Este documento analiza el capítulo "Laura confundida" de la serie "Mujeres asesinas 2" y discute dos temas principales. Primero, explora cómo la violencia familiar en la infancia puede afectar negativamente el desarrollo psicológico y emocional de un individuo y conducir a problemas que persisten en la edad adulta. Segundo, examina cómo el descubrimiento de la infidelidad paterna puede generar sentimientos de traición, confusión y afectar las habilidades sociales de un hijo. En el capítulo,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas
Este documento analiza el capítulo "Laura confundida" de la serie "Mujeres asesinas 2" y discute dos temas principales. Primero, explora cómo la violencia familiar en la infancia puede afectar negativamente el desarrollo psicológico y emocional de un individuo y conducir a problemas que persisten en la edad adulta. Segundo, examina cómo el descubrimiento de la infidelidad paterna puede generar sentimientos de traición, confusión y afectar las habilidades sociales de un hijo. En el capítulo,
Este documento analiza el capítulo "Laura confundida" de la serie "Mujeres asesinas 2" y discute dos temas principales. Primero, explora cómo la violencia familiar en la infancia puede afectar negativamente el desarrollo psicológico y emocional de un individuo y conducir a problemas que persisten en la edad adulta. Segundo, examina cómo el descubrimiento de la infidelidad paterna puede generar sentimientos de traición, confusión y afectar las habilidades sociales de un hijo. En el capítulo,
Este documento analiza el capítulo "Laura confundida" de la serie "Mujeres asesinas 2" y discute dos temas principales. Primero, explora cómo la violencia familiar en la infancia puede afectar negativamente el desarrollo psicológico y emocional de un individuo y conducir a problemas que persisten en la edad adulta. Segundo, examina cómo el descubrimiento de la infidelidad paterna puede generar sentimientos de traición, confusión y afectar las habilidades sociales de un hijo. En el capítulo,
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
COMPORTACIONETO Y CULTTURA EN LA ORGANIZACIÓN
Nombre: Mariana Guerrero López Grupo:1375
Análisis de la serie Mujeres asesinas 2
Capitulo: Laura confundida En este capítulo se ven claramente muchos temas y problemáticas sociales el primero y el más importante para mí, es la violencia familiar y el cómo esta afecta de una forma negativa en los niños creando desde la infancia un desbalance emocional, problemas psicológicos, problemas psicosociales, problemas físicos que se pueden presentar en una persona que está totalmente expuesta con el mínimo de violencia y el cómo la normalización de actos violentos originados en casa repercuten en la adultez creando un lazo directo con lo vivido en la infancia y el actuar y reaccionar en la etapa adulta de este mismo individuo, es decir las consecuencias de la violencia en la infancia repercute en el desarrollo posterior de los sujetos. Lamentablemente en muchas casas de México y América latina la violencia ni siquiera la representan de una forma negativa, al contrario, se ha tomado como un estilo de vida que sin duda está causando trastornos y problemas cuando las personas crecen pues un grito, un empujón, un golpe, una traición lo ven normal porque para los niños que han vivido violencia desde pequeños es un signo de realidad y normalidad. En este capítulo en especial se distingue que gracias a estos problemas obviamente la adultez se ve afectada y corrompida por que los patrones se repiten y cuando se encuentra en el mínimo parecido a los momentos de la infancia que para la protagonista fueron marcados negativamente el miedo, la desesperación y la ira salen a controlar el cuerpo y las reacciones de las personas. Otra problemática latente en este capítulo es el descubrimiento de la infidelidad del padre, ya que el descubrir una infidelidad consciente o inconscientemente pude tener un efecto peligroso para el desarrollo emocional y para la adquisición de habilidades sociales, es decir que cuando uno de los padres es infiel los hijos por naturaleza se sentirán traicionados y generalmente reaccionaran con sentimientos de rabia, tristeza, vergüenza y por ende se sentirán confundidos, es exactamente lo que paso con Laura, antes de que ella se enterara de la infidelidad de su padre ella era una niña llena de vida que idealizaba a su padre como la figura más importante en su vida y a su madre la veía como neurótica y posesiva, sin embargo cuando la niña descubrió que su madre tenía razón y que el padre era el que había fallado para ella fue tan fuerte la sorpresa que el impacto de la combinación de todos estos factores Laura se vio orillada a generar una enfermedad llamada esquizofrenia que sin duda fue la gota que derramo el vaso para que la historia de Laura se volviera a repetir con su novio pero ahora la asesina era ella. COMPORTACIONETO Y CULTTURA EN LA ORGANIZACIÓN Nombre: Mariana Guerrero López Grupo:1375