso, por lo que estará poco tiempo en este Círculo. Entonces escuchan fuertes voces, exclamando ejemplos de envidia castigada. Se dirigen al siguiente Círculo y otro ángel los guía.
TERCER CÍRCULO O GRADA (CANTOS 15 1/2 - 17)
Cuando Dante entró al Tercer Círculo, tuvo unas visiones de mansedumbre, virtud contraria de la ira, con el fin de que no se excuse cuando cayera en ella. En eso entran en una cortina de humo demasiado oscura. Se encuentran con Marco Lombardo, Dante le pregunta la causa de la maldad del mundo. A lo que Marco le da 3 razones: 1) el discernimiento del bien y el mal; 2) el poder político del Papado; 3) la decadencia de Italia. Saliendo de la cortina de humo y viendo la luz, Dante tuvo de nuevo visiones, pero esta vez de ejemplos de ira castigada. Entonces un ángel ocultado por su luz los dirige al siguiente Círculo. Al camino de este, Virgilio le explica a Dante la división del purgatorio según el errar del amor. 1-3: Por un fin equivocado, 4: Por falta de energía, y 5-7: Exceso de amor.
CUARTO CÍRCULO O GRADA (CANTOS 18-19 ½)
Dante tiene dudas sobre el “amor” del que habla Virgilio, así que le pregunta, el cual dice que viene del alma al sentir placer por algo y que de él nace el libre albedrío, porque podemos tener buen o mal amor hacia algo. Mientras caminaban, encontraron a los perezosos, quienes debían correr sin cesar, los de delante exclamaban ejemplos de diligencia, virtud contraria a la pereza; y los de atrás exclamaban ejemplos de pereza castigada. Dante entonces es vencido por el sueño. En su sueño, Dante divisa a una mujer fea, que se fue haciendo bella (amor a los bienes terrenales), entonces apareció una mujer santa (la razón) que desenmascaró su vientre y de este salió una pestilencia que lo despertó. Entonces Virgilio, apresurado, le dice que deben continuar su camino.
QUINTO CÍRCULO O GRADA (CANTO 19 ½ - 21)
Cuando llegaron al Quinto Círculo, encontraron a los avaros y pródigos, que exclamaban que estuvieron apegados a cosas terrenales, ellos están echados boca abajo llorando, como nunca miraron hacia arriba por las cosas terrenales, ahora están obligados a ver hacia abajo. Esto nos lo explica el papa Adriano V. Dante vuelve a mencionar a la loba avariciosa, maldiciéndola. Mientras caminaban, escucharon a un espíritu exclamando espíritus de pobreza y liberalidad. Este espíritu era Hugo Capeto, responsable de la corrupción de la Cristiandad en los tiempos de Dante. Añade que cantan ejemplos de pobreza y liberalidad por el día, mientras que en la noche cantan ejemplos de avaricia castigada. Seguían su camino cuando un fuerte temblor estremeció el Purgatorio, alabando todos a Dios mientras temblaba, hasta que acabó y todos cesaron, pero Dante tenía curiosidad sobre la causa de este. Continuando su camino, apareció Estacio, y Virgilio le pregunta por qué tembló el Purgatorio, complaciendo a Dante, y este le revela que no se siente el viento, no llueve ni se mueve el suelo, que el temblor sucede cuando un alma se purifica de un pecado, asciende al Paraíso. Además, les confirma que después de más de 500 años por fin puede ascender al Paraíso, y que por él ocurrió el temblor reciente. Luego de presentarse, dice que fue convertido gracias a la Eneida (se decía que Virgilio predijo el nacimiento de Jesús) y que le gustaría conocer a Virgilio, ya que era un fanático de él, lo cual dibuja una sonrisa en la cara de Dante, revelándole que hablaba con el mismísimo Virgilio. Estacio iba a arrodillarse, pero Virgilio lo impidió.
