Desarrollo de Los Tipos de Pobreza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGIA

DESARROLLO DE LOS TIPOS DE POBREZA Y TODO LO QUE CONTIENE EN


LOS ASPECTOS NEGATIVOS DEL DESARROLLO

INTEGRANTES: CRUZ ZUNA MARLENE - 222161159


CARRERA: PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: INVESTIGACION I
DOCENTE: TANIA TERCEROS VARGAS

Santa cruz - Bolivia


La mayoría de los países del mundo definen la pobreza como la falta de dinero.
Sin embargo, los propios pobres consideran que su experiencia de la pobreza es
mucho más amplia que la carencia de ingresos. Una persona que es pobre puede
sufrir múltiples desventajas al mismo tiempo – por ejemplo, puede tener una mala
salud o estar desnutrida, puede carecer de agua limpia o electricidad, tener un
trabajo precario o tener muy poca educación. Enfocarse en un solo factor, tal
como el ingreso, no es suficiente para capturar la verdadera realidad de la
pobreza.

Las medidas de pobreza multidimensional pueden ser utilizadas para crear una
imagen más completa. Revelan quiénes son pobres y la manera en que son
pobres – la gama de diferentes desventajas que experimentan. Además de
proporcionar una medida titular de la pobreza, las medidas multidimensionales se
pueden desglosar para revelar el nivel de pobreza en diferentes zonas de un país
y entre los diferentes sub-grupos de personas.

¿Qué tipos de pobreza existen?

Como estamos viendo, la pobreza como concepto general engloba la carencia de


recursos básicos para el ser humano como alimentos, agua potable, vivienda,
educación, sanidad e integridad social. No obstante, puede clasificarse en varios
tipos según los factores que la causan y los sujetos afectados.

Pobreza material

Se da en los países que presentan un índice de exclusión social más bajo. Los
afectados son víctimas no solo de la pobreza, sino de un bajo índice de
escolaridad, desigualdad en la renta, analfabetismo, precariedad laboral, etc. Todo
ello lleva a una mayor tasa de violencia social.

Pobreza rural

La pobreza rural se produce cuando la respuesta a una mejora en la situación


económica no es igual de positiva en las zonas rurales que en las urbanas. Ello
significa que la evolución favorable de los indicadores económicos (por ejemplo, la
renta per cápita e ingresos por habitante) tiene un impacto desigual en el conjunto
de la población.

Pobreza urbana

La pobreza urbana suele tener lugar en aquellas ciudades donde existe un flujo
constante de emigración campo-ciudad. Los hogares de estos inmigrantes suelen
ser perceptores de ingresos más bajos, de ahí el mayor índice de pobreza urbana
y el desarrollo de una mayor fragmentación social.

Pobreza social

La pobreza social se mide según el auxilio que reciben las personas de bajos
recursos dentro de una sociedad. En este sentido, ser pobre se considera una
categoría dentro de un conjunto de personas y se determinará según el nivel de
reacción social que resulte de una situación desfavorable concreta.

Pobreza infantil

La pobreza de una comunidad afecta, sobre todo, al crecimiento, la salud y el


desarrollo cognitivo, emocional y conductual de los niños. Por ello, la desigualdad
entre familias pobres suele generar pobreza infantil de forma inmediata, puesto
que sus efectos se impondrán desde etapas muy tempranas de la vida.

Pobreza relativa

Esta clase se aplica en aquellos países donde hay partes en las que hay
precariedad y otras en las que no. No se trata de una pobreza absoluta, sino que
engloba lugares que han sido marginados por los gobiernos del país o donde no
se han adoptado las medidas necesarias para combatir el mal.

Pobreza absoluta

Una medida de pobreza absoluta se define el número de personas bajo un umbral


de pobreza que depende del espacio geográfico y del tiempo. Para que una
medida de pobreza sea absoluta, la línea de pobreza tiene que ser la misma para
todos los países sin importar su cultura y sus niveles de desarrollo tecnológico.
Pobreza estructural

La pobreza estructural es aquella que afecta a las condiciones de vida de un


conjunto de personas dentro de una sociedad. Significa que existen estratos
sociales desiguales, esto es, estructurados de manera no uniforme. Los elementos
de este tipo de pobreza son: seguridad/inseguridad social, participación política y
social de los individuos, empobrecimiento crónico, etc.

Pobreza extrema

Pobreza Extrema es un término que se refiere al estado más bajo de la pobreza y


que incluye a toda persona que no alcanza a cubrir el costo mínimo de alimentos
en determinado tiempo.

También podría gustarte