A1 Aelp
A1 Aelp
A1 Aelp
Reporte de
investigación
La Organización Mundial del Turismo (OMT), es el organismo de las Naciones Unidas dedicado a
la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible para todas las personas. Teniendo
en cuenta que el turismo es uno de los principales sectores económicos para diversos países, la
OMT se ha enfocado en promover entre la oferta planes de desarrollo sostenible y accesible con
el fin de preservar los recursos naturales y culturales de las comunidades receptoras, mejorar la
Accesibilidad
La OMT fomenta al sector público y privado a incluir medidas de accesibilidad dentro de sus
políticas y estrategias de negocios destacando la ventaja competitiva que les puede traer,
especialmente después de los sucesos de la pandemia del COVID-19 pues ayudará a reducir sus
e inclusión de personas con discapacidad, adultos mayores y niños llamado “Reapertura del
turismo para viajeros con discapacidades”, en el cual abarcan temas como la planificación de
viajes, protocolos, transporte, medidas sobre alojamiento, bares y restaurantes, entre otras.
sugiere que toda la información esté actualizada y que esta se presente en diversos medios,
(braile, videos con subtítulos, en megafonía, etc.), de modo que se cuente con diversas
alternativas para que la información llegue al turista de forma frecuente, sencilla y clara. El uso de
la tecnología debe estar actualizado y todos los sitios web y aplicaciones móviles con información
relevante deben ser accesibles para todos. Se debe evitar la colocación de mobiliario que
represente un obstáculo para personas con discapacidades motrices y proporcionarles ayuda para
balizas sonoras en espacios cerrados para facilitar la movilidad y orientación de personas con
discapacidad visual.
En cuanto a los medios de transporte, menciona que los empleados deben estar formados
para poder informar a personas con discapacidad acerca de las políticas de uso, además se debe
contar con la existencia de asientos prioritarios para personas con discapacitad, adultos mayores
y mujeres embarazadas. También menciona que se debe alentar la compra de vuelos directos con
el fin de minimizar la exposición de los turistas y equipar los aeropuertos y estaciones con las
evitando obstáculos que limiten el movimiento y paso de las personas y sillas para aquellos
clientes que las necesiten. Es recomendable que los procesos como el chek-in y check-out estén
También se debe garantizar la higiene con medidas como el uso individual de cubiertos y la
Por último, dentro del destino se deben adaptar los protocolos para personas con
personas con necesidades especiales y respetar los porcentajes establecidos en diversos lugares.
Es recomendable contar con infraestructura que facilite el acceso para personas con discapacidad
y adultos mayores y que garanticen su seguridad además los guías deben ser capaces de adaptar
itinerarios y rutas considerando los grupos que tengan a su cargo y estar capacitados para apoyar
Desarrollo Sostenible
En 2015 se aprobó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, el cual tiene asociados 17
1. Fin de la pobreza
4
2. Hambre cero
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
17. Alianza para lograr objetivos. (El Turismo en la Agenda 2030 | OMT, s. f.)
El sector turístico tiene una fuerte relación con el cumplimiento de estos objetivos y para
poder alcanzarlos y disfrutar de sus beneficios hay que considerar las dimensiones sociales,
económicas y ambientales, por lo tanto, se deben tener en cuenta ciertos aspectos para poder
realizarlo.
1. Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental
3. Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los
agentes unos beneficios socioeconómicos bien distribuidos, entre los que se cuenten
Conclusión
La accesibilidad es una característica fundamental para el turismo pues permite que todas las
personas sin importar su condición física puedan disfrutar de él, lo cual no solo beneficia a las
empresas y prestadores de servicios turísticos, sino que también se puede ofrecer al turista una
para la oferta y demanda, pues procura que los recursos ambientales y culturales se preserven
para que la actividad turística sea factible para las generaciones futuras.
6
Referencias
OMT, Fundación ONCE de España, & Red Europea de Turismo Accesible (ENAT). (2020).
https://webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/s3fs-public/2020-08/REOPENING.pdf