SEXTO CÍRCULO O GRADA (CANTOS 22 – 24)
Mientras ascendían al Sexto Circulo, Virgilio le pregunta a Estacio cómo pudo llegar a ser avaricioso, lo cual Estacio le responde que no fue por ello, sino por ser pródigo. Después Virgilio pregunta cómo llegó a arrepentirse, y nuevamente dice que fue gracias a él que pudo ser cristiano. Sin embargo, por haberse mostrado como pagano fue condenado al Cuarto Círculo por más de 400 años. Estacio le pregunta por los demás sabios antiguos, entonces Virgilio le responde que él y ellos se encuentran en el Primer Círculo o Limbo. Cuando ya llegaron, divisaron un árbol invertido, teniendo menos ramas en la parte inferior, y una fuente de agua que caía en las hojas superiores. Quisieron acercarse los 3 poetas, pero del árbol salió una voz diciendo ejemplos de templanza. Aquí se encuentran los glotones, quienes se encuentran demacrados y desnutridos. Entre ellos estaba Forese Donati, quien explica que deben aguantar el olor de los frutos del árbol y el agua. Dante le pregunta que por qué se encuentra ahí si murió hace 5 años, y le dice que fue gracias a las oraciones de su esposa. Entonces Dante le preguntó por quiénes más estaban en este Círculo, entre ellos Bonagiunta de Lucca, quien le predice su exilio a Lucca y que conocerá a una mujer llamada Gentucca, y que admira el Dolce stil novo (estilo de Dante). Luego divisaron otro árbol con frutos, pero que exclamaba ejemplos de gula castigada. Entonces el ángel de la abstinencia les recuerda a los poetas distraídos que deben seguir su camino.
SÉPTIMO CÍRCULO O GRADA (CANTO 25 - 27)
Mientras subían el Séptimo Círculo, Dante tenía dudas sobre cómo podían estar desnutridos si las personas que se encontraban ahí eran almas. Entonces Estacio le explica a Dante que el alma nace desde el momento de fecundación y que, al morir, esta lleva consigo las propiedades sensitivas y emotivas. Encontraron entonces a los lujuriosos, quienes deben andar en llamas (debido a las llamas de su pasión). El espacio entre las llamas y el vacío era muy pequeño, por lo que tenían que andar de uno en uno para no “caer en las llamas”. Aquí los lujuriosos oran en voz baja, pero exclaman ejemplos de castidad. Hay 2 grupos de lujuriosos, los lujuriosos por naturaleza y los antinaturales (sodomitas) quienes cantan ejemplos de lujuria castigada. Aquí encuentra a Guido Guinizelli, fundador del Dolce stil novo, a quien Dante le tiene mucho respeto, y Arnaut Daniel. El ángel de la pureza les dice que para pasar al Paraíso Terrenal deben cruzar las llamas, pero Dante tiene miedo, aunque Virgilio le ha dicho que no morirá al pasar por ellas. Entonces Virgilio le recuerda de manera picaresca que Beatriz se encuentra ahí, dándole valor a Dante. Pero hay un problema, el Sol se está ocultando y cuando llegue la noche no podrán seguir subiendo. Llegaron a las escaleras cuando se hizo de noche y a Dante cayó nuevamente en un profundo sueño. Aquí, ve a las esposas de Jacob: Lía (vida activa) recogiendo flores y a Raquel (vida contemplativa). Dante se levantan y emprenden su camino nuevamente, pero en el último escalón Virgilio le anuncia que ya no podrá aconsejarlo, ya que Dante ya está purificado, siendo estas sus últimas palabras.
PARAÍSO TERRESTRE O JARDÍN DEL EDÉN (CANTO 28 - 33)
Cuando llega Dante al Paraíso Terrestre, divisa el río Leteo, y a la otra orilla estaba una hermosa Dama, quien le explica que el viento de aquí es producido las hojas, las plantas crece por sí misma, y que las aguas son hechas por voluntad de Dios, estaban en el Jardín del Edén. Entonces Dante divisa 7 candelabros de oro (siete dones del Espíritu Santo o siete sacramentos), detrás de ellos, personajes vestidos de un blanco muy puro (santos varones que creyeron en la venida de Cristo), el arcoíris y la aureola de la Luna, 24 ancianos coronados de azucenas (libros del Antiguo Testamento), cuatro animales coronados de verdes hojas (cuatro evangelistas), entre los animales y los ancianos, un carro triunfal (Iglesia) de 2 ruedas (Antiguo y Nuevo Testamentos) conducido por un Grifo (Cristo), su parte ave eran de oro (naturaleza divina) y la otra parte de blanco manchado de rojo (naturaleza humana manchada por la sangre de su sacrificio), a la derecha del carro estaban 3 mujeres bailando (virtudes teologales), una roja (la Caridad), una