Abrazo en Familia
Abrazo en Familia
Abrazo en Familia
Si hay algo que caracteriza a nuestra sociedad es la dificultad con que se muestran los
afectos. Eso, muchas veces influye en nuestro ámbito familiar. Los abrazos en familia son
un momento muy especial y divertido que se le recomienda a todos. Un abrazo colectivo es
ideal para reírnos, para tocarnos, para decirnos lo guapos que estamos, lo bien que olemos o
lo que nos queremos.
Hay abrazos para todas las ocasiones, siempre es un buen momento para hacerlo.
Especialmente recomendables son los abrazos en familia cuando alguno de los miembros
está decaído, ha pasado algún mal rato, o incluso para superar los enfados o las rabietas,
para pedirnos perdón por algo que hemos hecho mal, para demostrar que nos encanta
apretar al otro.
No hace falta decir nada, el contacto con nuestros hijos y pareja ya dice mucho de lo que
queremos expresar (y ellos a nosotros), ya mejora nuestro humor y autoestima. Si a ello
añadimos las palabras, el abrazo se completa con aquello que tenemos ganas de decirles,
aquello que no queremos que se nos quede dentro porque ya hemos callado mucho durante
el día.
Son sin hablar, por ejemplo, los abrazos entre hermanos pequeños que hay que promover.
Unos niños que todavía no saben expresar lingüísticamente sus sentimientos, pero son bien
claros en cuanto a sus gestos y disfrutan de los abrazos entre ellos tanto como nosotros.
A continuación, les sugieró algunas Actividades Propuestas para trabajar está Semana tan
especial para padres, maestros, alumnos y otros:
Actividades Sugeridas:
- Para comenzar a abordar la unidad didáctica
referida a la familia, se realizará una indagación
acerca de los saberes previos que losniños poseen.
Además se dialogará sobre la familia de cada niño,
exponiendo la conformación y características
diferentes que se dan en cada caso. Relacionarán el
lugar que ocupa cada miembro familiar(mamá, papá,
hermanos, abuelos) con el nombre que poseen.
Preguntas posibles a realizar: ¿Quiénes integran la
familia? ¿Cuántos integrantes son en la familia? ¿Qué
tareas realizan los miembros de la...
Leer documento completo