SEMANA 5 Relaciones Interpersonales y Genero
SEMANA 5 Relaciones Interpersonales y Genero
SEMANA 5 Relaciones Interpersonales y Genero
2. ¿Consideras que Mario y Victoria encajan con las características de género atribuidas por la sociedad? 3. Identifica a quién se le
atribuyen los siguientes estereotipos. Marca con una X según consideres.
3.- Identifica a quién se le atribuyen los siguientes estereotipos. Marca con una X según consideres.
MUJER HOMBRE POR QUÉ
Les va bien en
matemáticas..
Saben cocinar muy bien.
Cuidan su apariencia.
Les gusta el desorden.
Muestran su afecto con
facilidad
Suelen ser sensibles.
Resisten más el dolor.
PARTE V
Vean el siguiente video: Cambia el trato, spot contra la violencia de género: https://www.youtube.com/watch?v=u_WMK-Ue_1w
1. Respondan las siguientes preguntas: a. ¿De qué trata el video? b. ¿Cuál es la actitud de los personajes? c. ¿Qué posturas
comparten? ¿Por qué? d. ¿Qué actividades pueden promover en la escuela para reconstruir el concepto de masculinidad?
Feminismo y derechos
Somos actores sociales. Somos adolescentes y debemos tener una postura propia, así como saber argumentar por qué debemos
detener la violencia contra la mujer. ¿Qué tipo de escenario queremos construir con respecto a la seguridad y a la vida de las mujeres?
¿Estoy manifestando, como mujer adolescente o como hombre adolescente, conductas violentas o conductas tolerantes a la violencia
directa o indirecta?
Adaptado de http://onu.org.pe/wp-content/uploads/2016/11/time_line_OK-1.pdf
LEY 29819 (2011) LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 107 DEL CÓDIGO PENAL, INCORPORANDO EL FEMINICIDIO
Artículo único: Artículo 107. Parricidio / Feminicidio
El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a quien es o ha sido su cónyuge, su conviviente, o
con quien esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince
años. La pena privativa de libertad será no menor de veinticinco años, cuando concurran cualquiera de las circunstancias agravantes
previstas en los numerales 1, 2, 3 y 4 del artículo 108. Si la víctima del delito descrito es o ha sido la cónyuge o la conviviente del autor,
o estuvo ligada a él por una relación análoga el delito tendrá el nombre de feminicidio.
1.- En equipo Seleccionen algunos hitos para indagar en profundidad sobre ellos y exponerlos a la clase.