esmeralda (la Esperanza) y una blanca (la Fe), a la izquierda del carro estaban 4 mujeres vestidas de púrpura (virtudes cardinales: Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza), una de ellas con 3 ojos (Prudencia al pasado, presente y futuro), por último 2 ancianos venerables (san Lucas y san Pablo), acompañado de 4 ancianos (san Agustín, san Jerónimo, san Ambrosio y san Gregorio Magno) con un anciano durmiendo (Juan, autor de Apocalipsis), y todos se detuvieron. Entonces desciende Beatriz, coronada de oliva, vestida de un velo blanco, un manto verde y un vestido rojo (virtudes teologales), Dante impresionado quiere refugiarse en Virgilio, pero este había desaparecido, por lo cual Dante se lamenta y llora mucho (so sad :’v), Beatriz le dice que no llore, porque Virgilio era la sabiduría pagana, que se hizo inútil con la aparición de Beatriz que era la Revelación. Entonces Beatriz revela que Dante era guiado al camino recto por ella, pero cuando se casó, Dante se desvió del camino, y aún peor cuando ella murió, tanto que tuvo que guiarlo por el Infierno y el Purgatorio, porque para pasar al Paraíso debía de arrepentirse. Dante, llorando, confiesa que hizo todo esto, Beatriz, como una madre enojada, lo reprende por no huir del pecado ni bien lo tocó. Beatriz le dijo a Dante que la mirara para que se arrepintiera más, cuando observó, la vio viendo al Grifo. Tal era su belleza que le dio tanto arrepentimiento haberse alejado de su amor que se desmayó. Cuando despertó, la hermosa Dama lo llevó al río Leteo, el cual borra la memoria del pecado, y lo bautizó ahí, bebiendo de su agua Dante, luego fue presentado a las 4 bailarinas (virtudes cardinales) y estas lo guiaron al Grifo con Beatriz. De ahí, las 3 bailarinas (virtudes teologales) le dijeron a Beatriz que observara a Dante, quitándose el velo y mostrándole su luz divina. Nuevamente Dante deslumbra entonces una serie de sucesos: Vio un árbol muy alto (la justicia de Dios) pero sin hojas y flores (culpa del primer pecado del hombre), entonces el Grifo se dirigió con el carro al árbol y lo ató a este (redención de Cristo), volviéndose el árbol florido de color rojo (la Iglesia vuelve a crecer con la sangre de Cristo), ---pero entonces Dante se queda dormido otra vez. La hermosa Dama lo despertó, y Dante en seguida preguntó por el paradero de Beatriz, quien estaba sentada en las raíces del árbol, en torno suyo las 7 bailarinas formando un círculo. -- -Entonces un águila atacó al árbol y al carro (persecuciones del Imperio Romano), y entró una zorra demacrada al carro (herejías de la Iglesia), pero Beatriz lo hizo huir. Después, el águila cubre el carro con sus plumas (mala protección del Estado a la Iglesia al darle bienes territoriales) y un dragón arrancó una parte del carro (cismas de la Iglesia como el islamismo). Del carro salieron monstruos (corrupción de la Iglesia), unos con 2 cuernos (soberbia, ira, avaricia) y otros con solo 1 cuerno (envidia, gula, pereza y lujuria). Entonces Dante divisa a una prostituta encima del carro (corrupción de las instituciones de la Iglesia) acompañada de un gigante (Estado francés), que ocasionalmente se besaban (corrupción Estado-Iglesia), pero la prostituta fijó su mirada en Dante, enojándose el gigante y azotándola de pies a cabeza, luego, por la ira, desató el carro y se lo llevó junto a la prostituta. Entonces las 7 bailarinas empezaron a llorar, pero Beatriz les dice que ya llegará quien restaure la Iglesia. Beatriz le pide a Dante que se le acerque y que deje de hablarle con vergüenza. Ella predice que habrá un QUINIENTOS DIEZ Y CINCO (DXV) quien restaure la Iglesia, le dice a Dante que le diga esto a los vivos, y que no podría comprender la justicia de Dios sino fuera por su saber filosófico y por sus pecados. Dante le dice que no recuerda el haberse alejado del camino de Beatriz, y ella le dice que es por haber bebido agua del río Leteo. Entonces Dante divisa el río Eunoé, revelando Beatriz que la hermosa Dama se llama Matilde al decirle que lleve a Dante ahí para que recuerde las buenas acciones junto a Estacio, siendo purificados.
EL PURGATORIO El Purgatorio Es El Lugar Del Trasmundo Donde Las Almas Purifican Sus Pecados para Poder Aspirar Al Cielo. Esta Idea, Muy Anclada en El Imaginario Medieval, Es La Que Toma Dante. Por